´

Masanaga Kageyama directivo japonés del la Sub 20 es sorprendido en vuelo viendo pornografía infantil

Tras ser presentado ante la justicia francesa, Kageyama admitió que no sabía que su conducta era ilegal en el país, una declaración que ha generado aún más indignación.

Deportes07 de octubre de 2025Diego ArenasDiego Arenas
Masanaga Kageyama, director técnico de la Federación Japonesa de Fútbol
Masanaga Kageyama, director técnico de la Federación Japonesa de Fútbol

Un escándalo sin precedentes ha sacudido el mundo del fútbol japonés y suscitado indignación internacional. Masanaga Kageyama, un directivo de la Federación Japonesa de Fútbol (Japan Football Association, JFA), fue detenido en el aeropuerto Charles de Gaulle de París, Francia, mientras se encontraba en un vuelo hacia Chile para asistir al Mundial Sub-20. Este incidente ha puesto en tela de juicio la integridad de la organización a la que representa y ha dejado a la comunidad futbolística en estado de shock.

El descubrimiento impactante

Según informa el diario francés Le Parisien, el suceso ocurrió en un vuelo que parte de Japón con destino a Santiago. Kageyama, de 58 años, fue sorprendido por una azafata mientras visualizaba material explícito que involucraba a menores de edad en su computador. La rápida acción de la tripulante evitó que el vuelo despegara, permitiendo que las autoridades acudieran rápidamente al lugar. Testigos en el aeropuerto han indicado que la situación fue manejada de manera discreta para no alarmar a los demás pasajeros.

El hecho de que una figura pública de tal renombre caiga en esta clase de escándalo es impactante. Kageyama no solo iba a Chile para presenciar un evento de gran importancia, sino que también representaba al Japan Football Association en un momento de alto perfil. Las repercusiones de su conducta han sido inmediatas, ya que la reputación de la JFA se ha visto dañada de manera significativa.

La detención y condena

Tras ser presentado ante la justicia francesa, Kageyama admitió que no sabía que su conducta era ilegal en el país, una declaración que ha generado aún más indignación. Fue condenado a 18 meses de prisión y deberá pagar una multa de 5.580 dólares (equivalente a más de cinco millones de pesos chilenos) por los delitos de "importación, posesión, grabación u observación de imágenes de carácter pornográfico de un menor de 15 años". La gravedad del delito ha llevado incluso a las autoridades a prohibirle ejercer cualquier actividad en contacto con menores durante 10 años y a no ingresar al territorio francés en el mismo período.

Reacción de la Federación Japonesa de Fútbol

La JFA no tardó en hacer pública su respuesta a lo ocurrido. Mediante un comunicado, la organización anunció la rescisión inmediata del contrato de Kageyama. En sus palabras, "la JFA considera este incidente como profundamente lamentable y presenta sus sinceras disculpas por la preocupación y desorden provocado". La declaración es un intento por distanciarse de las acciones de Kageyama y mantener el respeto que merece la institución.

Kazuyuki Yukawa, secretario general de la JFA, subrayó la necesidad de garantizar que este tipo de incidentes no se repitan, indicando que "debemos trabajar juntos para garantizar el respeto total de reglas y directrices". Este llamado a la acción refleja la urgencia por restaurar la imagen de la JFA tras este escándalo.

Implicaciones internacionales y repercusiones

El caso ha resonado a nivel mundial, poniendo el foco sobre cómo las organizaciones deportivas manejan la conducta de sus directivos. La pena de Kageyama y el hecho de que haya sido detenido en Francia envían un mensaje claro sobre la suma importancia que se le otorga a la protección de menores en el ámbito global. La determinación de la justicia francesa en este tipo de casos sirve también como recordatorio de que los delitos relacionados con la explotación infantil serán perseguidos enérgicamente.

La noticia ha generado un debate más amplio sobre la cultura del deporte y la responsabilidad de aquellos que están en posiciones de poder. La actuación de la azafata, que actuó de inmediato al darse cuenta de lo que Kageyama estaba haciendo, ha sido aclamada como un ejemplo de los valores que la comunidad debe adoptar: "No se debe permanecer en silencio ante situaciones inapropiadas", se ha enfatizado en numerosas discusiones en redes sociales y medios de comunicación.

La situación también pone de relieve cómo la tecnología ha influido en comportamientos considerados inaceptables. Con el fácil acceso a internet y las formas de comunicación digital, los individuos deben ser conscientes de las leyes y normas sociales que rigen su comportamiento, particularmente cuando involucran a menores. La ignorancia de Kageyama respecto a la ilegalidad de sus acciones no se sostiene, dado que el acceso a este tipo de material es universalmente condenado y, en muchos países, severamente castigado.

Impacto en el Mundial Sub-20

El Mundial Sub-20 de fútbol, que se celebra en Chile, ha sido una oportunidad para que jóvenes futbolistas internacionales muestren su talento; sin embargo, este escándalo ha opacado la atención que el evento merecía. La Federación Chilena de Fútbol, mientras tanto, ha hecho hincapié en su compromiso de apoyar la protección de los menores involucrados en el deporte y ha lanzado campañas de concientización sobre la protección infantil durante el torneo.

A medida que el torneo avanza, será interesante observar cómo otras selecciones y federaciones manejan la situación y el aprendizaje que extraerán de este desafortunado episodio. La ética en el deporte no solo es una cuestión de cumplir con las leyes, sino también de valorar y proteger a los más vulnerables en el ámbito deportivo.

Conclusiones

El caso de Masanaga Kageyama no solo es un recordatorio de las responsabilidades que tienen quienes ocupan posiciones de liderazgo en el deporte, sino también de la urgencia de mantener un compromiso firme con la protección infantil y el respeto por los valores éticos. La detención y condena de Kageyama es un llamado a la acción para todos los involucrados en el mundo del deporte, y un indicativo de que el comportamiento inadecuado no será tolerado. La reacción de la Federación Japonesa de Fútbol es un paso en la dirección correcta, pero queda por ver cómo afectará a la cultura de la organización y cómo se abordarán los desafíos futuros en un entorno que sigue evolucionando.

sección FAQ

¿Qué hizo Masanaga Kageyama?
Masanaga Kageyama, director de la Federación Japonesa de Fútbol, fue sorprendido viendo pornografía infantil durante un vuelo hacia Chile.

¿Cuál fue la condena impuesta por la justicia francesa?
Kageyama fue condenado a 18 meses de prisión y debe pagar una multa de 5,580 dólares, además de una prohibición de contacto con menores durante 10 años.

¿Qué acciones tomó la Federación Japonesa de Fútbol tras el escándalo?
La JFA rescindió el contrato de Kageyama de manera inmediata y emitió un comunicado disculpándose por el incidente.

¿Cómo reaccionó la comunidad futbolística?
El escándalo ha llevado a un debate sobre la ética en el deporte y la protección de los menores, así como una mayor vigilancia sobre conductas inapropiadas.

¿Qué implicaciones tiene este caso para el Mundial Sub-20?
El incidente ha opacado la atención sobre el torneo, generando preocupación sobre la seguridad y protección de los jóvenes futbolistas involucrados en el evento.

Schubert Raphael La violencia en la educación, una prioridad ignorada por el gobierno

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias

Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.

Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.

Últimos artículos
Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.