´

Encuesta B&W: Aumento en aprobación del gobierno y del Presidente Boric

Según un reciente sondeo, solo el 33% aprueba la gestión del Presidente Gabriel Boric, mientras la inseguridad y la economía se destacan como principales preocupaciones.

Chile19 de septiembre de 2025Victor Manuel Arce GarciaVictor Manuel Arce Garcia
Gabriel Boric
Gabriel BoricThe Times en Español

El Gobierno de Gabriel Boric, Presidente de Chile, enfrenta un momento de controversia y evaluación pública. Según un sondeo reciente, la aprobación a su gestión ha experimentado un leve incremento, alcanzando el 33%, lo que representa un aumento de 6 puntos porcentuales en comparación con la semana pasada. Esta fluctuación en la percepción pública se produce en un contexto donde la inseguridad, la delincuencia y el narcotráfico siguen siendo las preocupaciones más apremiantes para la ciudadanía. En este artículo, exploraremos los resultados de la encuesta, el contexto histórico, y las implicancias de estos números en la gestión del Gobierno chileno.

La Aprobación del Presidente 

El respaldo al Presidente Gabriel Boric se encuentra aún por debajo de niveles esperados, pero el reciente aumento sugiere un posible cambio en la percepción pública. Con un 33% de aprobación, el Gobierno parece haber ganado cierta confianza entre la población. Sin embargo, es importante considerar los factores influyentes que afectan esta valoración.

Problemas Persistentes: Inseguridad y Delincuencia 

Un aspecto que sigue preocupando a los chilenos es la inseguridad. Un abrumador 78% de los encuestados citan la inseguridad, la delincuencia y el narcotráfico como sus principales problemas. La incapacidad del Gobierno para abordar de manera efectiva estas cuestiones ha generado un clima de desconfianza que puede afectar futuras decisiones políticas y electorales.

  • Inseguridad: 78%
  • Economía: 41%
    • Inflación
    • Desempleo

Desempeño del Gobierno en Materia de Delincuencia 

Evaluación de Estrategias 

A pesar de que la aprobación general es baja, hay ciertos aspectos donde el Gobierno ha logrado un leve aumento en la percepción pública. Un 25% de los encuestados aprueban la forma en que el Gobierno enfrenta la delincuencia, indicando una mejora de 3 puntos porcentuales. Esta cifra, aunque baja, es un indicativo de que algunos esfuerzos están comenzando a ser reconocidos por los ciudadanos.

Estrategias Implementadas:

  • Aumento de recursos en fuerzas de seguridad.
  • Cambio en enfoques de prevención del delito.

Proyecciones Futura 

Desafíos y Oportunidades 

El Gobierno de Boric enfrenta una encrucijada. Aumentar la aprobación pública depende de un enfoque efectivo en los problemas más preocupantes, como la delincuencia y la economía. Las acciones inmediatas y tangibles que tomen los líderes políticos en respuesta a estas inquietudes serán determinantes para la sostenibilidad de su mandato.

Conclusión 

En resumen, mientras que el 33% de aprobación del Presidente Boric muestra un ligero crecimiento, los desafíos como la inseguridad y la situación económica permanecen como temas críticos que deben ser abordados. Los esfuerzos para combatir la delincuencia están siendo notablemente observados, lo que ofrece una oportunidad para mejorar la percepción pública. La efectividad en la implementación de políticas públicas será crucial para el futuro del Gobierno chileno en un entorno donde la confianza ciudadana es esencial.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Cuál es la principal preocupación de los chilenos según la encuesta? La inseguridad, la delincuencia y el narcotráfico son las principales preocupaciones, mencionadas por un 78% de los encuestados.

¿Cómo ha cambiado la aprobación del Presidente Boric? La aprobación ha aumentado a un 33%, un incremento de 6 puntos porcentuales en comparación con la semana anterior.

¿Qué porcentaje aprueba la gestión del Gobierno frente a la delincuencia? Un 25% aprueba la forma en que el Gobierno enfrenta la delincuencia, lo que representa un aumento de 3 puntos porcentuales.

Candidatos presidencialesEncuesta B&W: Jara (29%) Supera a Kast (26%) en Preferencias Presidenciales

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Últimas noticias
Candidatos presidenciales

Encuesta B&W: Jara (29%) Supera a Kast (26%) en Preferencias Presidenciales

Victor Manuel Arce Garcia
Chile19 de septiembre de 2025

En un reciente sondeo de Black & White, Jeannette Jara de (PC) lidera con un 29% de las preferencias, mientras José Antonio Kast (Republicanos) cae al 26%. Evelyn Matthei (Amarillos, Demócratas y Chile Vamos) se sitúa en tercer lugar con un 20%. Un 60% de los encuestados considera inapropiado que el presidente haya expresado su "discrepancia" con el Banco Central.

Te puede interesar
Candidatos presidenciales

Encuesta B&W: Jara (29%) Supera a Kast (26%) en Preferencias Presidenciales

Victor Manuel Arce Garcia
Chile19 de septiembre de 2025

En un reciente sondeo de Black & White, Jeannette Jara de (PC) lidera con un 29% de las preferencias, mientras José Antonio Kast (Republicanos) cae al 26%. Evelyn Matthei (Amarillos, Demócratas y Chile Vamos) se sitúa en tercer lugar con un 20%. Un 60% de los encuestados considera inapropiado que el presidente haya expresado su "discrepancia" con el Banco Central.

Cardenal Chomali aborda temas cruciales en el Te Deum 2025

Cardenal Chomali aborda temas cruciales en el Te Deum 2025

Victor Manuel Arce Garcia
Chile18 de septiembre de 2025

En el Te Deum Ecuménico de 2025, el arzobispo de Santiago, Fernando Chomali, trazó un diagnóstico sobre la educación en Chile y reflexionó acerca de la política actual, haciendo hincapié en la importancia del diálogo en medio de las divisiones ideológicas.

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto
Cardenal Chomali aborda temas cruciales en el Te Deum 2025

Cardenal Chomali aborda temas cruciales en el Te Deum 2025

Victor Manuel Arce Garcia
Chile18 de septiembre de 2025

En el Te Deum Ecuménico de 2025, el arzobispo de Santiago, Fernando Chomali, trazó un diagnóstico sobre la educación en Chile y reflexionó acerca de la política actual, haciendo hincapié en la importancia del diálogo en medio de las divisiones ideológicas.

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.