
¡Harold Mayne-Nicholls sorprende y se corona como el gran ganador del debate presidencial en Canal 13!
En un tono más moderado, los candidatos abordan seguridad, pensiones y migración en una jornada crucial para las elecciones de 2025.
´
Operación Fortaleza 3: 2,495 detenidos y fuerte lucha contra el crimen en Chile.
05 de noviembre de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
Santiago, 5 de noviembre de 2025 – En un evento que marca un hito en la lucha contra el crimen en Chile, el presidente Gabriel Boric anunció hoy los impresionantes resultados de la Operación Fortaleza 3, un megaoperativo coordinado que se desarrolló durante tres días y movilizó a más de 6.200 funcionarios de Carabineros y la Policía de Investigaciones (PDI). Este esfuerzo conjunto refleja una respuesta decidida a la creciente preocupación de la ciudadanía respecto a la seguridad y la delincuencia organizada.
La Operación Fortaleza 3 no solo se centró en la represión del crimen, sino también en la prevención, abordando múltiples frentes como controles vehiculares y verificaciones de estatus migratorio. En total, se detuvieron a 2.495 personas, un número significativo que incluye individuos con órdenes de detención pendientes, lo que subraya la eficacia de las instituciones policiales en identificar y neutralizar amenazas potenciales. La operación también resultó en la incautación de 81 armas de fuego, un total de 113 municiones y 452 kilos de drogas, evidenciando una acción contundente contra el narcotráfico y la violencia armada.
Las estadísticas no solo se limitan a detenciones y decomisos; el balance final incluyó la imposición de 3.938 infracciones, lo que indica un control exhaustivo y sistemático en diversas regiones del país. Desde zonas urbanas densamente pobladas hasta áreas rurales, los funcionarios realizaron un esfuerzo por alcanzar cada rincón, enfrentando así un desafío que se ha intensificado en los últimos años.
En un encuentro en La Moneda, donde se presentaron los resultados, el presidente Boric, acompañado del ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero; el director de Carabineros, Marcelo Araya; el director de la PDI, Eduardo Cerna; y el subsecretario Rafael Collado, subrayó la importancia de la cohesión institucional. "Operativos como este son muestra de la unidad que Chile requiere en la lucha contra el crimen", enfatizó el Mandatario. "Permiten apreciar cómo el Estado está mejor preparado, con instituciones fortalecidas que trabajan como un solo cuerpo para proteger a las familias".
Este megaoperativo se inscribe dentro de una estrategia gubernamental más amplia para combatir la delincuencia organizada y restaurar la confianza ciudadana en las fuerzas del orden. En un contexto donde la percepción de inseguridad es un tema recurrente en el discurso público, la expectativa es que este tipo de acciones se traduzcan en una disminución de la criminalidad y un fortalecimiento del vínculo entre los ciudadanos y las instituciones de seguridad.
Con un enfoque renovado y recursos que permiten un mayor despliegue, las autoridades esperan que la Operación Fortaleza 3 sirva de modelo a seguir para futuros operativos. Así, el gobierno de Gabriel Boric busca consolidar un Chile más seguro, donde la convivencia pacífica y el respeto por la ley sean las bases fundamentales de una sociedad que aspira a vivir sin miedo y en armonía.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!
Síguenos en nuestras Redes Sociales

En un tono más moderado, los candidatos abordan seguridad, pensiones y migración en una jornada crucial para las elecciones de 2025.

La economía de Chile muestra señales de recuperación moderada, con crecimiento sostenido del PIB y un contexto internacional favorable.

En APEC 2025, el presidente Boric promovió el multilateralismo, la inversión sostenible y el diálogo regional, consolidando a Chile como un actor clave en la cooperación internacional.

Acusaciones de usura y estafa afectan a la economía chilena.

La crisis en Venezuela sigue latente: Maduro se aferra al poder mientras Trump pronostica su caída, pero la situación es compleja y volátil.

En un cara a cara matutino, Kast, Matthei y Jara defendieron propuestas en economía y seguridad. Prohibidos celulares, solo lápiz y papel. Transmisión radial nacional marca el penúltimo pulso

El candidato presidencial Harold Mayne-Nicholls explicó su conflicto con Antonio Neme, tras un controvertido incidente que ha dejado más preguntas que respuestas.

Matthei aclara sus controvertidas declaraciones sobre el Plan Nacional de Búsqueda, indicando que hay una percepción de "venganza", no de búsqueda, debido al fracaso de las instituciones en la labor de derechos humanos.

El candidato presidencial del PNL propone cerrar el capítulo de la justicia transicional y liberar a prisioneros de la dictadura.

José Antonio Kast propone cambios legislativos y financiamiento para expulsar migrantes irregulares, priorizando la seguridad nacional.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.