
Trump considera ataques militares a cárteles dentro de Venezuela
La posible ofensiva de Estados Unidos contra cárteles de droga en Venezuela posiciona a Trump en una nueva línea dura contra Maduro.
´
La posible ofensiva de Estados Unidos contra cárteles de droga en Venezuela posiciona a Trump en una nueva línea dura contra Maduro.
El ejército estadounidense ataca un barco de drogas en el Caribe, presuntamente operado por organizaciones vinculadas al régimen de Maduro.
Parlamentarios chilenos instan al gobierno a respaldar acciones internacionales contra la dictadura de Nicolás Maduro. Las tensiones aumentan con el despliegue militar estadounidense en el Caribe.
Estados Unidos destaca un despliegue naval en el Caribe, mientras ALBA ofrece respaldo a Maduro por acusaciones de narcotráfico.
La agudización del conflicto entre EE.UU. y el régimen de Maduro plantea serias interrogantes sobre el futuro de millones de venezolanos.
Trump autoriza el despliegue de buques de guerra para combatir el narcotráfico
Las legisladoras alertan sobre un alarmante incremento del 50% en incautaciones de drogas, demandando acciones concretas del gobierno.
La diputada Sofía Cid lanza un fuerte llamado a la acción ante la inquietante liberación de reos en la Región de Atacama, incluyendo casos de narcotráfico.
Estados Unidos logra una incautación récord de activos de Nicolás Maduro, incluyendo jets y propiedades valoradas en más de $700 millones.
La llegada de una nueva droga sintética al país impulsa la urgencia de actualizar la legislación y fortalecer las capacidades de las policías y Aduanas.
Rodolfo Carter, candidato al Senado por La Araucanía, señala la falta de estrategia de Evelyn Matthei y se alinea con José Antonio Kast.
Esta medida se enmarca en un contexto de crecientes tensiones políticas y un reforzamiento de las acusaciones que lo vinculan con actividades delictivas, incluyendo el narcotráfico y el narcoterrorismo.
Detención se realizó en La Pintana: un hombre de 28 años, con antecedentes policiales, fue arrestado con un arsenal y droga en su vehículo.
Una nueva medida militar y política contra el narcotráfico que podría cambiar la dinámica en la región.
La administración de Biden había incrementado anteriormente la cifra a 25 millones; ahora, Trump la eleva nuevamente ante acusaciones de narcotráfico.
El candidato presidencial José Antonio Kast asegura que, de llegar a La Moneda, no habrá espacio para la violencia. En un reciente encuentro con candidatos en Santiago, abordó las posibles reacciones de la izquierda radical a su gobierno.
La alerta del diputado Manouchehri sobre la infiltración del crimen organizado en las instituciones chilenas genera preocupación y demanda acciones urgentes.
El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, sostiene que la Justicia Militar no está preparada para tratar el narcotráfico que afecta a las Fuerzas Armadas en Chile.
Narcotráfico y Fuerzas Armadas: Caso FACh y su Vínculo con el Tren de Aragua
Carabineros de El Bosque, Chile, detuvieron a un sujeto con una pistola robada durante un control vehicular, en el marco del Plan Calles Sin Violencia.
La votación en la Cámara de Diputados sobre el viaje del parlamentario Hotuiti Teao a Taiwán, Dubái y Río de Janeiro genera controversia. Manouchehri aboga por un enfoque más responsable.
La Fiscalía informa que datos de la FACh no cumplen con requisitos solicitados
El presidente Gabriel Boric asegura que la instrucción a la FACh fue clave para combatir el narcotráfico en Chile.
Ministro Cordero advierte de los riesgos que enfrenta el país ante la creciente corrupción en las FF.AA.
La Comisión de Gobierno del Senado admite sanciones económicas para quienes no participen en las elecciones, con multas que alcanzan hasta 1,5 UTM.
El humorista comparte detalles sobre su ruptura profesional y personal con "El Indio".
Encuesta Criteria revela cambios en las preferencias electorales tras el primer debate presidencial.
La encuesta Criteria revela cambios en la percepción ciudadana de los candidatos tras el debate del 10 de septiembre.
En un incidente sorprendente, el pastor Soto fue detenido tras un controversial Te Deum Evangélico en Puente Alto, acusaciones de atentado contra la autoridad.
La encuesta Cadem revela que el debate de Chilevisión tuvo un alto impacto entre los votantes.
Este lunes 15 de septiembre de 2025, cada signo zodiacal encontrará oportunidades para crecer y mejorar su calidad de vida.
Un hombre que cobró un sueldo de $165 millones por error fue absuelto. A pesar de la decisión, la empresa demandará el reembolso.
El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) ha denegado la candidatura de Ximena Rincón al Senado en la región del Maule, impidiendo su reelección.
Este martes 16 de septiembre de 2025, el clima astrológico se presenta como una puerta abierta a nuevas oportunidades.