
Uso de Celulares en el Debate ARCHI 2025: Normativas y Importancia
Los candidatos a la presidencia de Chile se reunirán el 4 de noviembre en el Debate ARCHI 2025 sin dispositivos tecnológicos, priorizando la equidad y la concentración.
´
Juan José Srdanovic denuncia la omisión de los parlamentarios ante el error en tarifas eléctricas que perjudica a miles de familias chilenas.
Chile20 de octubre de 2025
Javier Saldívar
En un contexto donde la situación económica de las familias chilenas se vuelve cada vez más precaria, el reciente reconocimiento por parte de la Comisión Nacional de Energía (CNE) de un grave error en los cálculos tarifarios ha encendido alarmas en distintos sectores políticos y sociales. Este error llevó a que miles de hogares en Chile recibieran cuentas de luz infladas, lo que ha generado una creciente preocupación por la falta de responsabilidad y fiscalización por parte de los parlamentarios.
El candidato a diputado por Magallanes, Juan José Srdanovic, no ha escatimado en criticar la pasividad de los parlamentarios frente a esta situación, considerándola un “fallo institucional”. En sus declaraciones, Srdanovic enfatiza que los parlamentarios tienen el deber constitucional de garantizar que el gobierno actúe con justicia y transparencia. “No basta con señalar el error; los parlamentarios deben actuar frente a sus consecuencias”, argumenta, subrayando así el poder que tienen para convocar a ministros, investigar y exigir rendiciones de cuentas.
Srdanovic señala que los parlamentarios cuentan con herramientas adecuadas para enfrentar situaciones como esta. Entre ellas se incluyen:
“Si nada de esto se hizo a tiempo, la ciudadanía tiene derecho a exigir explicaciones”, enfatizó, al tiempo que alertó sobre la gravísima omisión de sus labores de fiscalización.
Uno de los aspectos más preocupantes mencionados por Srdanovic es la postergación de las devoluciones, que se anunció para enero del próximo año. Él considera esta medida inaceptable, ya que muchas familias ya han enfrentado consecuencias severas, como el corte de suministro eléctrico debido a deudas infladas. “La coacción de un cobro indebido se utilizó para ejercer presión sobre hogares vulnerables”, aseveró, advirtiendo que esto va más allá de un simple error administrativo: “es una forma de abuso institucional”.
El episodio revela una profunda necesidad de renovación política en el país. Juan José Srdanovic argumento que Chile requiere “diputados que no sean cómplices del silencio ni de la inacción”, y prometió que su labor en el congreso se enfocará en fiscalizar y defender el interés público. “No se debe permitir que los errores del Estado sean pagados con el esfuerzo de las familias chilenas”, concluyó, haciendo un llamado a la acción y al compromiso.
¿Qué es el error tarifario reconocido por la CNE?
¿Quiénes son responsables de la fiscalización de estos errores?
Cuándo se resolverá el problema de las devoluciones a las familias afectadas?
Cuál es el impacto del error tarifario en las familias?
Qué propone para evitar futuros errores?
Este incidente subraya la necesidad urgente de un cambio en la política y en la manera en que se gestionan los servicios públicos en Chile, con un enfoque claro en la protección y apoyo a las familias vulnerables.

Los candidatos a la presidencia de Chile se reunirán el 4 de noviembre en el Debate ARCHI 2025 sin dispositivos tecnológicos, priorizando la equidad y la concentración.

La ONG Omegna alerta sobre el mal estado de las calles de Cerrillos y la falta de atención a las necesidades de los vecinos.

Los legisladores critican el "sesgo ideológico" del ministerio ante la creciente preocupación por la seguridad escolar.

Solicitan a Contraloría investigar errores tarifarios que han costado $115 millones a consumidores desde 2017.

A medida que avanza la primera quincena de octubre de 2025, las encuestas revelan tendencias significativas en la aprobación del Presidente Gabriel Boric y las preferencias presidenciales de la ciudadanía chilena.

Vota por tu docente favorito para el Premio Nacional Profesor/a Bicentenario 2025. Conoce a los finalistas y sus inspiradores proyectos.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

El testamento de Horst Paulmann, empresario fallecido, revela que su hijo menor de 7 años recibirá más del 60% de su herencia, generando controversia.

A días de las elecciones, la figura de Johannes Kaiser despierta pasión y polémica en el electorado chileno. Su ascenso es una señal clara del descontento social.

A pocas semanas de la primera vuelta, Jara mantiene el liderato, pero Kast y Matthei muestran un avance significativo en las encuestas.

Un reciente error en la Comisión Nacional de Energía provoca un aumento en las cuentas de luz, generando costos adicionales en créditos, arriendo y matrícula escolar. ¿Cuáles son las implicaciones para los chilenos? Sigue leyendo para descubrirlo.

La devolución de este monto podría traducirse en un alivio para los hogares más necesitados, considerando que el último censo de 2024 arroja un total de 6.596.527 casas en el país. Esto implica que, en términos prácticos, cada hogar podría recibir una devolución cercana a los 16.700 pesos.

A medida que avanza la primera quincena de octubre de 2025, las encuestas revelan tendencias significativas en la aprobación del Presidente Gabriel Boric y las preferencias presidenciales de la ciudadanía chilena.

Cristián Valenzuela desata polémica al tildar a funcionarios como "parásitos". Contralora expone corrupción, pero omite casos alarmantes.

Rodrigo Paz, del PDC, es el nuevo presidente de Bolivia con 54.5% de votos, marcando el fin de la era MAS tras 20 años. Asumirá el 8 de noviembre.

Descubre lo que deparan los astros este 20 de octubre. Amor, trabajo y salud, las predicciones de Valeria Ponce te esperan. ¡No te lo pierdas!

Solicitan a Contraloría investigar errores tarifarios que han costado $115 millones a consumidores desde 2017.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.