
Boric urge implementación urgente de metas climáticas en la Cumbre de Líderes de la COP30 desde la Amazonía
Gabriel Boric llama a la acción climática en la COP30, priorizando justicia social y responsabilidad global.
´

Gabriel Boric llama a la acción climática en la COP30, priorizando justicia social y responsabilidad global.

Michelle Bachelet lidera la carrera por la Secretaría General de la ONU con un 29,1% de apoyo, destacando su experiencia y apoyo internacional.

En Nueva York, el presidente Gabriel Boric rinde homenaje al expresidente uruguayo José "Pepe" Mujica, destacando el papel crucial de Giorgio Jackson y Lucía Topolansky por sus acciones en favor del diálogo y la acción política concreta.

El presidente chileno Gabriel Boric propuso oficialmente a la expresidenta Michelle Bachelet como nueva secretaria general de la ONU, buscando un liderazgo innovador y equitativo para el organismo en 2026.

El Presidente Gabriel Boric advierte sobre la erosión democrática en Estados Unidos y critica la censura en museos.

En una ceremonia cultural en La Moneda, el presidente Gabriel Boric arremetió contra las acciones de Donald Trump que amenazan la libertad de expresión en EE. UU.

La creciente desigualdad y los desafíos que enfrenta la sociedad civil en la región hacen de este evento una plataforma crucial. Generosidad Sin Fronteras tiene como objetivo fortalecer alianzas, compartir estrategias prácticas y inspirar la acción colectiva.

Organización señala que participación de líderes es un intento de legitimar crisis de credibilidad.

Descubre la influencia de los astros en el panorama político de Chile y América Latina en 2025, según la tarotista Valeria Ponce.

La vocera Aisén Etcheverry afirmó que "siempre se puede llegar a eso", tras el retiro de agregados militares chilenos en Israel.

Informe IBM X-Force 2025 revela aumento de robo de datos y abuso de identidad en la región, con infraestructura crítica como principal objetivo.

Desde junio de 2025, chilenos podrán ingresar a China sin visa por 30 días, fortaleciendo lazos bilaterales. Una medida que impulsa turismo y negocios.

El mandatario chileno llegará a Santiago el 15 de mayo, visitará La Moneda y partirá a Uruguay para rendir homenaje al fallecido expresidente José “Pepe” Mujica, regresando a Chile el mismo día.

El Presidente de Brasil aboga por un comercio justo y destaca el rol del Sur Global en Beijing, donde China compromete 9.200 millones de dólares para América Latina.

El presidente chino, en el Foro China-CELAC, promueve la autonomía regional frente a influencias foráneas, en un contexto de tensiones globales.

El presidente chileno aboga por multilateralismo y cooperación en un foro clave, mientras navega tensiones globales y busca diversificar la economía.

Las utilidades del grupo chileno se disparan 228% en el primer trimestre, impulsadas por un crecimiento de ingresos del 11% y una estrategia omnicanal sólida.

El estudio, realizado con la Universidad de Hong Kong y Harvard, muestra cómo los flujos migratorios globales no solo van de países pobres a ricos, sino que operan en “escalones económicos”. Chile destaca como un punto intermedio en esta dinámica, recibiendo a miles de migrantes regionales mientras sus ciudadanos buscan oportunidades en el exterior.

Las economías de América Latina atraviesan un momento de contrastes, donde las políticas de izquierda y derecha compiten por demostrar su eficacia en un contexto global marcado por la inflación, la incertidumbre política y las demandas sociales.

El presidente argentino, Javier Milei, confirmó que Argentina está lista para firmar un pacto comercial con Estados Unidos basado en aranceles recíprocos, tras reunirse con el secretario del Tesoro, Scott Bessent, quien respaldó sus reformas económicas.

Mario Vargas Llosa, ícono del boom latinoamericano y Nobel de Literatura, falleció a los 89 años en Lima, dejando un legado literario y político que marcó a Perú y América Latina. Desde su pluma magistral hasta su candidatura presidencial en 1990, el escritor defendió el liberalismo y la democracia, siendo reconocido incluso por figuras como Gabriel Boric. The Times en Español analiza su impacto en un continente en constante transformación.

Tras más de tres años de intensas negociaciones, los delegados de la Organización Mundial de la Salud (OMS) alcanzaron un “principio de acuerdo” el sábado para un texto que busca fortalecer la prevención y gestión de futuras pandemias. Este hito, pendiente de ratificación en mayo de 2025, refleja un esfuerzo global por evitar los errores del covid-19. The Times en Español analiza las implicaciones de este avance en un mundo fracturado.

Con un alarmante 42% de chilenos obesos, el país encabeza las tasas de Sudamérica, enfrentando graves riesgos metabólicos y cardiovasculares. The Times en Español explora cómo una dieta balanceada, actividad física y suplementos como Omega 3 pueden mitigar la inflamación crónica y mejorar la salud.

El diputado chileno Johannes Kaiser irrumpió en la escena internacional al ser entrevistado por Matt Gaetz, donde defendió políticas de fronteras fuertes, reducción de impuestos y una alianza con EE.UU., perfilándose como una figura clave en la lucha contra el socialismo en Chile.

Entender las diferencias entre tarjetas de crédito y débito es fundamental para gestionar tus finanzas de manera eficiente

Tribunal prohíbe a gato salir por comportamiento antisocial.

Jeannette Jara y José Antonio Kast se enfrentarán en la segunda vuelta con significativos reembolsos por sus votos.

El precio del cobre sube 1,19% hasta los US$5,02 la libra, impulsado por compras tácticas tras la reciente corrección y por persistentes preocupaciones de oferta.

Klein, que se encontraba en posesión de sustancias ilegales, enfrenta serias acusaciones que no solo incluyen la tenencia de drogas, sino también la conducción sin licencia.