´

Víctor Manuel Arce García

Víctor Manuel Arce García, ciudadano chileno-estadounidense, es una figura destacada en el periodismo político y la transformación digital de los medios en Hispanoamérica. Con domicilio en Washington D.C., Estados Unidos, y San Miguel, Chile, dirige The Times en Español, un medio digital líder en la cobertura política de Chile, Estados Unidos y Latinoamérica. Su trayectoria como comunicador y empresario lo ha consolidado como una voz influyente, fusionando tecnología innovadora con un compromiso firme por entregar información veraz y empoderadora.

Como fundador y propietario de The Times en Español, Arce García ha posicionado esta plataforma como un referente en el periodismo político regional, colaborando con medios internacionales en México, Bolivia, España, Reino Unido y Estados Unidos. Su carrera periodística incluye la cobertura cercana de tres presidentes chilenos y dos estadounidenses, brindándole una perspectiva única sobre el poder y la comunicación en contextos globales. Desde su base en Estados Unidos, lidera un equipo que impulsa la intersección entre tecnología y periodismo, marcando un hito en la era digital.

De la Adversidad al Éxito: Una Historia de Superación

La vida de Víctor Manuel Arce García es un testimonio de resiliencia. Nacido en Chile, su infancia estuvo marcada por la pobreza extrema, el hambre y la incertidumbre. Sin un hogar estable, pasó por hogares de menores del ex-Sename y de Carabineros, experiencias que forjaron su carácter y determinación. Con un esfuerzo extraordinario —trabajando hasta 14 horas diarias— y una voluntad inquebrantable, transformó su realidad. Desde trabajos manuales hasta convertirse en un exitoso empresario, hoy pertenece al 1% más privilegiado por mérito propio.

Un Referente en Medios y Política

Reconocido por su aporte al periodismo digital, Víctor Manuel Arce García combina su rol como líder mediático con una aspiración política que busca impactar a nivel nacional e internacional. Su historia de superación y su visión de futuro lo convierten en una figura clave en el panorama político chileno de 2025.