
Uso de Celulares en el Debate ARCHI 2025: Normativas y Importancia
Los candidatos a la presidencia de Chile se reunirán el 4 de noviembre en el Debate ARCHI 2025 sin dispositivos tecnológicos, priorizando la equidad y la concentración.
´
La ONG Omegna alerta sobre el mal estado de las calles de Cerrillos y la falta de atención a las necesidades de los vecinos.
Chile20 de octubre de 2025
Javier Saldívar
La denuncia fue expuesta en redes sociales por la ONG Omegna, evidenciando el deterioro de las vías en la comuna y la desigualdad en sus reparaciones.
El director ejecutivo de la ONG Omegna, Ítalo Omegna, realizó una impactante denuncia a través de un video que se ha vuelto viral. En su mensaje, Omegna instó al municipio de Cerrillos, bajo la dirección del alcalde Johnny Yáñez, a que atienda la alarmante situación de las calles en su comuna. Durante la grabación, se mostró la intersección entre las calles Colo Colo y Arturo Prat, donde se están ejecutando reparaciones viales que, según Omegna, son claramente insuficientes y se realizan de forma selectiva.
Omegna desarrolló la crítica señalando que "el estado de las calles en la comuna es paupérrimo", enfatizando que los problemas viales han sido desatendidos durante un tiempo considerable. En su discurso, cuestionó la gestión del alcalde Yáñez, alegando que las autoridades han priorizado arreglos en zonas que benefician directamente sus propios intereses. "El alcalde tomó acción, ¿y tomó acción en qué calle? En la misma calle en la que vive", subrayó, revelando un profundo sentimiento de injusticia y descontento entre los habitantes de Cerrillos.
La intervención de Omegna no solo expuso el mal estado de las calles, que para muchos son intransitables, sino que también alertó sobre la desconexión entre los representantes políticos y la comunidad que deben servir. "Se dan cuenta que realmente actúan como señores feudales y no les importa las necesidades de la gente", aseveró Omegna, reflejando la frustración creciente entre los vecinos que se sienten ignorados en sus reclamos.
Entre las soluciones propuestas por la ONG Omegna destaca la implementación de un plan integral de reparación y mantenimiento de calles, que abarque todas las áreas de la comuna. "Si queremos que esto cambie, tenemos que apretarlos y tocarlos en su bolsillo", instó Omegna, animando a los ciudadanos a exigir un compromiso genuino de sus representantes para mejorar la calidad de vida en Cerrillos. Para Omegna, es vital que las autoridades reconozcan su responsabilidad de garantizar vías dignas y seguras para todos los habitantes.
¿Qué problemas viales se están denunciando en Cerrillos? Se están denunciando calles en mal estado, intransitables y desatendidas por las autoridades.
¿Quién realizó la denuncia sobre la gestión del alcalde? La denuncia fue hecha por Ítalo Omegna, director ejecutivo de la ONG Omegna.
Qué propone la ONG Omegna para solucionar los problemas viales? Proponen un plan integral para la reparación y mantenimiento de calles en toda la comuna.
¿Cuál es la crítica hacia el alcalde Johnny Yáñez? Se le critica por priorizar reparaciones en la calle donde vive en vez de atender las necesidades de toda la comuna.
¿Cómo pueden los ciudadanos involucrarse en este tema? La ONG anima a los ciudadanos a exigir cambios y compromisos reales de sus autoridades para mejorar la infraestructura vial.
La situación planteada por la ONG Omegna respecto a la reparación de calles en Cerrillos evidencia una falta de atención a las necesidades de la comunidad y sugiere que las prioridades gubernamentales están desalineadas con las expectativas de los ciudadanos. Este llamado a la acción invita a reflexionar sobre el deber cívico de los ciudadanos de hacerse escuchar y exigir un cambio, garantizando así el bienestar de todos los habitantes de Cerrillos.

Los candidatos a la presidencia de Chile se reunirán el 4 de noviembre en el Debate ARCHI 2025 sin dispositivos tecnológicos, priorizando la equidad y la concentración.

Juan José Srdanovic denuncia la omisión de los parlamentarios ante el error en tarifas eléctricas que perjudica a miles de familias chilenas.

Los legisladores critican el "sesgo ideológico" del ministerio ante la creciente preocupación por la seguridad escolar.

Solicitan a Contraloría investigar errores tarifarios que han costado $115 millones a consumidores desde 2017.

A medida que avanza la primera quincena de octubre de 2025, las encuestas revelan tendencias significativas en la aprobación del Presidente Gabriel Boric y las preferencias presidenciales de la ciudadanía chilena.

Vota por tu docente favorito para el Premio Nacional Profesor/a Bicentenario 2025. Conoce a los finalistas y sus inspiradores proyectos.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

El testamento de Horst Paulmann, empresario fallecido, revela que su hijo menor de 7 años recibirá más del 60% de su herencia, generando controversia.

A días de las elecciones, la figura de Johannes Kaiser despierta pasión y polémica en el electorado chileno. Su ascenso es una señal clara del descontento social.

A pocas semanas de la primera vuelta, Jara mantiene el liderato, pero Kast y Matthei muestran un avance significativo en las encuestas.

Un reciente error en la Comisión Nacional de Energía provoca un aumento en las cuentas de luz, generando costos adicionales en créditos, arriendo y matrícula escolar. ¿Cuáles son las implicaciones para los chilenos? Sigue leyendo para descubrirlo.

La devolución de este monto podría traducirse en un alivio para los hogares más necesitados, considerando que el último censo de 2024 arroja un total de 6.596.527 casas en el país. Esto implica que, en términos prácticos, cada hogar podría recibir una devolución cercana a los 16.700 pesos.

A medida que avanza la primera quincena de octubre de 2025, las encuestas revelan tendencias significativas en la aprobación del Presidente Gabriel Boric y las preferencias presidenciales de la ciudadanía chilena.

Cristián Valenzuela desata polémica al tildar a funcionarios como "parásitos". Contralora expone corrupción, pero omite casos alarmantes.

Rodrigo Paz, del PDC, es el nuevo presidente de Bolivia con 54.5% de votos, marcando el fin de la era MAS tras 20 años. Asumirá el 8 de noviembre.

Descubre lo que deparan los astros este 20 de octubre. Amor, trabajo y salud, las predicciones de Valeria Ponce te esperan. ¡No te lo pierdas!

Solicitan a Contraloría investigar errores tarifarios que han costado $115 millones a consumidores desde 2017.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.