
Merz quiere reducir aún más las tensiones comerciales con Estados Unidos
El canciller alemán Friedrich Merz se pronuncia sobre la necesidad de reducir las tensiones comerciales con Estados Unidos, destacando el impacto negativo del proteccionismo.
´
El canciller alemán Friedrich Merz se pronuncia sobre la necesidad de reducir las tensiones comerciales con Estados Unidos, destacando el impacto negativo del proteccionismo.
Al menos 20 personas fallecieron en un ataque aéreo del ejército ruso en la región de Donetsk, según el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. Se acusa a Rusia de atacar a civiles en la población rural de Yarova.
Un niño de 2 años se encuentra en estado crítico después de recibir un disparo en la cabeza en Temuco. Su padre, de 23 años, es el principal sospechoso.
La alcaldesa de La Pintana, Claudia Pizarro, ha confirmado que padece cáncer ginecológico. Durante un evento de prevención en el Colegio Simón Bolívar, hizo un llamado a la importancia de la detección temprana.
El presidente ruso, Vladimir Putin, afirmó que Turquía seguirá siendo fundamental en las gestiones para poner fin al conflicto en Ucrania.
El presidente ruso insiste en que la crisis ucraniana es resultado de un golpe de Estado apoyado por Occidente.
El primer ministro indio se reunió con el presidente ruso para fortalecer la cooperación en múltiples áreas.
Dirigentes, militantes y familiares se reunieron para rendir tributo a una figura clave en la historia del Partido Comunista de Chile.
Activistas y embarcaciones zarpan con el fin de romper el asedio a Gaza en medio de una crisis humanitaria devastadora.
El presidente Donald Trump prevé firmar una orden ejecutiva que exigirá la presentación de identificaciones para votar, restringiendo además el uso del voto por correo.
El expresidente Donald Trump sostiene que, tras un breve lapso de dos semanas, Washington D.C. ha sido transformada en una "zona libre de delitos", una afirmación que provoca tanto escepticismo como debate.
La cumbre busca consolidar un nuevo orden multipolar y fortalecer la influencia de Pekín y Moscú en la política global.
La candidata presidencial Evelyn Matthei reafirma su compromiso de generar un millón de empleos en Chile, desafiando las críticas con cifras específicas por regiones.
SAG cancela importaciones por influenza aviar, protegiendo la sanidad del país.
La FNE aprueba la compra del 70% de Procafecol por Copec, aumentando su oferta de restaurantes y cafés en Chile.
El aumento de la delincuencia y el desempleo en Chile generan incertidumbre y frustración en la ciudadanía bajo el gobierno de Boric.
Estados Unidos destaca un despliegue naval en el Caribe, mientras ALBA ofrece respaldo a Maduro por acusaciones de narcotráfico.
El líder norcoreano condena los ejercicios militares de EE.UU. y Corea del Sur como "provocación de guerra" y urge a acelerar el arsenal atómico en medio de crecientes tensiones regionales
La acusación busca castigar a la desaforada diputada y otros implicados por fraude al fisco.
La primogénita del rey Vajiralongkorn, internada desde diciembre de 2022, enfrenta complicaciones severas debido a una infección sanguínea y requiere respiración asistida.
Mediadores esperan respuesta de Israel tras el visto bueno de Hamás a un alto el fuego en medio de un conflicto de 22 meses.
Coquimbo Unido supera a Everton, marca un récord histórico y lidera el Campeonato Nacional con una sólida ventaja.
Más viajes y mejores horarios para mejorar el servicio de transporte ferroviario en Concepción, Chile
La U Pierde Terreno en la Liga de Primera y No Presiona al Liderato
Un hombre que cobró un sueldo de $165 millones por error fue absuelto. A pesar de la decisión, la empresa demandará el reembolso.
El Presidente Gabriel Boric y el alcalde Mario Desbordes dan inicio a las celebraciones patrias con gran énfasis en la seguridad del evento.
La carrera presidencial en Chile ya comenzó: Ocho candidatos buscan liderar el país en las elecciones del 16 de noviembre.
En este horóscopo del jueves 18 de septiembre de 2025, cada signo zodiacal se enfrenta a una influencia astrológica única.
El presidente Gabriel Boric acusa a ciertos líderes políticos de relativizar la dictadura chilena, afirmando que "hay quienes han perdido la vergüenza".
El Presidente Gabriel Boric envió un emotivo saludo a los chilenos que residen fuera de su país en vísperas de las Fiestas Patrias, destacando su papel como representantes de la identidad chilena en el extranjero.
En el Te Deum Ecuménico de 2025, el arzobispo de Santiago, Fernando Chomali, trazó un diagnóstico sobre la educación en Chile y reflexionó acerca de la política actual, haciendo hincapié en la importancia del diálogo en medio de las divisiones ideológicas.
Estados Unidos felicita a Chile en su 215º aniversario de independencia, reafirmando su compromiso de asociación y cooperación mutua.
Mensaje del monarca británico resalta la fortaleza de los lazos entre ambos países
Un terremoto en Petropavlovsk genera preocupación y seguimiento por parte de las autoridades chilenas