
EE.UU. revisa casos de asilo de la era Biden tras tiroteo en DC
La administración Trump está revisando todos los casos de asilo que fueron aprobados durante el mandato del expresidente de Estados Unidos Joe Biden,
´
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que las autoridades han reducido drásticamente los cargamentos de droga que ingresan al país
Estados Unidos28 de noviembre de 2025
Diego Arenas
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha prometido implementar medidas drásticas en la lucha contra el narcotráfico que proviene de Venezuela. En recientes declaraciones desde la Casa Blanca, destacó que las autoridades han reducido los cargamentos de droga que ingresan al país por mar en un notable 85%. La próxima fase de esta estrategia se enfocará en bloquear el tráfico en las fronteras terrestres, con el objetivo de fortalecer la aplicación de la ley.
Durante una conferencia de prensa, Trump afirmó: "Vamos a ocuparnos de esa situación", subrayando la gravedad del problema del narcotráfico y sus devastadores efectos en las comunidades estadounidenses. Esta promesa se produce en un contexto alarmante de aumento en el uso de sustancias como el fentanilo, que ha sido responsable de un incremento en las muertes por sobredosis en EE.UU.
El presidente también resaltó que, aunque el contrabando marítimo está siendo controlado, el tráfico terrestre ofrece una oportunidad más accesible para las fuerzas del orden. De acuerdo con Trump, bloquear el contrabando en las fronteras terrestres es más efectivo, lo que plantea un cambio en la estrategia operacional hacia la vigilancia fronteriza y la cooperación con países aliados en la región para desarticular las redes criminales.
Emitiendo una advertencia clara a los narcotraficantes, Trump declaró: "Les advertimos que dejen de enviar veneno a nuestro país". Esta firme postura se alinea con la retórica continua de su administración sobre la lucha contra el narcotráfico, y se acompaña con el compromiso de movilizar más recursos para la aplicación de la ley. Las fuerzas estadounidenses han ejecutado múltiples operaciones contra embarcaciones vinculadas al tráfico de drogas que proviene de Venezuela.
La prolongada crisis económica de Venezuela, junto con la creciente influencia de los grupos criminales en la región, ha consolidado al país como un epicentro del tráfico de drogas. La administración Trump ha señalado a los líderes venezolanos como cómplices en este comercio ilícito, lo que ha generado un interés renovado en desmantelar estas organizaciones. Las próximas semanas serán fundamentales, mientras la administración afina los detalles de estas medidas que podrían cambiar la dinámica del narcotráfico en la región y afectar las relaciones bilaterales entre Estados Unidos y Venezuela.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

La administración Trump está revisando todos los casos de asilo que fueron aprobados durante el mandato del expresidente de Estados Unidos Joe Biden,


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, inició su intervención en la Cumbre de Impacto de McDonald's bromeando sobre ser "el primer ex cocinero de McDonald's en convertirse en presidente" del país.

El presidente Donald Trump afirmó el lunes que su administración no tiene ninguna relación con Jeffrey Epstein, sugiriendo que son los demócratas quienes están conectados al financier acusado de tráfico sexual.

En un momento crítico, el bitcoin alcanzó un mínimo de 89,589.51 dólares, aunque después experimentó una ligera recuperación

Trump sugiere posible intervención militar en Venezuela, avivando tensiones.

El Departamento de Defensa de EE. UU. Reduce la Presencia Militar en Chicago y Portland

Trump propone cheques de 2.000 dólares financiados por aranceles, generando debate sobre viabilidad y efectos económicos.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

Klein, que se encontraba en posesión de sustancias ilegales, enfrenta serias acusaciones que no solo incluyen la tenencia de drogas, sino también la conducción sin licencia.

Más de 800 solicitudes del cuento "Ariel es una niña" en 24 horas; el Movilh defiende los derechos de infancias trans ante críticas.

Pamela Jiles critica a candidatos presidenciales y llama a votar nulo, destacando el descontento con el sistema político en Chile.

Disfruta del Festival de Jazz de San Miguel: música gratuita, artistas destacados y un ambiente familiar en la Plaza Cívica

Este cara a cara llega en un contexto de alta tensión política, con críticas hacia la candidatura de Kast por no participar en múltiples debates.


Bupa, controladora de Cruz Blanca, solicita arbitraje internacional contra Chile por cambios regulatorios en isapres, afectando su operación.

Jeannette Jara critica injusticias en Chile y se distancia de expresidentes.

Kast defiende a Frei tras sanción de la DC, sugiriendo que su encuentro demuestra apoyo a su candidatura y critica la gestión de Bachelet.

José Antonio Kast lidera las preferencias con 51% en la encuesta Criteria, destacando en seguridad y economía frente a Jeannette Jara.