´

Narcotráfico en el Ejército: Iturriaga critica la corrupción interna

El Comandante en Jefe del Ejército, General Javier Iturriaga, emplea un lenguaje contundente ante los recientes casos de narcotráfico en la institución, calificando a los implicados como "traidores".

19 de septiembre de 2025Victor Manuel Arce GarciaVictor Manuel Arce Garcia
7d16bc0c-6b9f-465f-b1a7-ffcee0fc5ee4
General Javier IturriagaFotógrafo Cristian Daniel González Henríquez para The Times en Español

En una reciente declaración, Javier Iturriaga, Comandante en Jefe del Ejército de Chile, expresó su profundo descontento con respecto a los casos de narcotráfico que han salpicado a la institución. Este anuncio llegó justo antes de la Parada Militar 2025, evento que conmemora el día de las Glorias del Ejército. Iturriaga enfatizó la gravedad de la situación y cómo la corrupción ha afectado la imagen del Ejército, a la vez que reafirmó su compromiso en combatir esta problemática.

Desarrollo

Contexto Histórico de Casos de Narcotráfico en el Ejército

La relación del Ejército de Chile con el narcotráfico no es nueva; sin embargo, recientes descubrimientos han puesto en evidencia vínculos preocupantes. Iturriaga, quien está por cerrar su mandato, se encuentra en la mira pública al enfrentarse a esta crisis interna.

  • Creciente preocupación: La detección de militares involucrados en actividades delictivas ha generado una profunda indignación tanto dentro como fuera de la institución.
  • Medidas preventivas: Según Iturriaga, se han implementado estrategias de contrainteligencia para abordar este fenómeno.

La Declaración de Iturriaga

En el evento previo a la Parada Militar, Iturriaga comentó sobre su gestión y enfatizó: “Yo no diría que dejo un mejor Ejército”. Aclaró que cada comandante enfrenta desafíos diferentes, y es la realidad del país la que determina las decisiones que se deben tomar.

Críticas al Narcotráfico

Iturriaga no se contuvo al hablar sobre el impacto de la corrupción:

“Es muy feo darse cuenta que militares profesionales finalmente caen en la corrupción”.

El comandante describió a aquellos involucrados como "verdaderos traidores" y "delincuentes", destacando que la corrupción es inaceptable en las filas del Ejército.

Medidas Implementadas

El general subrayó que ya se han reforzado las medidas preventivas y que su enfoque está en la contrainteligencia.

  • Evaluación de la situación: "Ha sido un golpe fuerte, pero estamos superando este tema", afirmó Iturriaga.
  • Proyecciones: Es fundamental que la institución mantenga su integridad y se enfoque en la capacitación y selección de personal.

Cierre

La lucha contra la corrupción en el Ejército de Chile es un desafío constante que debe ser abordado con determinación. El general Iturriaga ha dejado claro su compromiso, anunciando que continuará trabajando en estrategias para prevenir futuros vínculos con el narcotráfico. Este es un caso que seguirá desarrollándose y del cual se espera que emerjan cambios significativos en la cultura institucional.


Preguntas Frecuentes (FAQ)

  • ¿Qué medidas está tomando el Ejército para combatir el narcotráfico? Se están implementando estrategias de contrainteligencia y medidas preventivas.

  • ¿Cómo ha afectado la corrupción la imagen del Ejército? La corrupción ha llevado a que se cuestione la integridad de los militares y ha generado desconfianza en la institución.

  • ¿Qué opinó Iturriaga sobre su gestión? Iturriaga mencionó que no se puede evaluar si su periodo fue mejor que otros, ya que cada uno enfrenta desafíos diferentes.

Gran Parada Militar 2025.Gran Parada Militar 2025: Celebrando el legado del Ejército de Chile minuto a minuto

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Últimas noticias

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto
Cardenal Chomali aborda temas cruciales en el Te Deum 2025

Cardenal Chomali aborda temas cruciales en el Te Deum 2025

Victor Manuel Arce Garcia
Chile18 de septiembre de 2025

En el Te Deum Ecuménico de 2025, el arzobispo de Santiago, Fernando Chomali, trazó un diagnóstico sobre la educación en Chile y reflexionó acerca de la política actual, haciendo hincapié en la importancia del diálogo en medio de las divisiones ideológicas.

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.