
Los candidatos presidenciales enfrentan el desgaste de una carrera sin fin hacia La Moneda
Siete meses de campaña desafían a quienes van directo a primera vuelta, con estrategias para evitar el agotamiento y mantener el apoyo.
Siete meses de campaña desafían a quienes van directo a primera vuelta, con estrategias para evitar el agotamiento y mantener el apoyo.
Encuesta Cadem muestra a la alcaldesa como favorita y al papa Francisco bien recordado
José Antonio Kast presentó su plan "Renace Chile", ofreciendo un bono de $1 millón por recién nacido y sala cuna universal solo para ciudadanos chilenos, con una inversión estimada de US$380 millones anuales.
Gabriela Kast Rist, hermana del líder del Partido Republicano, fue víctima de un violento robo en su casa de Lo Barnechea, donde un delincuente la hirió con un arma blanca antes de ser detenido tras un dramático enfrentamiento.
Tras días de negociaciones y tensiones internas, la candidata de la UDI opta por ir directo a la primera vuelta de noviembre, argumentando que las primarias serían poco competitivas. El anuncio desata críticas y pone en tela de juicio la unidad de la coalición.
Aunque José Antonio Kast y Johannes Kaiser la acechan, Matthei lidera con un 25% en primera vuelta, mientras la aprobación de Boric sube y la violencia en estadios preocupa a los chilenos.
La última encuesta Agenda Criteria revela que Evelyn Matthei sigue liderando las preferencias para llegar a La Moneda, pero su apoyo cae seis puntos en abril de 2025. José Antonio Kast y Johannes Kaiser ganan terreno, mientras los polémicos dichos de Matthei sobre la dictadura militar podrían influir en su futuro desempeño.
En un movimiento que sacude el tablero político chileno, los partidos Republicano (P. Rep), Social Cristiano (PSC) y Nacional Libertario (PNL) anunciaron este lunes un preacuerdo para competir juntos en las elecciones parlamentarias de noviembre de 2025.
Marco Enríquez-Ominami, excandidato presidencial, lanzó duras críticas contra Evelyn Matthei, José Antonio Kast y Johannes Kaiser, tildándolos de "pinochetistas" y "ultraconservadores", mientras busca participar en primarias de la izquierda para las próximas elecciones en Chile.
Las encuestas, como las de Cadem, son herramientas valiosas pero imperfectas. No son ciencia exacta, sino un arte estadístico con fines comerciales y políticos, capaces de amplificar tendencias efímeras o ignorar matices. Para Boric, Matthei y sus contendientes, obsesionarse con estos datos es perder de vista el pulso real: el de las urnas.
La exalcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, se afianza como la favorita para las elecciones presidenciales de 2025 según la última encuesta Criteria, alcanzando su mejor resultado desde marzo de 2024. Sin embargo, ¿reflejan estos números una preferencia sólida o un espejismo alimentado por la polarización política?
La última encuesta de Cadem mostró variaciones significativas en la evaluación de figuras políticas, incluyendo una caída en la imagen positiva de varios de ellos, donde Tomás Vodanovic sigue siendo el mejor evaluado con un 62%, seguido por Evelyn Matthei con 59% y Claudio Orrego con 58%, mientras que también se destacó que Evelyn Matthei lidera la intención de voto en la carrera presidencial.
Una trabajadora del Servicio Nacional del Adulto Mayor denuncia la difusión no autorizada de su contenido privado de Arsmate, desatando un conflicto laboral. Respaldada por sus superiores, la institución lleva el caso al Ministerio Público. ¿Dónde termina la privacidad en la era digital?
Una intervención telefónica de la PDI al exasesor de Boric revela presiones y pone en jaque al Gobierno chileno.
La exsenadora supuestamente demandar por injurias y defiende el honor de Salvador Allende en un caso que tensiona al Gobierno.
La delincuencia y el Golpe de 1973 marcan la pauta en el Pulso Ciudadano de abril, mientras Kast y Tohá buscan terreno.
Maya Fernández apunta a su tía Isabel Allende como origen de la idea de vender la casa de Guardia Vieja al gobierno, avivando el escándalo político.
El fiscal nacional critica la legislación tras revelarse interceptación telefónica en la indagatoria de la casa de Guardia Vieja y ProCultura.
: Un ciudadano chileno detenido por robar a Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional, genera debate sobre el programa migratorio.
Reunión clave en la Región Metropolitana marca el inicio de su despliegue territorial, mientras la DC rechaza unirse a las primarias oficialistas.
Encuesta Cadem muestra a la alcaldesa como favorita y al papa Francisco bien recordado
Un masivo corte eléctrico deja a España y Portugal a oscuras; la incertidumbre crece mientras el sistema lucha por reactivarse.