´

Diferencias clave entre tarjetas de crédito y débito que debes conocer

Entender las diferencias entre tarjetas de crédito y débito es fundamental para gestionar tus finanzas de manera eficiente

Tecnología13 de noviembre de 2025Lucía RivasLucía Rivas

Traductor

Diferencias clave entre tarjetas de crédito y débito que debes conocer
Diferencias clave entre tarjetas de crédito y débito que debes conocerShutterstock

 Ambos tipos de tarjetas ofrecen comodidad y seguridad, pero funcionan de formas completamente distintas y se adaptan a diferentes necesidades financieras. Ya sea que estés buscando la mejor alternativa para tus compras diarias o que necesites financiamiento para imprevistos, conocer a fondo lo que es una tarjeta de crédito y una de débito te permitirá tomar decisiones más informadas.

¿Cómo funcionan las tarjetas de crédito y las de débito?

Conocer las diferencias entre tarjetas de crédito y débito en cuanto a cómo funciona cada una, te dará claridad para entender cuál es la herramienta más conveniente para tus necesidades.

Cómo funciona una tarjeta de crédito

La tarjeta de crédito permite hacer pagos sin necesidad de tener fondos en la cuenta, ya que el banco pone a disposición de su titular una cantidad de dinero a crédito. Esto significa que puedes realizar compras incluso cuando no dispones del efectivo en ese momento, con la obligación de devolver el monto utilizado posteriormente. Antes de conceder una tarjeta de crédito, el banco estudia la viabilidad del solicitante, asegurándose de que sea solvente, y establece un límite a la cantidad de dinero del que puede disponer. Este límite varía según tu historial crediticio, ingresos y capacidad de pago. La devolución del dinero puede hacerse de diferentes formas. Puedes optar por el pago total del importe adeudado durante un periodo de tiempo, habitualmente un mes, en una fecha concreta.. Alternativamente, existe el pago aplazado o revolving, donde el importe se divide en cuotas mensuales que incluyen capital e intereses.

Cómo funciona una tarjeta de débito

La tarjeta de débito utiliza el dinero que tienes depositado en tu cuenta bancaria. Cada vez que realizas una compra o retiras efectivo, el importe se carga directa e instantáneamente en la cuenta asociada, lo que significa que sólo puedes gastar hasta el límite de tu saldo disponible. Este funcionamiento convierte a la tarjeta de débito en una herramienta ideal para quienes buscan control total sobre sus gastos. Además, no acumulas intereses al ser tu propio dinero, lo que la hace una opción económica para transacciones cotidianas. Sin embargo, es importante recordar que si no hay fondos suficientes en tu cuenta, la transacción será rechazada, a menos que tengas activada alguna protección contra sobregiros.

Diferencias clave entre tarjetas de crédito y débito que debes conocer

Shutterstock

¿Cuál es la diferencia entre crédito y débito?

Las características de las tarjetas de crédito y débito las hacen ideales para distintas ocasiones. Acá las diferencias más destacadas entre ambas alternativas en distintos aspectos:

Origen del dinero

La principal diferencia entre una tarjeta de débito y una tarjeta de crédito es la forma de pago. En una tarjeta de débito, el pago se carga directamente en la cuenta corriente del titular, mientras que con la tarjeta de crédito utilizas dinero prestado por la institución financiera.   Esta distinción fundamental determina cómo impactan en tu flujo de efectivo. Con débito, ves reflejado el gasto de inmediato en tu saldo disponible. Con crédito, el cargo se aplaza hasta la fecha de vencimiento del estado de cuenta.

Límites de gasto

Con la tarjeta de débito, tu límite es el saldo disponible en tu cuenta bancaria. Según el tipo de tarjeta de débito que te otorgue tu banco, esta tiene un cupo máximo para retiros o compras diarias, pero nunca podrás pagar un valor superior al saldo disponible que tengas en la cuenta. En cambio, con la tarjeta de crédito puedes gastar hasta el límite de crédito asignado por tu institución financiera, incluso si no tienes ese dinero disponible. Este límite se restablece a medida que pagas tus consumos.

Intereses y costos

La tarjeta de débito no genera intereses, porque usas tus propios fondos. En cambio, si no pagas el total de la deuda de tu tarjeta de crédito en la fecha acordada, se generan intereses.

Ventajas de usar tarjeta de débito

  • La tarjeta de débito ofrece múltiples beneficios para la gestión financiera diaria. Al utilizar el dinero que ya tienes, evitas el riesgo de endeudamiento, y es aceptada en una amplia variedad de comercios y cajeros automáticos.
  • Otra ventaja importante es la facilidad para controlar tus gastos. Como cada transacción se refleja inmediatamente en tu cuenta, puedes monitorear en tiempo real cuánto dinero te queda disponible, lo que facilita ajustarte a tu presupuesto mensual.
  • Además, si utilizas la tarjeta de débito en un cajero de la entidad financiera que la ha emitido, normalmente no tendrás que pagar ninguna comisión, lo que la hace más económica para retiros de efectivo frecuentes.

 

Ventajas de usar tarjeta de crédito

  • La principal ventaja de pagar con tarjeta de crédito es que otorga la capacidad de adquirir bienes y servicios sin necesidad de tener fondos en el momento de hacer el gasto. Esta flexibilidad es especialmente útil para emergencias o compras importantes que no puedes cubrir de inmediato con tu saldo disponible.
  • Algunas tarjetas de crédito incluyen recompensas, millas de viaje, seguros y más. Usar una tarjeta de crédito de manera responsable puede mejorar tu historial crediticio, facilitando el acceso a otros productos financieros, como préstamos o hipotecas.
  • El uso de tarjeta de crédito contribuye a la construcción de tu score o historial crediticio, lo cual es clave para obtener en el futuro préstamos o créditos. Este beneficio no existe con las tarjetas de débito, que no impactan tu perfil crediticio.

Diferencias clave entre tarjetas de crédito y débito que debes conocer

Shutterstock

Consejos para usar ambas tarjetas de forma inteligente

Además de tener clara la diferencia de crédito y débito, para sacarle el mejor provecho a estos instrumentos financieros es esencial aplicar algunos tips efectivos. Para maximizar los beneficios de ambas tarjetas, considera tener una de cada tipo en tu cartera. Usa la tarjeta de débito para gastos cotidianos y la de crédito para compras planificadas que requieran financiamiento o que te permitan acumular beneficios. Además conocer las características de cada tipo de tarjeta y hacer un seguimiento periódico de los gastos que se hacen con ellas es fundamental para mantener una buena salud financiera. Si decides usar tarjeta de crédito, establece como regla pagar siempre el total de tu saldo antes de la fecha de vencimiento para evitar intereses. Nunca gastes más de lo que puedes pagar en el mes, tratando tu tarjeta de crédito como si fuera de débito en términos de planificación presupuestaria. También se aconseja aprovechar las herramientas digitales que ofrecen los bancos para gestionar tus tarjetas desde aplicaciones móviles, donde puedes bloquear temporalmente tarjetas, establecer límites de gasto y recibir notificaciones en tiempo real de cada transacción. Comprender las diferencias entre tarjetas de crédito y débito te permite elegir la herramienta financiera más adecuada para cada situación. La clave está en conocer tus necesidades, mantener disciplina financiera y aprovechar las ventajas de cada opción según el contexto de tus compras y objetivos económicos.  

Tesla Inc. robot humanoide OptimusMusk: Optimus promete erradicar la pobreza y la delincuencia

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

Últimas noticias
Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.