
Municipalidad San Miguel Lanza la Tarjeta Vecino: Beneficios exclusivos para la comunidad
La nueva Tarjeta Vecino ofrece descuentos y promociones en comercios locales, promoviendo el consumo en San Miguel.
´
Andrea Russo, de 35 años, burló la seguridad del aeropuerto de Bérgamo y fue succionado por el motor de un avión Volotea, desatando conmoción y críticas.
Mundo11 de julio de 2025Bérgamo, Italia – Un trágico incidente ha conmocionado al aeropuerto de Bérgamo-Orio al Serio, uno de los más transitados de Italia, cuando Andrea Russo, un hombre de 35 años, perdió la vida tras ser succionado por el motor de un Airbus A319 de la aerolínea Volotea. El suceso, ocurrido el 8 de julio de 2025, fue captado en video y se viralizó rápidamente en redes sociales, generando un torrente de preguntas sobre la seguridad aeroportuaria y la posible naturaleza del incidente.
A las 10:35 de la mañana, el vuelo V73511 de Volotea, con destino a Asturias, España, se encontraba en la maniobra de pushback cuando Andrea Russo irrumpió en la pista, burlando todos los controles de seguridad. Testigos relatan que el residente de Calcinate corrió hacia el Airbus A319 antes de intentar trepar al motor derecho, dirigiéndose finalmente al motor izquierdo, donde encontró su trágico fin. “Fue un espectáculo aterrador y desgarrador”, comentó un pasajero a La Repubblica, describiendo el impacto del suceso en los 154 pasajeros y seis tripulantes a bordo.
Las operaciones del aeropuerto de Bérgamo fueron suspendidas desde las 10:20 hasta las 12:00, afectando a al menos 29 vuelos y a más de 5,000 pasajeros, según ItaliaRimborso. Volotea emitió un comunicado expresando luto por el “trágico suceso”, añadiendo que todos los pasajeros y tripulantes estaban ilesos y recibirían apoyo psicológico. “Estamos trabajando con las autoridades para esclarecer lo ocurrido”, declaró la compañía en su cuenta de X.
La pregunta que persiste en la mente de muchos es cómo Andrea Russo logró eludir los estrictos controles de seguridad del aeropuerto. Según informes de Corriere della Sera, Russo llegó al aeropuerto en un Fiat 500 naranja, estacionado de manera irregular frente a la terminal de llegadas con las llaves aún puestas. Desde allí, pudo ingresar a la zona de recogida de equipajes, atravesando una puerta de emergencia que le permitió un acceso directo a la pista.
Expertos en seguridad aeroportuaria han señalado que este incidente revela una posible “vulnerabilidad estructural” en el diseño del aeropuerto. Las puertas de emergencia en la zona de llegadas están situadas demasiado cerca de la salida de los pasajeros y carecen de obstáculos significativos para evitar accesos no autorizados. “En otros aeropuertos europeos, existen sistemas de puertas automáticas con espacios intermedios para prevenir tales incidentes”, explicó un experto consultado por el medio.
El Ente Nacional de Aviación Civil (ENAC) ha iniciado una investigación para determinar si la infraestructura del aeropuerto presenta fallos. Sin embargo, el presidente de ENAC, Pierluigi Di Palma, defendió la arquitectura del aeropuerto, argumentando que “la seguridad del transporte aéreo no estuvo en riesgo” y que las puertas de emergencia cumplen con los requisitos establecidos. No obstante, la Sociedad Aeroportuaria de Bérgamo (SACBO) se verá obligada a presentar un informe detallado sobre la situación.
La principal hipótesis que exploran las autoridades es que el acto de Andrea Russo pudo haber sido un suicidio premeditado. Según 20minutos.es, Russo había batallado con problemas de adicción a las drogas y había estado en comunidades de recuperación. “No encontramos nada en su vehículo que explique sus motivos”, declaró el fiscal Maurizio Romanelli, quien busca reconstruir las últimas horas de Russo para entender su estado psicológico.
Imágenes capturadas y difundidas en redes sociales muestran a Russo corriendo hacia el avión con un ritmo que parecía pausado, mientras era seguido por agentes de rampa que intentaban detenerlo. En el video, se observa cómo intenta trepar al motor derecho antes de saltar al izquierdo, donde fue succionado a la muerte tras un salto de aproximadamente tres metros. “Nadie esperaba lo que estaba a punto de ocurrir”, mencionó Il Giorno, enfatizando la incredulidad de los trabajadores aeroportuarios.
Este devastador incidente ha dejado una profunda huella en los pasajeros que se encontraban a bordo del vuelo V73511. Una pasajera española compartió su experiencia con La Nueva España: “Escuchamos un ruido y un golpe. Nos pidieron no mirar por las ventanas porque lo que había era muy desagradable”. La evacuación se realizó por el ala derecha del avión, con bomberos formando un pasillo para ocultar la escena. Volotea proporcionó alimentos, bebidas y apoyo médico a los pasajeros, quienes finalmente llegaron a Asturias con un retraso de cinco horas.
En Calcinate, la localidad natal de Russo, la noticia generó gran conmoción. Su madre, una obstetra conocida, y su hermano pertenecen a una familia respetada en la comunidad. “Era un joven con problemas, pero nadie esperaba algo así”, comentó un residente local a Corriere della Sera.
La tragedia ha reavivado el debate sobre la seguridad en los aeropuertos italianos, con un enfoque particular en Bérgamo-Orio al Serio, que recibió a 17.4 millones de pasajeros en 2024, según The Sun. Este no es el primer incidente de seguridad que enfrenta el aeropuerto; en abril de 2025, un joven intentó ocultarse en el tren de aterrizaje de un avión, pero fue detenido sin consecuencias fatales, como informó Prima Bergamo.
Organismos internacionales como la Organización de Aviación Civil Internacional (ICAO) han subrayado la necesidad de mejorar los protocolos de seguridad en respuesta a eventos trágicos como este. El aeropuerto de Bérgamo, que actúa como base principal de Ryanair, enfrenta presiones para revisar sus puertas de emergencia y procedimientos de vigilancia.
El incidente en el aeropuerto de Bérgamo pone en evidencia las tensiones entre la seguridad pública y la eficiencia operativa en los aeropuertos europeos, especialmente en hubs de bajo costo como Orio al Serio. En un contexto donde el turismo y los viajes de bajo presupuesto son motores de la economía de regiones como Lombardía, eventos como este pueden tener repercusiones políticas significativas.
A nivel local, el suceso ha generado críticas hacia la gestión de SACBO y ENAC, con voces que reclaman una auditoría completa de los protocolos de seguridad. La facilidad con la que Andrea Russo accedió a una zona restringida apunta a posibles fallos en la infraestructura y la supervisión, lo que podría inducir al gobierno italiano a implementar regulaciones más estrictas, lo que podría chocar con las aerolíneas de bajo coste que dependen de operaciones rápidas y de costos reducidos.
En el ámbito regional, el casos nos recuerda la urgencia de armonizar estándares de seguridad en los aeropuertos europeos. A medida que países como Italia y España compiten por atraer el turismo, incidentes como este pueden perjudicar la percepción de seguridad, lo que afectaría la confianza de los viajeros. La Unión Europea, que ya enfrenta desafíos en la coordinación de políticas de transporte aéreo, podría verse obligada a revisar las normativas de seguridad, en especial en aeropuertos secundarios que manejan un alto volumen de tráfico.
A escala global, el suceso subraya la importancia de abordar la salud mental como un factor crucial en la seguridad pública. Si se confirma que la acción de Andrea Russo tenía intenciones suicidas, el incidente podría provocar un debate sobre la necesidad de implementar programas de prevención y apoyo psicológico en comunidades locales. En un mundo que aún lidia con los efectos de la pandemia, las preocupaciones de salud mental son crecientes y deben ser atendidas con prioridad.
El caso de Andrea Russo es una tragedia que trasciende lo individual y pone en cuestión la robustez de los sistemas de seguridad aeroportuaria. A medida que las autoridades italianas continúan su investigación, la comunidad permanece en estado de shock, recordando la fragilidad de la vida y la importancia de mantener un constante estado de vigilancia. Bérgamo, una ciudad que aún tiene presente las maracas de la pandemia, se enfrenta ahora a la dura realidad de un evento que podría haberse evitado con medidas de seguridad más efectivas.
La nueva Tarjeta Vecino ofrece descuentos y promociones en comercios locales, promoviendo el consumo en San Miguel.
El ex miembro de la DINA, José Zara Holger, fue liberado tras 15 años de condena por crímenes de lesa humanidad. Su salida genera controversia al no contribuir al esclarecimiento del paradero de las víctimas de la dictadura chilena.
El Presidente Gabriel Boric se manifiesta tras el ataque en la sinagoga Bicur Joilim en Santiago
La candidata presidencial Jeannette Jara reitera que su foco está en la campaña y no en las controversias dentro del oficialismo.
El nuevo ministro enfatiza la responsabilidad fiscal y su continuidad en la gestión
Cinco periodistas fallecieron en un ataque israelí contra el Hospital Naser en Gaza, mientras los residentes claman por justicia y paz.
El líder norcoreano condena los ejercicios militares de EE.UU. y Corea del Sur como "provocación de guerra" y urge a acelerar el arsenal atómico en medio de crecientes tensiones regionales
La medida se enmarca en una estrategia militar progresiva, mientras se espera respuesta a una nueva propuesta de tregua.
La primogénita del rey Vajiralongkorn, internada desde diciembre de 2022, enfrenta complicaciones severas debido a una infección sanguínea y requiere respiración asistida.
Mediadores esperan respuesta de Israel tras el visto bueno de Hamás a un alto el fuego en medio de un conflicto de 22 meses.
Un sismo de 5,1 grados se registró en Tozeur, Túnez, con epicentro a 10 km de profundidad, afectando a las comunidades cercanas.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
Revelan pantallazos que evidencian encuentros entre el comunicador y la DJ
Este domingo, el animador chileno Karol “Dance” Lucero admitió haber sido infiel a su esposa, Fran Virgilio, en un inesperado comunicado que se viralizó rápidamente en redes sociales.
José Antonio Kast se destaca con un 28% de apoyo en la encuesta, mientras Jara lo sigue con un 25%. Escenarios de segunda vuelta favorables para Kast.
El ex convencional Bernardo Fontaine, economista y figura clave del Rechazo, aportará su experiencia al equipo de José Antonio Kast en medio de una crítica situación política en Chile.
El nuevo ministro de Economía respalda a la abanderada oficialista, destacando coincidencias en el programa progresista.
La eliminación del préstamo al Estado en la reforma previsional genera intensas reacciones políticas. La iniciativa del candidato republicano José Antonio Kast plantea redefinir el financiamiento de las pensiones, reabriendo heridas en un tema que había encontrado consenso.
El Gobierno de Chile se pronuncia en contra de la iniciativa del candidato José Antonio Kast, que propone eliminar el aporte solidario de la reforma previsional.
Parlamentarios chilenos instan al gobierno a respaldar acciones internacionales contra la dictadura de Nicolás Maduro. Las tensiones aumentan con el despliegue militar estadounidense en el Caribe.
Este horóscopo es un recordatorio de que la astrología no solo refleja nuestras vidas en el presente, sino que también nos invita a reflexionar sobre nuestro futuro.
Lautaro Carmona, con sus críticas al gobierno y defensa de Jadue, pone en jaque la candidatura de Jara, favoreciendo a la derecha en las presidenciales de 2025.