´

Gran Parada Militar 2025: Celebrando el legado del Ejército de Chile minuto a minuto

El 19 de septiembre, Chile conmemora las Glorias del Ejército en una ceremonia que une tradición y orgullo nacional.

19 de septiembre de 2025Victor Manuel Arce GarciaVictor Manuel Arce Garcia
Gran Parada Militar 2025.
Gran Parada Militar 2025.Fotógrafo Cristian Daniel González Henríquez para The Times en Español

El Presidente de la República, Gabriel Boric Font, conmemora las Glorias del Ejército de Chile en la Gran Parada Militar 2025, junto a importantes autoridades de Estado y Gobierno. Esta ceremonia, que se celebra anualmente, refleja el orgullo nacional y el legado militar del país.

La Gran Parada Militar 2025 se lleva a cabo este 19 de septiembre en el Parque O'Higgins, Santiago, Chile, coincidiendo con el aniversario de varias efemérides que enaltecen la historia del Ejército de Chile. Este año, el evento incluye la celebración de los 215 años del Ejército, 60 años de la creación de la Escuela de Paracaidistas y Fuerzas Especiales, y el 110 aniversario del decreto que establece el Día de las Glorias del Ejército.

Participación Masiva

Este año, se espera la participación de 8.334 efectivos de diversas ramas de las fuerzas armadas. Aquí un desglose detallado:

  • Ejército: 3.947 hombres, 886 mujeres (total: 4.833).
  • Armada: 939 hombres, 321 mujeres (total: 1.260).
  • Fuerza Aérea de Chile (FACH): 767 hombres, 184 mujeres (total: 951).
  • Carabineros de Chile: 835 hombres, 455 mujeres (total: 1.290).

En total, se suman 6.488 hombres y 1.846 mujeres, demostrando la integración y diversidad de las fuerzas armadas en la conmemoración.

Protocolo de Ceremonia

La ceremonia comenzará con el ingreso del Presidente Boric a la elipse del Parque O'Higgins a bordo de un Ford Galaxie, acompañado por la ministra de Defensa Nacional, Adriana Delpiano. Luego, se recibirán los honores de reglamento mientras se izan el pabellón nacional y el pabellón presidencial.

A su llegada, el presidente será recibido por la capitana del Ejército, Francisca Valdés, y posteriormente por el comandante en jefe del Ejército, Javier Iturriaga. También participará el Club de Huasos Gil Letelier, que ofrecerá el tradicional brindis de chicha en cacho.

Celebración Especial

Este año se realizará un salto de 25 paracaidistas en honor a los 60 años de la Escuela de Paracaidistas, una demostración que será presentada al presidente por el general Javier Abarzúa, comandante de la Brigada de Operaciones Especiales Lautaro. La solicitud de autorización para el inicio del desfile estará a cargo del general de división Alejandro Ciuffardi.

Orden del Desfile

Los efectivos desfilarán en el siguiente orden: Ejército de Chile, Armada de Chile, Fuerza Aérea de Chile, Carabineros de Chile, y finalmente, nuevamente el Ejército. Este orden simboliza la cohesión y heroísmo de las distintas ramas de las fuerzas armadas.

Historia

La historia de la Parada Militar se remonta a la Batalla de Chacabuco, cuando las unidades militares comenzaban a congregarse anualmente para realizar ejercicios que involucraban la participación del público. En 1832, el presidente José Joaquín Prieto estableció la Parada Militar como una ceremonia de Estado. Siguiendo esta tradición, el decreto supremo 2977 de 1915 promulgó el 19 de septiembre como el Día de las Glorias del Ejército.

Uno de los hitos significativos ocurrió en 1967, cuando por primera vez desfilaron mujeres, quienes eran enfermeras de combate. En 2002, se hizo historia nuevamente cuando las Fuerzas Armadas desfilaron frente a una mujer como Ministra de Defensa, Michelle Bachelet, quien también presidió la ceremonia en 2006.

Cierre

La Gran Parada Militar 2025 no solo es un evento que celebra la historia y logros del Ejército de Chile, sino que también refuerza el sentido de unidad y orgullo nacional. La participación creciente de mujeres en las fuerzas armadas y el reconocimiento de diversas efemérides resaltan la evolución de la institución y su compromiso con la nación.

Invitamos a todos los ciudadanos a participar y celebrar esta conmemoración de las Glorias del Ejército, donde se reafirma el legado heroico y la tradición militar chilena.

FAQ

1. ¿Cuándo se celebra la Gran Parada Militar? La Gran Parada Militar se celebra cada 19 de septiembre en Chile.

2. ¿Cuál es el propósito de la Parada Militar? El evento honra las Glorias del Ejército y conmemora importantes efemérides militares.

3. ¿Quién preside la ceremonia? El Presidente de la República de Chile preside la Gran Parada Militar.

4. ¿Qué tipo de actividades se realizan durante la parada? Durante la parada se realizan desfiles, ceremonias de honores y demostraciones de las fuerzas armadas.

5. ¿Cuál es el impacto de la Parada Militar en la sociedad chilena? El evento refuerza el orgullo nacional y la unidad, destacando la relevancia de las fuerzas armadas en la historia de Chile.

Noticia en Desarrollo

Carabienros de ChileSargento Hernández en estado crítico tras violento ataque en Fiestas Patrias

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Últimas noticias
Candidatos presidenciales

Encuesta B&W: Jara (29%) Supera a Kast (26%) en Preferencias Presidenciales

Victor Manuel Arce Garcia
Chile19 de septiembre de 2025

En un reciente sondeo de Black & White, Jeannette Jara de (PC) lidera con un 29% de las preferencias, mientras José Antonio Kast (Republicanos) cae al 26%. Evelyn Matthei (Amarillos, Demócratas y Chile Vamos) se sitúa en tercer lugar con un 20%. Un 60% de los encuestados considera inapropiado que el presidente haya expresado su "discrepancia" con el Banco Central.

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto
Cardenal Chomali aborda temas cruciales en el Te Deum 2025

Cardenal Chomali aborda temas cruciales en el Te Deum 2025

Victor Manuel Arce Garcia
Chile18 de septiembre de 2025

En el Te Deum Ecuménico de 2025, el arzobispo de Santiago, Fernando Chomali, trazó un diagnóstico sobre la educación en Chile y reflexionó acerca de la política actual, haciendo hincapié en la importancia del diálogo en medio de las divisiones ideológicas.

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.