´

La Nueva Era del Empleo: Despidos Masivos Atribuidos a la Inteligencia Artificial

Estados Unidos27 de noviembre de 2025Elena CarvajalElena Carvajal

Traductor

Potenciando el Éxito Empresarial con Mailrelay
Potenciando el Éxito Empresarial The Times en Español

El impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el mercado laboral está saliendo a la luz. Ante el avance innegable de esta tecnología, varias empresas globales comienzan a reconocer públicamente que los recortes de empleo están relacionados con la automatización. En un giro dramático, lo que una vez fue un tema delicado ahora se manifiesta en la realidad de miles de trabajadores.

La preocupación por el efecto de la IA sobre el empleo ya no es solo un pronóstico; es un fenómeno tangible. Antes temerosas de admitirlo, muchas empresas están abriendo la puerta a la discusión. Recientemente, la aerolínea Deutsche Lufthansa AG anunció la eliminación de 4.000 puestos administrativos hacia 2030, citando el "mayor uso de la inteligencia artificial" como un factor clave. Del mismo modo, el gigante tecnológico HP planea reducir entre 4.000 y 6.000 empleos para fines de 2028, bajo una estrategia de adopción de la IA que busca mejorar la productividad. En un contexto similar, ING Groep NV indicó que casi 1.000 empleos están en riesgo debido a "la digitalización, la IA y la evolución de las necesidades de los clientes."

Un informe de la compañía de recolocación Challenger, Gray & Christmas destaca que, en lo que va de 2023, la IA ha sido mencionada en 48.414 recortes de empleo en EE.UU., con un notable crecimiento en octubre. Un estudio del Instituto Tecnológico de Massachusetts sugiere que la IA tiene el potencial de reemplazar el 11,7% de la fuerza laboral estadounidense, lo que representa un impacto salarial significativo en sectores como el financiero y el sanitario.

A medida que las grandes empresas continúan apostando por la inteligencia artificial, la inversión en desarrollo tecnológico se traduce en reducciones de costos. Compañías como Google, Microsoft y Amazon han implementado recortes de plantilla, enfocándose en redirigir recursos hacia iniciativas de IA. Declaraciones de líderes como Arvind Krishna de IBM y Bill McDermott de ServiceNow Inc. subrayan la transformación en los procesos laborales, destacando que la IA puede realizar tareas repetitivas que antes requerían intervención humana, como la gestión de contratos y recursos humanos.

Sin embargo, las proyecciones para el futuro generan inquietud. Goldman Sachs anticipa que la IA impulsará a las empresas a reducir sus plantillas en un 4% en el próximo año, con expectativas de un aumento del 11% en los próximos tres años.

Las incertidumbres sobre cómo integrar estas herramientas de manera efectiva persisten, pero el camino hacia la automatización está marcado. Las empresas deben equilibrar el avance tecnológico con la responsabilidad social, especialmente en un entorno laboral en transformación.

Kast JaraJara y Kast se Enfrentan por Primera Vez: Un Debate sobre Pobreza y Vulnerabilidad

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.