
Kast cierra campaña con euforia trumpista en Movistar Arena: el fin de una era para Jara
José Antonio Kast cierra su campaña presidencial ante 12 mil personas en el Movistar Arena, desafiando a Jeannette Jara en un polarizado Chile.
´
José Antonio Kast cierra su campaña presidencial ante 12 mil personas en el Movistar Arena, desafiando a Jeannette Jara en un polarizado Chile.
Chile11 de noviembre de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
En una noche llena de pasión y fervor, José Antonio Kast, candidato del partido Republicanos, concluyó su campaña presidencial en el Movistar Arena ante una multitud de 12 mil personas que vitoreaban su mensaje de retorno al orden y la tradición. La atmósfera en el icónico coliseo chileno fue casi cinematográfica, con luces deslumbrantes y un sonido potente que resonaba en cada rincón, evocando los mítines de Donald Trump, mientras banderas ondeaban y pantallas gigantes proyectaban imágenes patrias.
La elección de este emblemático recinto no fue casual. Kast pretendía enviar un mensaje claro, no solo a sus seguidores, sino a un país marcado por la polarización y el descontento social. Artistas como Zúmbale Primo, Los Viking's 5 y Américo no solo animaron la velada, sino que crearon un entorno festivo, transportando el evento más allá de un mero cierre de campaña. La inclusión de cumbia rebajada, un estilo popular en Chile, subraya su estrategia de conectar con la clase trabajadora, posicionándose como un líder cercano y accesible.
Enérgico, Kast levantó su puño y proclamó su compromiso de "recuperar Chile de las garras del socialismo". Estas palabras, cargadas de carga emocional, resonaron entre sus seguidores, quienes ven en él la figura del cambio que desean. Acompañado por su familia y líderes evangélicos, reiteró su lema de "orden y familia", prometiendo medidas contundentes contra la migración irregular y la ideología de género en las escuelas, temas candentes en la sociedad chilena.
Un momento clave en el evento fue un video de apoyo de aliados transandinos, alineando su mensaje con un conservadurismo global. La masiva asistencia, la más destacada de su campaña, contrasta con los sondeos que apuntan a una competencia reñida con Jeannette Jara, candidata del oficialismo. Jara cerró su campaña de manera sobria en la Plaza de Maipú, un evento que se sintió distante de la energía de Kast.
El Movistar Arena no solo simbolizó la esperanza para Kast, sino que también evidenció las debilidades del oficialismo. Jeannette Jara, exministra del Trabajo bajo Gabriel Boric, se presenta como la heredera de un legado caracterizado por protestas, inflación y un complejo estallido social. Su campaña ha estado marcada por debates poco inspiradores y alianzas inestables con el Partido Comunista y el Frente Amplio, lo cual ha diluido su perfil desde el inicio.
Las críticas a Jara son válidas. Si bien fue elegida en primarias con un 60% abrumador, su gestión se ha visto empañada por una reforma previsional estancada y huelgas que revelan su incapacidad para abordar conflictos laborales. En su última presentación, sus intentos de tratar la crisis migratoria fueron recibidos con escepticismo, ante preguntas desafiantes de Kast y otros contrincantes.
Esta dinámica ha llevado a un sector de la población indecisa a buscar el apoyo en la retórica de Kast, quien ha sabido capitalizar el descontento popular con una aprobación de aproximadamente 35% en las encuestas. Por su parte, Jara enfrenta un cierre de campaña desdibujado, al reunir solo 8 mil personas en Maipú, un número que contrasta con la vitalidad de movimientos políticos pasados en Chile.
A solo cinco días de las elecciones del 16 de noviembre, Chile se encuentra en un punto de inflexión crucial. Kast versus Jara representa no solo un choque de concepciones políticas, sino una dicotomía de visiones futuras para el país: orden y disciplina frente a la promesa de equidad y justicia social. Mientras Kast celebra un cierre vibrante, Jara se enfrenta a un posible retiro, reflejando la fatiga política de una generación atrapada en ideales desconectados de la realidad.
El Movistar Arena ha cerrado un capítulo en la política chilena, presagiando quizás el fin de una era. La incertidumbre del futuro pesa sobre Chile: ¿será la nostalgia restauradora capaz de prevalecer, o encontraremos una nueva voz en un panorama cambiante? Las elecciones pronto lo determinarán, pero para Jara, el telón de su carrera podría estar descendiendo.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

José Antonio Kast cierra su campaña presidencial ante 12 mil personas en el Movistar Arena, desafiando a Jeannette Jara en un polarizado Chile.

Cierre de Campaña de Jeannette Jara: Un Evento que Sella una Nueva Etapa Política en Chile

Más de 200 líderes apoyan a Jeannette Jara y defienden una política basada en diálogo y justicia en tiempos de polarización.

El Presidente Boric celebra medallas del Team Para Chile y destaca la importancia del deporte en la inclusión social.

Jeannette Jara cuestiona el uso de chalecos antibalas por Kast, promoviendo cercanía y confianza en la política chilena.

Cierre de Campaña de Jeannette Jara: Un Evento que Sella una Nueva Etapa Política en Chile

Más de 200 líderes apoyan a Jeannette Jara y defienden una política basada en diálogo y justicia en tiempos de polarización.

Jeannette Jara cuestiona el uso de chalecos antibalas por Kast, promoviendo cercanía y confianza en la política chilena.

ME-O critica a Maduro como "dictador" y aboga por retorno seguro de venezolanos a su país, resaltando crisis humanitaria.

El candidato Johannes Kaiser propone indultos para presos mayores de 85 años, incluyendo violadores de derechos humanos, generando controversia.

Jeannette Jara discrepa con Boric y aboga por relaciones cordiales con Argentina tras incidente en ceremonia de Bolivia.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

La edil critica la falta de mitigación por la pérdida de 4.000 m² del "pulmón verde" y califica la información a la ciudadanía de "insuficiente".

Brandon Judd asume como embajador de EE.UU. en Chile, enfocándose en seguridad y comercio para fortalecer lazos históricos.

El 10 de noviembre se realizará el crucial debate presidencial, donde ocho candidatos expondrán sus propuestas ante las inminentes elecciones.

Evelyn Matthei confronta a José Antonio Kast en debate sobre seguridad, posicionándose como firme defensora de la protección ciudadana.

Candidatos chilenos evalúan operativos de seguridad inspirados en Brasil, destacando la urgencia de un plan contra el crimen organizado.

El aborto resalta en las elecciones, polarizando a los candidatos.

Kast y Jara debatieron propuestas sobre el crítico sistema de pensiones en Chile, reafirmando la urgencia de reformas necesarias.

Jeannette Jara discrepa con Boric y aboga por relaciones cordiales con Argentina tras incidente en ceremonia de Bolivia.

El candidato Johannes Kaiser propone indultos para presos mayores de 85 años, incluyendo violadores de derechos humanos, generando controversia.

ME-O critica a Maduro como "dictador" y aboga por retorno seguro de venezolanos a su país, resaltando crisis humanitaria.