
La influencia cósmica del 14 de septiembre de 2025 nos brinda numerosas oportunidades para crecer y evolucionar. Cada signo tiene su propio camino que recorrer, pero en medio de los desafíos, siempre hay una luz de esperanza.
´
El informe del CFA y la decisión del Banco Central reflejan la compleja situación económica actual, donde el estrés fiscal y los riesgos inflacionarios representan desafíos significativos para la próxima administración. Es crucial que se tomen medidas concretas para abordar estos problemas y garantizar la estabilidad financiera a mediano plazo.
Chile22 de marzo de 2025El informe más reciente del CFA advierte que el estrés fiscal persiste y se espera que continúe a mediano plazo. Se destaca la necesidad de recortes adicionales por parte de la próxima administración para equilibrar las finanzas públicas.
El Banco Central, por su parte, mantiene la tasa de interés en 5% y expone preocupaciones sobre los riesgos inflacionarios. Desde la crisis financiera global de 2008, agravada por la pandemia de Covid-19, el gasto público ha superado los ingresos en la mayoría de los últimos 17 años, lo que ha llevado a un aumento continuo de la deuda bruta y neta.
A pesar de reducir significativamente el gasto público en 2022, los déficits estructurales en 2023 y 2024 representan un desafío para lograr un equilibrio y estabilizar la deuda. Se hace hincapié en la necesidad de ajustes adicionales para cumplir con las metas estructurales en 2025 y generar un espacio fiscal permanente. Además, se subraya la importancia de gestionar los riesgos financieros y se plantean recomendaciones a corto y mediano plazo para mejorar la eficiencia del gasto público y la gestión presupuestaria.
El hecho de que no haya margen para nuevos desembolsos para los próximos años implica que se deben buscar soluciones creativas y eficientes para equilibrar las finanzas públicas. Esto podría incluir recortes en el gasto, aumento de ingresos a través de reformas fiscales, o la implementación de medidas para estimular el crecimiento económico.
Por otro lado, la decisión del Banco Central de mantener estable la tasa de interés sugiere que se busca mantener cierto nivel de control sobre la inflación, a pesar de los riesgos existentes. Esto podría indicar la necesidad de seguir monitoreando de cerca la evolución económica y ajustar las políticas monetarias según sea necesario.
1. Alcanzar un acuerdo político amplio para lograr eficiencia permanente en el gasto público.
2. Mantener la deuda en un nivel prudente de 45% del PIB.
3. Enfocar el ajuste fiscal en el gasto corriente en el mediano plazo.
4. Mejorar la planificación y gestión de la ejecución presupuestaria del gasto de capital.
5. Aumentar la transparencia sobre los pasivos no incluidos en las reglas fiscales.
Es importante que las medidas correctivas a ser anunciadas por Hacienda en abril sean consistentes con estas recomendaciones y contribuyan a restablecer la senda fiscal. La colaboración entre el poder ejecutivo y legislativo será crucial para lograr una gestión financiera responsable y sostenible en el futuro.
La situación fiscal requiere de un enfoque claro y disciplinado para evitar riesgos mayores en el futuro. La transparencia, la eficiencia en el gasto público y la planificación financiera rigurosa serán elementos clave para superar este desafío.
La influencia cósmica del 14 de septiembre de 2025 nos brinda numerosas oportunidades para crecer y evolucionar. Cada signo tiene su propio camino que recorrer, pero en medio de los desafíos, siempre hay una luz de esperanza.
Los debates políticos han pasado de ser informativos a espectáculos estratégicos, donde la sobreactuación eclipsa el verdadero intercambio de ideas.
El exsubsecretario del Interior de Chile, Manuel Monsalve, rompió su silencio casi un año después de que se presentara una denuncia en su contra por presuntos delitos sexuales, asegurando que su objetivo es que se conozca su versión de los hechos.
Cuatro trabajadores del Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado son arrestados tras ser sorprendidos trasladando cables de cobre valorados en más de 6 millones de pesos.
Ambos desmienten que se rompa la tradición en la inauguración de las fondas del Parque O'Higgins.
Los debates políticos han pasado de ser informativos a espectáculos estratégicos, donde la sobreactuación eclipsa el verdadero intercambio de ideas.
El exsubsecretario del Interior de Chile, Manuel Monsalve, rompió su silencio casi un año después de que se presentara una denuncia en su contra por presuntos delitos sexuales, asegurando que su objetivo es que se conozca su versión de los hechos.
Cuatro trabajadores del Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado son arrestados tras ser sorprendidos trasladando cables de cobre valorados en más de 6 millones de pesos.
Ambos desmienten que se rompa la tradición en la inauguración de las fondas del Parque O'Higgins.
La municipalidad de Quilpué, Chile, interpondrá una acción legal contra un funcionario de la Policía de Investigaciones (PDI) que disparó y mató a un perro comunitario conocido como "Negrito".
Un grupo de 68 palestinos, incluidos 36 niños, ha llegado a Chile tras ser evacuado de Gaza, en un contexto crítico de crisis humanitaria.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
Un ataque devastador conmueve a Charlotte tras la muerte de Iryna Zarutska, estudiante de 23 años y refugiada de la guerra en Ucrania.
La Comisión de Gobierno del Senado admite sanciones económicas para quienes no participen en las elecciones, con multas que alcanzan hasta 1,5 UTM.
Este viernes se publican los resultados del Subsidio Eléctrico que busca apoyar a las familias más vulnerables de Chile.
El sorteo de Servel definió el orden de los candidatos presidenciales y listas parlamentarias para las elecciones del 16 de noviembre en Chile.
La excandidata del PPD reporta deudas millonarias mientras Servel revisa su rendición de cuentas.
El independiente Harold Mayne-Nicholls se posiciona como el gran ganador del debate presidencial, mientras que Marco Enríquez-Ominami es señalado como el principal perdedor.
Las condenas al asesinato deben ser absolutas, sin ideologías. La vida se respeta por ser vida, no por las ideas que se sostengan.
El horóscopo de este sábado 13 de septiembre de 2025 presenta un panorama diverso para los signos del zodíaco. Desde la energía activa de Aries hasta la introspección de Piscis, cada signo tiene la oportunidad de crecer y avanzar en sus respectivos caminos
Según el sondeo, José Antonio Kast pierde apoyo y empata con Jeannette Jara. Johannes Kaiser destaca con un aumento en sus cifras.
Los debates políticos han pasado de ser informativos a espectáculos estratégicos, donde la sobreactuación eclipsa el verdadero intercambio de ideas.