Decisiones económicas y políticas claves en la agenda mundial esta semana

Los inversores estarán atentos a los datos PMI de la eurozona, Reino Unido y Estados Unidos, junto con informes sobre el PIB, solicitudes de subsidio por desempleo y pedidos de bienes duraderos en EE. UU

Editorial21 de julio de 2024Victor Manuel Arce GarciaVictor Manuel Arce Garcia

Tesla
E P A - E F E / CENA A L L I S O N

En los próximos días, los inversores se verán abrumados por los resultados empresariales, y numerosas empresas publicarán sus estados financieros. Entre ellas, gigantes como Alphabet y Tesla, seguidas de Deutsche Bank, Nestlé, Mercedes-Benz y muchas otras.

En cuanto a los datos, los traders estarán muy atentos a los distintos datos PMI de la eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos. Solo en Estados Unidos también se publicarán informes sobre el producto interno bruto del país, las solicitudes de subsidio por desempleo y los pedidos de bienes duraderos.

Mientras tanto, se espera que el Banco Popular de China (PBoC) anuncie su última decisión de política monetaria sobre la tasa preferencial de préstamos (LPR).

En política, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, visitará Washington, donde se espera que se reúna con el presidente estadounidense, Joe Biden, el 23 de julio y se dirija al Congreso el 24 de julio.

Todas las miradas siguen centradas en el conflicto entre Israel y los grupos militantes en Oriente Medio, ya que el último intercambio de disparos con los hutíes de Yemen ha suscitado preocupaciones sobre la posible escalada del conflicto.

Además, como Biden acaba de anunciar que abandona la carrera presidencial de 2024 y que apoyará a la vicepresidenta Kamala Harris, los demócratas tienen por delante una semana caótica.

Por último, en materia de tecnología, una de las conferencias sobre Bitcoin más importantes del mundo, la conferencia Bitcoin 2024, se llevará a cabo del 25 al 27 de julio en Nashville, Tennessee, y en ella se dirigirán a la audiencia el expresidente de los Estados Unidos Donald Trump y otro candidato presidencial, Robert F. Kennedy Jr.

Elon MuskElon Musk creo en un Estados Unidos que "maximice la libertad y el mérito individual"

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Los medios de comunicación de origen estadounidenses, operan bajo principios de libertad de expresión garantizados por la Primera Enmienda, lo que les permite publicar una amplia gama de opiniones dentro de las publicaciones.

¡Infórmate con The Times en Español!

No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.

👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter

Todos los derechos liberados

Contenidos

  1. Reproducción: Puedes reproducir, usar y descargar libremente.
  2. Condiciones:
    • Citas parciales: Incluir el enlace a la fuente dentro del contenido.
    • Copia íntegra: Mencionar la fuente al final de la nota.

Imágenes

  • Uso restringido: No se pueden utilizar imágenes a menos que sean de nuestra autoría.

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Radio Hoy

Lo más visto
02-132713_qoeg_Banco-Central-economia-chilena-Imacec-octubre-2024

La economía chilena se expande un 3,2%

Victor Manuel Arce Garcia
Chile01 de julio de 2025

El Imacec de mayo 2025 muestra un crecimiento del 3,2% en Chile, impulsado por minería y servicios, en un contexto político complejo.

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.