
Zhang Guoqing, viceprimer ministro chino, visitará Rusia la próxima semana
Desde el 19 hasta el 22 de mayo, las relaciones entre China y Rusia serán el centro de atención.
Desde el 19 hasta el 22 de mayo, las relaciones entre China y Rusia serán el centro de atención.
En un giro inesperado, el Ejecutivo chileno anunció este lunes que la reforma al impuesto a la renta, clave en su agenda tributaria, queda congelada hasta nuevo aviso, priorizando medidas para enfrentar la incertidumbre económica global.
Desde el retorno a la democracia en 1990, Chile ha visto crecer su deuda pública bajo los gobiernos de Aylwin, Frei, Bachelet, Piñera y Boric, cada uno enfrentando desafíos económicos únicos que han moldeado el presente fiscal
El informe del CFA y la decisión del Banco Central reflejan la compleja situación económica actual, donde el estrés fiscal y los riesgos inflacionarios representan desafíos significativos para la próxima administración. Es crucial que se tomen medidas concretas para abordar estos problemas y garantizar la estabilidad financiera a mediano plazo.
El Presidente Gabriel Boric utilizó sus redes sociales para enviar un mensaje irónico al economista Jorge Quiroz, quien anteriormente consideraba imposible alcanzar las proyecciones de crecimiento económico del gobierno, tras darse a conocer que el Producto Interno Bruto de Chile creció un 2,6% en 2024, superando las expectativas.
Mientras tanto, los gastos mensuales totales en Estados Unidos ascendieron a 603.400 millones de dólares, la mayoría de los cuales provinieron de la seguridad social (129.000 millones de dólares) y de la seguridad del ingreso (105.000 millones de dólares).
Las tasas hipotecarias bajaron por sexta semana consecutiva, y la tasa fija a 30 años bajó al 6,67 %, su nivel más bajo desde octubre de 2024. Como resultado, las solicitudes aumentaron durante la semana y subieron un 31 % con respecto al año anterior.
El impacto de estos posibles aranceles en la economía global dependerá en gran medida de cómo respondan los diferentes países afectados, lo que podría desencadenar una escalada en la guerra comercial y tener repercusiones a nivel mundial.
La recuperación en el sector industrial de Japón muestra signos alentadores de estabilidad y crecimiento sostenido a pesar de los desafíos económicos actuales a nivel global.
Durante la jornada, el mercado de valores en China continuó su tendencia alcista gracias a la fuerte demanda de acciones del sector tecnológico y las expectativas positivas sobre las negociaciones comerciales con Estados Unidos.
El informe de SECO también reveló que el sector de la hostelería y el turismo fue uno de los más afectados, con un aumento significativo en el número de desempleados en ese campo.
La designación de Paul Atkins como próximo presidente de la SEC ha generado un aumento en la confianza de los inversores en criptomonedas, quienes esperan una regulación más laxa y un enfoque proempresarial en el mercado.
Militantes denuncian irregularidades de Cristián Rivera en el Partido Nacional Libertario, incluyendo conflictos de interés y fichaje de venezolanos.
Un probiótico desarrollado por la Dra. Apolinaria García elimina la bacteria Helicobacter pylori, clave en la prevención del cáncer gástrico.
En pleno debate, la candidata comunista Jeannette Jara expone la inconsistencias de las propuestas tributarias de Johannes Kaiser.
Desde junio de 2025, chilenos podrán ingresar a China sin visa por 30 días, fortaleciendo lazos bilaterales. Una medida que impulsa turismo y negocios.
Un viernes de introspección y oportunidades guiadas por la Luna llena en Escorpio.
El sociólogo, quien levantó alertas en la Fiscalía por "transacciones sospechosas" en el marco de ProCultura, abandonó hace semanas la colectividad que lo llevó a competir por la alcaldía de Limache.
Una licitación de 13 millones por 16 preguntas desata críticas por posible favoritismo político del gobierno ¿Irregularidad o expertise justificable?
La conocida panelista de farándula se encuentra en estado grave debido a una neumonía neumocócica.
La derecha acusa a Boric de contratar 100 mil funcionarios con sueldos de $2.500.000, pero datos del INE y cambios laborales desmienten la narrativa. ¿Táctica electoral?
Descubre qué deparan los astros este 17 de mayo en amor, trabajo y salud. Reflexiones y oportunidades para cada signo zodiacal.