
El Senado de EE. UU. rechaza limitaciones a la política Militar de Trump en Venezuela
El Senado de EE. UU. rechaza limitar los poderes militares de Trump en Venezuela, reflejando tensiones políticas y humanitarias.
´
Los accionistas de Tesla aprueban un paquete salarial récord para Musk, vinculado a hitos estratégicos que impulsarán el crecimiento.
Estados Unidos07 de noviembre de 2025
Diego Arenas
En un giro que ha acaparado la atención global, los accionistas de Tesla han aprobado, con un notable 75% de apoyo, el paquete salarial propuesto para su CEO, Elon Musk, que asciende a la asombrosa cifra de 1 billón de dólares. Este acuerdo no solo establece un récord histórico en la compensación ejecutiva, sino que también refleja la profunda confianza de los inversionistas en la capacidad de Musk para catapultar a Tesla hacia nuevas alturas.
El paquete salarial se basa en un modelo innovador que vincula la remuneración a la consecución de 12 hitos estratégicos de alto impacto. Musk deberá alcanzar estos objetivos —que incluyen una capitalización de mercado de 8,5 billones de dólares, un crecimiento exponencial teniendo en cuenta que el valor actual de Tesla es de 1,4 billones— antes de poder acceder a la totalidad de su compensación. Este enfoque no solo alinea los intereses de Musk con los de los accionistas, sino que también establece un nuevo paradigma en la compensación de líderes empresariales.
Los hitos están diseñados para fomentar el crecimiento y la innovación en Tesla, abarcando áreas como el aumento de producción de vehículos, la expansión en nuevos mercados y los avances en energía sostenible y tecnología de automóviles autónomos. Este enfoque estratégico se centra no solo en beneficios inmediatos, sino también en la visión a largo plazo de transformar la industria energética y de transporte a nivel global. La presión para cumplir con estos ambiciosos objetivos es considerable, pero también puede consolidar aún más la posición de Tesla como líder en su sector.
Adicionalmente, la estructura de este paquete en acciones significa que el éxito de Musk se traduce directamente en beneficios económicos para los accionistas. Este modelo de compensación a partir de resultados fomenta una mayor responsabilidad y transparencia, mejorando la percepción pública y el impacto de Tesla en un mercado cada vez más competitivo.
Durante la misma reunión, se votó la reelección de varios miembros de la junta directiva, como Ira Ehrenpreis, Joe Gebbia y Kathleen Wilson-Thompson. La confirmación de estos directores sugiere un enfoque en la continuidad en la gestión y en la estrategia de Tesla, aspectos clave en la búsqueda de innovación y liderazgo en el ámbito de los vehículos eléctricos.
En conclusión, la aprobación del paquete salarial de Musk no solo marca un hito en la compensación ejecutiva; es una declaración de intenciones sobre las expectativas de crecimiento y el rendimiento futuro de Tesla. Con la meta de revolucionar no solo la empresa, sino también la industria como un todo, Musk se enfrenta a un escenario lleno de desafíos y oportunidades. La comunidad empresarial y los inversores estarán atentos al desarrollo de esta ambiciosa estrategia y a si Musk podrá cumplir con las expectativas establecidas.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

El Senado de EE. UU. rechaza limitar los poderes militares de Trump en Venezuela, reflejando tensiones políticas y humanitarias.

Musk presenta a Optimus como solución para pobreza y delincuencia, pero surgen dudas sobre su impacto en el empleo y la ética.

La crisis en Venezuela sigue latente: Maduro se aferra al poder mientras Trump pronostica su caída, pero la situación es compleja y volátil.

Michelle Bachelet lidera la carrera por la Secretaría General de la ONU con un 29,1% de apoyo, destacando su experiencia y apoyo internacional.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.

La crisis en Venezuela sigue latente: Maduro se aferra al poder mientras Trump pronostica su caída, pero la situación es compleja y volátil.

Zohran Mamdani: El Joven Socialista que Revoluciona la Alcaldía de Nueva York

Trabajos de Restauración en La Moneda un Año de Transformaciones Nocturnas

Diez días separan a Chile de un veredicto que podría redefinir su alma. Mientras el PIB ronronea al 2,5% y la inflación duerme en 3%, la economía —ese eterno refugio de los tecnócratas— cede el podio a demonios más crudos: inseguridad y migración.

La CGR investiga a la Universidad de Chile por censura a la comunidad LGBTIQ+ tras denuncia de Víctor Hugo Robles por decir "Profe Artés, estoy con usted"

En una jornada decisiva para la reivindicación de los derechos indígenas en Chile, el colectivo Nga Vie Rapa Nui, que se autodenomina "Mujeres del Pueblo Nación Maorí Rapa Nui", ha elevado una denuncia firme y contundente al presidente Gabriel Boric y a la comunidad internacional.

Camila Flores confronta a Rodrigo Rettig en 'Sin Filtros' sobre su educación, revelando tensiones entre privilegio y necesidad en Chile.

Zúmbale Primo en el Ojo del Huracán: Controversia en Torno a su Presentación para José Antonio Kast

La influencia de Venus, el planeta del amor, en Escorpio no solo intensifica los deseos románticos, sino que también invita a cada signo del zodiaco a sopesar sus relaciones y la conexión con sus propias emociones.