
Impuesto a feriantes: ¿Un paso hacia la formalización o una carga para los chilenos?
Un nuevo régimen tributario para feriantes en Chile busca modernizar el sector, pero genera debate.
Los inversores estarán atentos a los datos PMI de la eurozona, Reino Unido y Estados Unidos, junto con informes sobre el PIB, solicitudes de subsidio por desempleo y pedidos de bienes duraderos en EE. UU
Editorial21 de julio de 2024En los próximos días, los inversores se verán abrumados por los resultados empresariales, y numerosas empresas publicarán sus estados financieros. Entre ellas, gigantes como Alphabet y Tesla, seguidas de Deutsche Bank, Nestlé, Mercedes-Benz y muchas otras.
En cuanto a los datos, los traders estarán muy atentos a los distintos datos PMI de la eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos. Solo en Estados Unidos también se publicarán informes sobre el producto interno bruto del país, las solicitudes de subsidio por desempleo y los pedidos de bienes duraderos.
Mientras tanto, se espera que el Banco Popular de China (PBoC) anuncie su última decisión de política monetaria sobre la tasa preferencial de préstamos (LPR).
En política, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, visitará Washington, donde se espera que se reúna con el presidente estadounidense, Joe Biden, el 23 de julio y se dirija al Congreso el 24 de julio.
Todas las miradas siguen centradas en el conflicto entre Israel y los grupos militantes en Oriente Medio, ya que el último intercambio de disparos con los hutíes de Yemen ha suscitado preocupaciones sobre la posible escalada del conflicto.
Además, como Biden acaba de anunciar que abandona la carrera presidencial de 2024 y que apoyará a la vicepresidenta Kamala Harris, los demócratas tienen por delante una semana caótica.
Por último, en materia de tecnología, una de las conferencias sobre Bitcoin más importantes del mundo, la conferencia Bitcoin 2024, se llevará a cabo del 25 al 27 de julio en Nashville, Tennessee, y en ella se dirigirán a la audiencia el expresidente de los Estados Unidos Donald Trump y otro candidato presidencial, Robert F. Kennedy Jr.
Síguenos en nuestras redes Sociales
Un nuevo régimen tributario para feriantes en Chile busca modernizar el sector, pero genera debate.
El diputado Johannes Kaiser desata polémica al malinterpretar la reforma tributaria para feriantes, generando críticas por su falta de rigor económico.
Jefaturas mujeres sobrecargan a subordinados hombres, premian mediocridad y perpetúan abusos en el sector público, minando la equidad.
Gabriel Boric impulsa "Trenes para Chile", pero el legado de Piñera sigue en las vías. ¿Éxito propio o herencia aprovechada?
En la capital chilena, los estacionamientos reservados para personas con movilidad reducida desaparecen bajo la gestión municipal: se entregan a empresas, se tarifan o son controlados por cuidadores ilegales, mientras la Ley de Tránsito es ignorada y la indignación crece.
Desde el retorno a la democracia en 1990, Chile ha visto crecer su deuda pública bajo los gobiernos de Aylwin, Frei, Bachelet, Piñera y Boric, cada uno enfrentando desafíos económicos únicos que han moldeado el presente fiscal
En un país marcado por la polarización y la desconfianza, los chilenos leen e interpretan el mundo a través de lentes ideológicos que distorsionan la realidad. ¿Qué hay detrás de esta tendencia?
La Constitución de 1980 consagra un modelo económico que otorga a los empresarios libertad para fijar precios, limitando la regulación estatal. Mientras este marco priorice la libertad de mercado, los consumidores enfrentan alzas percibidas como abusivas, profundizando desigualdades.
En una reunión con la prensa antes de dejar La Moneda, el ex presidente Sebastián Piñera admitió que dejaría una herencia de inflación descontrolada y sequía hídrica, cifrando en 30,000 millones de dólares el gasto en ayudas sociales durante la pandemia, aunque datos actualizados revelan que el déficit fiscal real fue de 41,500 millones de dólares, subestimándolo en 11,500 millones y agravando el legado económico de su gestión.
La derecha chilena enfrenta un escenario crítico rumbo a 2025: la fragmentación entre Matthei, Kast y Kaiser, sumada a los tropiezos comunicacionales y unas primarias forzadas en Chile Vamos, pone en jaque sus opciones presidenciales. ¿Podrán unificar un proyecto o cederán terreno al oficialismo?
Las economías de América Latina atraviesan un momento de contrastes, donde las políticas de izquierda y derecha compiten por demostrar su eficacia en un contexto global marcado por la inflación, la incertidumbre política y las demandas sociales.
La economía chilena enfrenta un 2025 marcado por una recuperación moderada, pero con desafíos estructurales como el bajo crecimiento y la alta desigualdad, según medios internacionales especializados. El gobierno de Gabriel Boric busca cerrar su mandato con reformas clave, pero las perspectivas para el traspaso en 2026 muestran un país estabilizado, aunque con limitaciones para un despegue robusto.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Sin cambios interanuales, el mercado laboral muestra estabilidad, pero persisten brechas de género.
Neme acusa a políticos de desconexión y de ceder el Estado al lumpen en un tenso debate en TV.
El titular de Hacienda refuta en vivo al diputado Kaiser, aclarando que el nuevo régimen tributario para feriantes no es un impuesto al patrimonio.
El diputado Johannes Kaiser desata polémica al malinterpretar la reforma tributaria para feriantes, generando críticas por su falta de rigor económico.
Descubre qué te deparan los astros este 8 de mayo de 2025 en amor, trabajo y salud para todos los signos del zodiaco. ¡Guía celestial diaria!
El alcalde de Maipú refuta rumores de relación con María Paz Ortiz, pide respeto a su vida privada y critica la falta de rigor periodístico.
Seis personas a bordo de una aeronave ambulancia que viajaba de Arica a Santiago perdieron contacto sobre el cerro El Roble. Equipos de rescate se despliegan.
El Índice de Precios al Consumidor acumula 2,2% en 2025, destacando alzas en tomates y arriendos, y bajas en gasolina. Santiago, Chile.
La aeronave ambulancia, con seis personas a bordo, capotó en Cerro Roble Alto. Equipos de emergencia trabajan en la zona de difícil acceso.
Descubre qué te deparan los astros este viernes con predicciones en amor, trabajo, salud y más.