
Boric urge implementación urgente de metas climáticas en la Cumbre de Líderes de la COP30 desde la Amazonía
Gabriel Boric llama a la acción climática en la COP30, priorizando justicia social y responsabilidad global.
Latam06 de noviembre de 2025
Victor Manuel Arce GarciaTraductor

Belém do Pará, Brasil – En un contexto de creciente emergencia climática, el presidente de Chile, Gabriel Boric Font, realizó un llamado urgente a la acción climática durante la Cumbre de Líderes de la COP30, que se celebra en la puerta de entrada a la Amazonía brasileña. Esta cumbre reúne a líderes internacionales para establecer consensos sobre las metas climáticas necesarias para limitar el calentamiento global.
Compromiso con la Acción Climática
Desde Belém, Boric enfatizó la relevancia del liderazgo chileno en temas ambientales, mencionando que Chile es uno de los 68 países que presentó su Plan Nacional de Actualización Determinada a Nivel Nacional (NDC). Este plan establece metas concretas para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. En su discurso, destacó la necesidad de convertir este compromiso en acciones tangibles, afirmando que "es hora de liderazgos comprometidos con alcanzar resultados en base a la evidencia científica".
Además, resaltó el papel crucial que desempeña la arquitectura financiera global en la lucha contra el cambio climático, recordando: "no hay rentabilidad en un mundo que aumenta su temperatura". Boric instó a los actores económicos a invertir en soluciones sostenibles y en la transición hacia energías limpias.
Prioridad para las Poblaciones Vulnerables
Boric también subrayó que la acción climática debe incluir un enfoque de justicia social, priorizando a las poblaciones vulnerables, en especial a mujeres y niñas. Urgió la pronta aprobación del Plan de Acción de Género adoptado en la COP25 de 2019, señalando que las comunidades más afectadas por el cambio climático son las que menos aportan a la crisis.
La Amazonía como Sede y Símbolo de Urgencia
La elección de la Amazonía como sede es simbólica, dado su papel vital como uno de los ecosistemas más importantes del mundo. Boric renovó su llamado a la acción colectiva, instando a todos los países a actuar decididamente: "Reitero mi llamado a actuar y dar curso a las metas que nosotros mismos como humanidad nos hemos dado". Este mensaje es crucial, especialmente dado el futuro incierto de la selva amazónica y del planeta.
Crítica a los Negacionistas del Cambio Climático
Durante su discurso, Boric criticó a los negacionistas del cambio climático, centrándose en el presidente electo de EE.UU., Donald Trump, por sus recientes declaraciones que minimizan la crisis climática. Boric afirmó: "Es una mentira, y las mentiras debemos combatirlas", insistiendo en la relevancia de basar las decisiones políticas en datos concretos y evidencia científica.
Contexto Global Clave y Colaboraciones Internacionales
La COP30, que oficializó actividades este jueves, recoge líderes de diversas naciones, incluidos Luiz Inácio Lula da Silva de Brasil y Emmanuel Macron de Francia, todos con el objetivo de limitar el calentamiento global a 1,5°C. La cumbre se desarrolla en un contexto donde las "fuerzas extremistas" amenazan el multilateralismo climático.
Previo a la cumbre, Boric se reunió con el primer ministro de Países Bajos, Dick Schoof, abordando temas como el hidrógeno verde y la protección de los océanos, evidenciando que la crisis climática trasciende fronteras.
El Rol de Chile y la Agenda Climática de América Latina
La activa participación de Boric resalta la importancia de América Latina en la agenda climática global. Chile, con su historial en la protección de bosques nativos y en la adopción de energías renovables, llega a la cumbre con un notable cumplimiento de sus compromisos climáticos. Su NDC actualizado prevé una reducción de emisiones del 45% para 2030 en comparación con 2017, condicionado al apoyo financiero internacional.
En conclusión, el discurso de Gabriel Boric en la COP30 enfatiza la necesidad de un liderazgo global comprometido, donde la evidencia científica, la responsabilidad social y la acción inmediata son esenciales para combatir la crisis climática. Su llamado a la comunidad internacional a actuar en conjunto resuena con urgencia, especialmente en un lugar tan simbólicamente importante como la Amazonía.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!


Venezuela rompe acuerdo energético con Trinidad y Tobago tras llegada de buque de guerra estadounidense
Suspensión del acuerdo energético marca un nuevo pico de tensión entre Caracas y Puerto España. Nicolás Maduro señala las maniobras militares como una amenaza inminente.

Polémica en Perú por congresista que obliga a sus asesores a cortarle las uñas
Escándalo en el Congreso de Perú: la congresista Lucinda Vásquez es criticada por un asesor que le corta las uñas en su despacho.

Maduro solicita retirar nacionalidad a Leopoldo López en medio de tensiones
Nicolás Maduro acusa a Leopoldo López de promover invasión militar y bloqueos, intensificando la polarización política en Venezuela.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

Análisis de la Economía Chilena: Un Viento de Esperanza en 2025
La economía de Chile muestra señales de recuperación moderada, con crecimiento sostenido del PIB y un contexto internacional favorable.

Pelea entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme: ¿Qué pasó en el Country Club?
El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.

Trump Reitera que los Días de Maduro Están "Contados"
La crisis en Venezuela sigue latente: Maduro se aferra al poder mientras Trump pronostica su caída, pero la situación es compleja y volátil.

Presidente Boric promulga ley que crea el Servicio Nacional de Acceso a la Justicia y Defensoría de Víctimas de Delito
Chile promulga la Ley de Acceso a la Justicia, un hito para proteger a víctimas y sus familias tras 17 años de lucha.

El provocador mensaje de Zohran Mamdani a Trump tras su elección como alcalde de Nueva York
Zohran Mamdani: El Joven Socialista que Revoluciona la Alcaldía de Nueva York

Inutilización de Armas y Accesorios: Un Compromiso Firmado por la Seguridad Pública
Carabineros inutiliza 1.300 armas, fortaleciendo la seguridad pública en Chile.

Johannes Kaiser: “Nuestro país se ha fortalecido de la mano de sus cooperativas. Avanzaremos en espacios que les están vedados”
La ANCCh y Confecoop presentan propuestas cooperativas a Johannes Kaiser, destacando su papel en el desarrollo integral de Chile.

La Moneda inicia una ambiciosa remodelación por $4.600 millones para modernizar y preservar su patrimonio histórico.
Trabajos de Restauración en La Moneda un Año de Transformaciones Nocturnas

El jueves 6 de noviembre de 2025 se presenta como un día crucial, lleno de energía transformadora según la tarotista y astróloga Valeria Ponce, quien comparte sus conocimientos desde la vibrante Ciudad de México.

Chile ante el Abismo: Seguridad y migración, los fantasmas de la Urna para este 16 /11
Diez días separan a Chile de un veredicto que podría redefinir su alma. Mientras el PIB ronronea al 2,5% y la inflación duerme en 3%, la economía —ese eterno refugio de los tecnócratas— cede el podio a demonios más crudos: inseguridad y migración.


