
Tribunal inhabilita a Jadue: PC protesta por violación de derechos
Partido Comunista crítica decisión del Tribunal Calificador de Elecciones que excluye a su líder del padrón electoral, lo que frena su candidatura a diputado.
´
La creciente desigualdad y los desafíos que enfrenta la sociedad civil en la región hacen de este evento una plataforma crucial. Generosidad Sin Fronteras tiene como objetivo fortalecer alianzas, compartir estrategias prácticas y inspirar la acción colectiva.
Latam29 de julio de 2025Brasil, São Paulo - Generosidad Sin Fronteras, un evento virtual y gratuito, se llevará a cabo el 26 y 27 de agosto de 2025. Este encuentro reunirá a organizaciones sociales, líderes comunitarios e instituciones académicas de América Latina y el Caribe, para reflexionar y actuar en torno al poder transformador de la generosidad. La iniciativa, organizada por el Hub de GivingTuesday para la región, busca fortalecer alianzas y fomentar la colaboración hacia un futuro más generoso y colaborativo.
La creciente desigualdad y los desafíos que enfrenta la sociedad civil en la región hacen de este evento una plataforma crucial. Generosidad Sin Fronteras tiene como objetivo fortalecer alianzas, compartir estrategias prácticas y inspirar la acción colectiva. Durante dos jornadas, los participantes podrán asistir a charlas, paneles, talleres y espacios de diálogo donde discutirán cómo movilizar personas y recursos para fomentar un ecosistema social más robusto.
“Este es el primer encuentro de América Latina y el Caribe que reúne a líderes de toda la región para reflexionar sobre la filantropía y la generosidad. Nuestro objetivo es conectar a aquellos que trabajan desde distintos sectores para construir un ecosistema más colaborativo”, afirmó João Paulo Vergueiro, Director del Hub de GivingTuesday para América Latina y el Caribe.
El evento contará con interpretación simultánea en español, inglés y portugués, asegurando una participación amplia. Está dirigido al público general, con un enfoque particular en organizaciones sin fines de lucro, movimientos sociales, instituciones académicas, fundaciones y donantes individuales. La inscripción está abierta y se puede realizar a través de bit.ly/generosidadsinfronteras.
El programa incluirá:
Estas actividades buscan empoderar a los participantes con herramientas que les permitan innovar en sus campañas y medir el impacto social de sus acciones.
El contexto actual de desigualdades y desafíos socioeconómicos en América Latina y el Caribe convierte a la generosidad en una herramienta esencial. La generosidad radical promovida por GivingTuesday no solo inspira a las personas a dar, sino que también crea un sentido de comunidad y conciencia social. Este evento es una oportunidad para que individuos y organizaciones se reúnan y exploren cómo pueden contribuir a un cambio significativo en sus comunidades.
En palabras de Vergueiro, “la solidaridad y la generosidad son herramientas poderosas para enfrentar los desafíos que todos enfrentamos. Este evento es un espacio para compartir y aprender juntos”.
El evento Generosidad Sin Fronteras se presenta como una luz de esperanza en un contexto matizado por la desigualdad y la crisis social. Al fomentar el diálogo y la colaboración entre** actores sociales**, se busca sembrar las semillas para un cambio positivo y sostenible en la región.
La generosidad es un tema recurrente en el discurso político actual, especialmente en América Latina. Los movimientos sociales y las organizaciones no gubernamentales han demostrado ser esenciales en la lucha contra la desigualdad y la exclusión. En este sentido, el evento Generosidad Sin Fronteras es un microcosmos de lo que debería ser el enfoque político en la región: cooperación, colaboración y un verdadero compromiso por parte de los diferentes sectores de la sociedad.
Sin embargo, el desafío radica en trascender el ámbito simbólico de tales encuentros. Muchos gobiernos en América Latina han mostrado una falta de compromiso serio en abordar las causas estructurales de la desigualdad. Es preocupante que iniciativas como Generosidad Sin Fronteras, a pesar de su potencial, dependan de la benevolencia individual y no de políticas públicas sostenibles.
Las élites en la región suelen ver la generosidad como un acto de caridad más que como una responsabilidad cívica. Es imperativo que se reconozca que la filantropía no es suficiente para combatir las profundas raíces de los problemas sociales. Más allá de las buenas intenciones, la participación activa de la sociedad civil es crucial para presionar por cambios en las políticas que aborden la desigualdad de manera eficaz.
En resumen, la generosidad debería ser parte central de un marco político que aspire a la equidad y justicia social. La participación de actores diversos en lugares como Generosidad Sin Fronteras es esencial, pero debe ir acompañada de una respuesta institucional robusta que no solo escuche, sino que también actúe.
Partido Comunista crítica decisión del Tribunal Calificador de Elecciones que excluye a su líder del padrón electoral, lo que frena su candidatura a diputado.
El horóscopo de este sábado 13 de septiembre de 2025 presenta un panorama diverso para los signos del zodíaco. Desde la energía activa de Aries hasta la introspección de Piscis, cada signo tiene la oportunidad de crecer y avanzar en sus respectivos caminos
Las condenas al asesinato deben ser absolutas, sin ideologías. La vida se respeta por ser vida, no por las ideas que se sostengan.
El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) ha decidido excluir a Daniel Jadue, exalcalde de Recoleta, del padrón electoral, lo que le impide postularse a diputado en las próximas elecciones parlamentarias de noviembre.
La candidata oficialista reflexiona sobre su actuación bajo presión y responde a polémicas en el entorno político
La Corte Suprema de Brasil condena a 27 años a Bolsonaro por intento de golpe, fortaleciendo la democracia en la región.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro ha sido sentenciado a 27 años y 3 meses de prisión por liderar un intento de golpe de Estado tras perder las elecciones de 2022.
El presidente argentino atribuye la filtración a una campaña para desestabilizar su gobierno.
El presidente salvadoreño Nayib Bukele destaca un supuesto logro en seguridad, mientras organizaciones alertan sobre la falta de transparencia y el aumento de desapariciones.
La líder opositora venezolana denuncia el respaldo del régimen de Maduro a estructuras delictivas en el extranjero.
El senador Rodrigo Paz, tras ganar en los comicios, plantea un enfoque pragmático hacia Chile, priorizando la economía y la seguridad.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
Un ataque devastador conmueve a Charlotte tras la muerte de Iryna Zarutska, estudiante de 23 años y refugiada de la guerra en Ucrania.
La Comisión de Gobierno del Senado admite sanciones económicas para quienes no participen en las elecciones, con multas que alcanzan hasta 1,5 UTM.
Este viernes se publican los resultados del Subsidio Eléctrico que busca apoyar a las familias más vulnerables de Chile.
El viernes 12 de septiembre de 2025, la alineación astrológica ofrece una serie de oportunidades y desafíos para cada uno de los 12 signos zodiacales.
Recursos del royalty minero deben ser justificados, según el legislador
Tres personas, entre ellas una adolescente de 15 años, fueron arrestadas en un operativo donde se incautaron cuatro teléfonos celulares.
El sorteo de Servel definió el orden de los candidatos presidenciales y listas parlamentarias para las elecciones del 16 de noviembre en Chile.
La excandidata del PPD reporta deudas millonarias mientras Servel revisa su rendición de cuentas.
Un hombre de 23 años realiza transacciones de droga desde el recinto médico
El independiente Harold Mayne-Nicholls se posiciona como el gran ganador del debate presidencial, mientras que Marco Enríquez-Ominami es señalado como el principal perdedor.