
Comienza Campeonato de Hockey sobre Hielo por las Jornadas de la Rehabilitación 2025
El Campeonato de Hockey sobre Hielo por las Jornadas de la Rehabilitación 2025 se erige como un faro de esperanza y unión en la región de Magallanes.
´
El Pirata Coquimbo le dice adiós a 67 años de espera y grita campeón por primera vez en su historia al vencer a Unión La Calera.
Deportes02 de noviembre de 2025
Javier Saldívar
El universo de las emociones se desbordó en el Estadio Francisco Sánchez Rumoroso. El fútbol chileno asistió a un momento de gloria que muchos consideraban un anhelo inalcanzable. Coquimbo Unido, conocido como el Pirata, logró levantar el trofeo de campeón de la Primera División del fútbol chileno al superar sin problemas a Unión La Calera con un marcador de 2-0. En una jornada que reunió a más de 17.900 aficionados, el club adornó su historia con letras de oro, poniendo fin a 67 años de búsqueda incesante.
Con el apoyo incondicional de su hinchada, Coquimbo Unido se posicionó en la primera plaza con 62 puntos, un resultado que resume el esfuerzo colectivo durante la temporada. Este triunfo ante Unión La Calera no solo fue un cierre victorioso, sino también una culminación de una racha impresionante que incluyó catorce victorias consecutivas consecutivas. Esteban "Chino" González, el entrenador, se convirtió en el arquitecto de este sueño al implementar tácticas efectivas y motivar a un grupo de jugadores que se entregaron en cuerpo y alma por la camiseta.
El partido se desarrolló en un ambiente vibrante, donde los seguidores se hicieron sentir desde el primer minuto. La primera emoción del encuentro llegó a los 20 minutos, cuando Cecilio Waterman abrió la cuenta, desatando el júbilo en las gradas. Pero no fue hasta los 75 minutos, cuando Benjamín Chandía, un talentoso canterano, sentenció el partido con el segundo gol, brindando a los aficionados la tranquilidad que tanto anhelaban.
Una anulación de gol a Matías Palavecino en el tiempo de compensación provocó un murmullo colectivo, pero en el fondo, la historia de gloria ya estaba inscrita en los corazones de los hinchas. Coquimbo Unido había conseguido lo que muchos consideraban un sueño lejano.
A pesar de la magnitud del evento, la celebración tuvo matices oscuros. El conocido grupo de hinchas "Los Viking's 5" no fue invitado a la fiesta de coronación, lo que pone de manifiesto una serie de discrepancias entre la SADP (Sociedad Anónima Deportiva Profesional) del club y ciertos sectores de la hinchada. Sin embargo, en la Cuarta Región, el deseo es que ninguna discordia empañe lo que se ha denominado como "una coronación ansiada durante 67 años".
Por si fuera poco, el título trae consigo beneficios económicos que podrían transformar la vida del club. Según los estatutos de la ANFP, Coquimbo Unido recibirá un premio de 600.000 dólares por su consagración. Pero esta cifra podría multiplicarse, ya que Conmebol sumará 1.000.000 de dólares extra por méritos deportivos, sumando un total de 1.600.000 dólares.
A medida que el club se prepara para su debut en la Copa Libertadores 2026, se estima que este podría representar unos 3.000.000 dólares adicionales solo por los derechos de participación en la fase de grupos, una cifra que también podría incrementarse según el rendimiento del equipo. Estos montos son un verdadero alivio financiero y un impulso para el desarrollo del club.
La consagración de Coquimbo Unido abre un abanico de oportunidades no solo a nivel deportivo, sino también social y económico. La victoria podría recaudar más atención mediática y atraer a nuevos patrocinadores, algo que resulta crucial para un club que se ha destacado en la lucha por la permanencia en la división durante muchos años. Esto ofrece una oportunidad sublime de crecer y solidificarse en el panorama del fútbol chileno.
El fenómeno del fútbol es mucho más que un mero pasatiempo o entretenimiento; refleja las dinámicas sociales y políticas de una nación. Para las regiones más alejadas, como Coquimbo, el deporte se convierte en una herramienta de cohesión y orgullo, sobre todo en un país que ha experimentado polarizaciones y crisis en los últimos años.
La victoria del Pirata puede ser interpretada como un símbolo de esperanza. La gestión deportiva de Coquimbo Unido y su éxito, a pesar de las adversidades, pueden motivar a otros clubes en situaciones similares a replantear estrategias y buscar el desarrollo sostenible en lugar de depender de recursos alternativos. La posibilidad de que este club emerja como modelo de éxito tiene implicaciones más allá del deporte.
The Times en español sostiene que la trascendencia de este título podría instar a una nueva conversación sobre cómo el deporte y la gestión efectiva en las instituciones deportivas son factores claves para superar la explotación de los recursos y la desigualdad en el fútbol chileno.
Coquimbo Unido ha mostrado que la perseverancia se recompensa, y su reciente triunfo no solo es un capítulo brillante en su historia, sino que también representa la esperanza de transformación en el panorama más amplio del fútbol chileno. La tapicería del deporte siempre irá más allá de lo que se ve en la cancha, y el Pirata lo ha entendido de manera magistral.
¿Por qué fue tan importante la victoria de Coquimbo Unido?
La victoria marca su primer título en la Primera División, cerrando un período de 67 años sin campeonatos.
¿Cuáles son los beneficios económicos de este título?
Coquimbo Unido se beneficia de un premio de 600.000 dólares y un bono de 1.000.000 de dólares de parte de la Conmebol.
¿Qué significa esta victoria para los aficionados?
Es un motivo de orgullo y alegría, un momento de celebración que reafirma la identidad del club.
¿Qué impacto tendrá esta victoria a largo plazo?
Puede atraer nuevos patrocinadores y oportunidades de inversión, garantizando un futuro más estable para el club.
¿Cuáles son los próximos pasos del club?
El equipo se preparará para participar en la Copa Libertadores 2026, lo que podría generar aún más ingresos y visibilidad.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

El Campeonato de Hockey sobre Hielo por las Jornadas de la Rehabilitación 2025 se erige como un faro de esperanza y unión en la región de Magallanes.

Tras ser presentado ante la justicia francesa, Kageyama admitió que no sabía que su conducta era ilegal en el país, una declaración que ha generado aún más indignación.

Con un final emocionante, el Sevilla se impone al Barcelona y mantiene al Real Madrid en la cima de La Liga.

En Providencia, Santiago, la Selección Nacional Sub 20 de fútbol entrena en la Escuela de Carabineros, reforzando la colaboración entre el deporte y la seguridad social.

El presidente Gabriel Boric inaugura el Mundial Sub 20 de la FIFA en Chile, señalando que el país "está para grandes cosas" mientras la pasión futbolística revive en el territorio nacional.

El delantero chileno Alexis Sánchez, tras un paso discreto por Udinese, volverá a España para jugar en el Sevilla, donde se reunirá con Gabriel Suazo.

Un enfrentamiento lleno de historia y emoción se vivirá este 31 de agosto en Macul, donde Colo-Colo y la Universidad de Chile se medirán en el Superclásico 198 de la Liga de Primera División chilena. Ambos equipos querrán aprovechar esta oportunidad para mejorar sus posiciones en la tabla.

Pronóstico Liverpool vs Arsenal en la Premier este 31/08/25. Encuentra el favorito, predicciones, cuotas clave y la recomendación experta.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.

La última encuesta de LCN muestra a Jeannette Jara liderando, mientras Kast cae al cuarto lugar. Crece el interés por alternativas.

En APEC 2025, el presidente Boric promovió el multilateralismo, la inversión sostenible y el diálogo regional, consolidando a Chile como un actor clave en la cooperación internacional.

Boric y Takaichi, a pesar de diferencias ideológicas, simbolizan diálogo y cooperación en la cumbre APEC para fortalecer lazos entre Chile y Japón.

Manila y Santiago han estado en conversaciones para firmar el acuerdo que sería considerado el primer tratado de libre comercio de Filipinas en América Latina

Acusaciones de usura y estafa afectan a la economía chilena.

A solo 15 días de la Primera Vuelta, la encuesta muestra un electorado decidido y competencia reñida entre candidatos.

Trump analizó comercio y seguridad en Asia, mientras mercados y tecnología enfrentan retos globales.

La comunidad se encuentra en shock tras el hallazgo de un hombre amarrado y lleno de lesiones en su hogar.

Hoy, la energía de la Luna afecta a todos los signos, trayendo emociones, oportunidades y la necesidad de introspección. ¡Descubre lo que te espera!
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.