
El Senado de EE. UU. rechaza limitaciones a la política Militar de Trump en Venezuela
El Senado de EE. UU. rechaza limitar los poderes militares de Trump en Venezuela, reflejando tensiones políticas y humanitarias.
´
Musk presenta a Optimus como solución para pobreza y delincuencia, pero surgen dudas sobre su impacto en el empleo y la ética.
Estados Unidos07 de noviembre de 2025
Diego Arenas
Elon Musk, CEO de Tesla Inc., sorprendió a los accionistas en la junta anual al afirmar que el robot humanoide Optimus no solo transformará el trabajo cotidiano, sino que también contribuirá a eliminar la pobreza y reducir la delincuencia. Musk describió a Optimus como capaz de "brindar atención médica increíble", sugiriendo que podría incluso ser "mejor que el mejor cirujano humano".
Durante el evento, Musk destacó el potencial de la automatización y la robótica como herramientas clave en la lucha contra problemas sociales arraigados. "La gente siempre ha hablado de eliminar la pobreza", enfatizó. "Pero Optimus realmente la eliminará". Con esta visión, Musk sugiere que el robot podría asumir roles laborales peligrosos o mal remunerados, permitiendo que las personas se desplacen hacia puestos más creativos y satisfactorios, lo que a su vez podría fomentar una economía más inclusiva.
Además, Musk destacó que Optimus tendrá habilidades avanzadas en el ámbito de la salud, cerniendo un futuro en el que la atención médica de calidad podría ser más accesible. Si Optimus logra realizar procedimientos médicos complejos de forma eficiente, esto podría cerrar las brechas de salud entre diferentes sectores de la sociedad.
Sin embargo, estas afirmaciones han suscitado un considerable escepticismo. Críticos advierten que la implementación de robots en el mercado laboral podría resultar en la pérdida de empleos y en una mayor dependencia de tecnologías que no son accesibles para todos. La idea de que un robot pueda igualar la sensibilidad y el juicio de un cirujano humano también plantea cuestiones éticas complejas, lo que invita a un debate sobre los límites de la tecnología y su impacto en la atención médica.
Mientras Musk continúa desarrollando a Optimus, la comunidad global observa con interés. La combinación de inteligencia artificial y robótica avanzada tiene el potencial para revolucionar nuestra forma de vida. Sin embargo, será esencial evaluar las implicaciones socioeconómicas y éticas de esta tecnología en el futuro cercano. La interacción entre la innovación y las realidades humanas formará un camino lleno de desafíos y oportunidades que definirá nuestra sociedad en las próximas décadas.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

El Senado de EE. UU. rechaza limitar los poderes militares de Trump en Venezuela, reflejando tensiones políticas y humanitarias.

Los accionistas de Tesla aprueban un paquete salarial récord para Musk, vinculado a hitos estratégicos que impulsarán el crecimiento.

La crisis en Venezuela sigue latente: Maduro se aferra al poder mientras Trump pronostica su caída, pero la situación es compleja y volátil.

Michelle Bachelet lidera la carrera por la Secretaría General de la ONU con un 29,1% de apoyo, destacando su experiencia y apoyo internacional.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.

La crisis en Venezuela sigue latente: Maduro se aferra al poder mientras Trump pronostica su caída, pero la situación es compleja y volátil.

Zohran Mamdani: El Joven Socialista que Revoluciona la Alcaldía de Nueva York

Trabajos de Restauración en La Moneda un Año de Transformaciones Nocturnas

Diez días separan a Chile de un veredicto que podría redefinir su alma. Mientras el PIB ronronea al 2,5% y la inflación duerme en 3%, la economía —ese eterno refugio de los tecnócratas— cede el podio a demonios más crudos: inseguridad y migración.

La CGR investiga a la Universidad de Chile por censura a la comunidad LGBTIQ+ tras denuncia de Víctor Hugo Robles por decir "Profe Artés, estoy con usted"

En una jornada decisiva para la reivindicación de los derechos indígenas en Chile, el colectivo Nga Vie Rapa Nui, que se autodenomina "Mujeres del Pueblo Nación Maorí Rapa Nui", ha elevado una denuncia firme y contundente al presidente Gabriel Boric y a la comunidad internacional.

Camila Flores confronta a Rodrigo Rettig en 'Sin Filtros' sobre su educación, revelando tensiones entre privilegio y necesidad en Chile.

Zúmbale Primo en el Ojo del Huracán: Controversia en Torno a su Presentación para José Antonio Kast

La influencia de Venus, el planeta del amor, en Escorpio no solo intensifica los deseos románticos, sino que también invita a cada signo del zodiaco a sopesar sus relaciones y la conexión con sus propias emociones.