
Chile y Bolivia: El Presidente Boric marca un nuevo comienzo en la diplomacia bilateral
Gabriel Boric asiste a la investidura de Rodrigo Paz en Bolivia, marcando un renacer en relaciones bilaterales tras 19 años.
´
Rodrigo Paz Pereira asume la presidencia de Bolivia, prometiendo unidad e inclusión en un nuevo inicio político hasta 2030.
Latam08 de noviembre de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
La toma de posesión de Rodrigo Paz Pereira como presidente constitucional del Estado Plurinacional de Bolivia, este sábado, marca el inicio de una nueva era política que se extenderá hasta 2030. El evento, realizado en el emblemático hemiciclo de la Asamblea Legislativa Plurinacional en La Paz, reunió a altas autoridades del país y delegaciones extranjeras, destacando la importancia del respaldo internacional a su administración.
La ceremonia, llevada a cabo bajo estrictas medidas de seguridad y transmitida por televisión a nivel nacional, simboliza un hito significativo en la historia política reciente de Bolivia. Durante su juramento, Paz Pereira se comprometió a cumplir y hacer cumplir la Constitución Política del Estado, así como las leyes nacionales, reafirmando su responsabilidad delante de un auditorio ilustre.
A lo largo de su discurso inaugural, el nuevo presidente subrayó la unidad y la inclusión como pilares fundamentales de su gestión. Al hacer eco de las demandas históricas de diversos sectores de la sociedad boliviana, su enfoque en la diversidad cultural y la representación de las distintas etnias que conforman el país resalta su intención de gobernar bajo los principios del Estado Plurinacional.
El inicio de su gestión se da en un contexto que presenta desafíos significativos, tales como la reconstrucción de la confianza institucional, la promoción de un desarrollo económico sostenible y la atención a las demandas sociales que han cobrado fuerza en los últimos años. La atención internacional ante el desempeño de Paz Pereira será crucial, especialmente en lo que respecta a la corrupción, la economía y la crisis climática.
La cobertura mediática durante el evento resalta la trascendencia de la transparencia y la rendición de cuentas en su gobierno. La relación que establezca con los medios de comunicación será determinante para crear un canal de comunicación efectivo con la ciudadanía.
En resumen, la asunción de Rodrigo Paz Pereira no solo representa un cambio en la dirección política de Bolivia, sino también una oportunidad para revitalizar el compromiso de la nación con sus principios fundacionales y su diversidad cultural. Con un futuro que promete transformaciones, el nuevo presidente enfrenta el reto de liderar un país que anhela avanzar hacia una mayor equidad y progreso para todos sus ciudadanos.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

Gabriel Boric asiste a la investidura de Rodrigo Paz en Bolivia, marcando un renacer en relaciones bilaterales tras 19 años.

Gabriel Boric llama a la acción climática en la COP30, priorizando justicia social y responsabilidad global.


Suspensión del acuerdo energético marca un nuevo pico de tensión entre Caracas y Puerto España. Nicolás Maduro señala las maniobras militares como una amenaza inminente.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.

Acusaciones de usura y estafa afectan a la economía chilena.

La crisis en Venezuela sigue latente: Maduro se aferra al poder mientras Trump pronostica su caída, pero la situación es compleja y volátil.

Zohran Mamdani: El Joven Socialista que Revoluciona la Alcaldía de Nueva York

La CGR investiga a la Universidad de Chile por censura a la comunidad LGBTIQ+ tras denuncia de Víctor Hugo Robles por decir "Profe Artés, estoy con usted"

Camila Flores confronta a Rodrigo Rettig en 'Sin Filtros' sobre su educación, revelando tensiones entre privilegio y necesidad en Chile.

Zúmbale Primo en el Ojo del Huracán: Controversia en Torno a su Presentación para José Antonio Kast

Las conmovedoras lágrimas de Santino muestran el deseo de conexión con la política y el liderazgo, despertando la empatía en redes.

Un sismo de magnitud 5.7 sacudió Baja California, sin daños significativos reportados. La región sigue en alerta por posibles réplicas.

La edil critica la falta de mitigación por la pérdida de 4.000 m² del "pulmón verde" y califica la información a la ciudadanía de "insuficiente".