
Chile Alza la Voz: Preocupación por Operaciones Militares en el Caribe y su Impacto Regional
Chile expresa preocupación por operaciones militares en el Caribe y llama a priorizar el diálogo y la cooperación.
´
Chile expresa preocupación por operaciones militares en el Caribe y llama a priorizar el diálogo y la cooperación.
Latam12 de noviembre de 2025
Elena Carvajal
El Gobierno de Chile ha expresado su profunda inquietud ante el reciente despliegue de operaciones militares en el Caribe, advirtiendo sobre las repercusiones potenciales en la estabilidad política y social de la región. Este pronunciamiento refleja no solo una preocupación retórica, sino una necesidad de acción diplomática proactiva ante dinámicas geopolíticas complejas.
En su declaración oficial, Chile reafirmó su firme rechazo a todas las acciones armadas que pongan en riesgo la paz y estabilidad regional. Este posicionamiento no solo resalta un compromiso ético, sino que se inscribe en la tradición diplomática del país, que promueve soluciones pacíficas a los conflictos a través del diálogo y la cooperación. A lo largo de su historia, Chile ha defendido el respeto a la soberanía y la integridad territorial de todos los Estados, principios esenciales en una región marcada por intervenciones externas.
El contexto actual en el Caribe se presenta como complejo y multifacético. Aumentar las operaciones militares, justificadas en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado, plantea un dilema significativo para los países de la región. Chile sostiene que, aunque estas medidas son necesarias para enfrentar amenazas inminentes, no deben servir de pretexto para acciones que perjudiquen la convivencia pacífica entre las naciones.
Adicionalmente, el gobierno chileno reiteró su compromiso con el derecho internacional y la defensa de los derechos humanos. En un mundo donde las complejidades del poder pueden dar pie a abusos, es crucial que los Estados actúen dentro de marcos legales, respetando la dignidad humana. La postura de Chile al respecto refuerza su visión de un continente donde el respeto mutuo y la colaboración predominen.
En este marco, Chile también destacó la importancia de una cooperación estrecha en la lucha contra el crimen organizado transnacional. Las mafias que operan en la región no solo amenazan la seguridad nacional, sino que también perturban la estabilidad regional. Ante esto, Chile propone fortalecer los lazos en diversas plataformas multilaterales, como la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), para enfrentar eficazmente estos desafíos.
Finalmente, Chile reitera su convicción de que América Latina y el Caribe deben ser una zona de paz. Esta aspiración es un llamado a priorizar el diálogo, la comprensión y la colaboración sobre la confrontación militar. En un mundo cada vez más polarizado, el liderazgo y la diplomacia chilena son necesarios para cultivar un entorno donde cada nación pueda prosperar sin el miedo a la violencia ni a la injerencia externa. La estabilidad y la paz en el Caribe representan, por ende, no solo un interés regional, sino un imperativo global que debe ser abordado con seriedad y compromiso.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

Chile expresa preocupación por operaciones militares en el Caribe y llama a priorizar el diálogo y la cooperación.

Camila Vallejo resalta la legitimidad de las discrepancias entre Jeannette Jara y el Gobierno Boric para fortalecer la democracia.

La paralización de obras en La Moneda genera debate sobre gestión y comunicación institucional en Chile.

José Antonio Kast cierra su campaña presidencial ante 12 mil personas en el Movistar Arena, desafiando a Jeannette Jara en un polarizado Chile.

Cierre de Campaña de Jeannette Jara: Un Evento que Sella una Nueva Etapa Política en Chile

Boric reconoce al Hostal Naira y rinde homenaje a Violeta Parra, fortaleciendo lazos culturales entre Chile y Bolivia.

El saludo distante entre Boric y Milei eclipsa la ceremonia de Rodrigo Paz Pereira, reflejando la fricción política en la región.

Rodrigo Paz Pereira asume la presidencia de Bolivia, prometiendo unidad e inclusión en un nuevo inicio político hasta 2030.

Gabriel Boric asiste a la investidura de Rodrigo Paz en Bolivia, marcando un renacer en relaciones bilaterales tras 19 años.

Gabriel Boric llama a la acción climática en la COP30, priorizando justicia social y responsabilidad global.

Síguenos en nuestras Redes Sociales

La edil critica la falta de mitigación por la pérdida de 4.000 m² del "pulmón verde" y califica la información a la ciudadanía de "insuficiente".

Brandon Judd asume como embajador de EE.UU. en Chile, enfocándose en seguridad y comercio para fortalecer lazos históricos.

El 10 de noviembre se realizará el crucial debate presidencial, donde ocho candidatos expondrán sus propuestas ante las inminentes elecciones.

El aborto resalta en las elecciones, polarizando a los candidatos.

ME-O critica a Maduro como "dictador" y aboga por retorno seguro de venezolanos a su país, resaltando crisis humanitaria.

En un mercado repleto de alternativas, conocer las marcas más confiables y sus características te ayudará a tomar una decisión informada que se ajuste a tu estilo de vida y preferencias.

Jeannette Jara cuestiona el uso de chalecos antibalas por Kast, promoviendo cercanía y confianza en la política chilena.

Más de 200 líderes apoyan a Jeannette Jara y defienden una política basada en diálogo y justicia en tiempos de polarización.

Cierre de Campaña de Jeannette Jara: Un Evento que Sella una Nueva Etapa Política en Chile

José Antonio Kast cierra su campaña presidencial ante 12 mil personas en el Movistar Arena, desafiando a Jeannette Jara en un polarizado Chile.