
Kast acusa a Boric de usar Punta Peuco para "su supuesto legado"
Kast cuestiona el timing del anuncio sobre Punta Peuco, acusando a Boric de buscar réditos políticos y un "legado" tardío.
´
Según un reciente sondeo, solo el 33% aprueba la gestión del Presidente Gabriel Boric, mientras la inseguridad y la economía se destacan como principales preocupaciones.
Chile19 de septiembre de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
El Gobierno de Gabriel Boric, Presidente de Chile, enfrenta un momento de controversia y evaluación pública. Según un sondeo reciente, la aprobación a su gestión ha experimentado un leve incremento, alcanzando el 33%, lo que representa un aumento de 6 puntos porcentuales en comparación con la semana pasada. Esta fluctuación en la percepción pública se produce en un contexto donde la inseguridad, la delincuencia y el narcotráfico siguen siendo las preocupaciones más apremiantes para la ciudadanía. En este artículo, exploraremos los resultados de la encuesta, el contexto histórico, y las implicancias de estos números en la gestión del Gobierno chileno.
El respaldo al Presidente Gabriel Boric se encuentra aún por debajo de niveles esperados, pero el reciente aumento sugiere un posible cambio en la percepción pública. Con un 33% de aprobación, el Gobierno parece haber ganado cierta confianza entre la población. Sin embargo, es importante considerar los factores influyentes que afectan esta valoración.
Un aspecto que sigue preocupando a los chilenos es la inseguridad. Un abrumador 78% de los encuestados citan la inseguridad, la delincuencia y el narcotráfico como sus principales problemas. La incapacidad del Gobierno para abordar de manera efectiva estas cuestiones ha generado un clima de desconfianza que puede afectar futuras decisiones políticas y electorales.
A pesar de que la aprobación general es baja, hay ciertos aspectos donde el Gobierno ha logrado un leve aumento en la percepción pública. Un 25% de los encuestados aprueban la forma en que el Gobierno enfrenta la delincuencia, indicando una mejora de 3 puntos porcentuales. Esta cifra, aunque baja, es un indicativo de que algunos esfuerzos están comenzando a ser reconocidos por los ciudadanos.
Estrategias Implementadas:
El Gobierno de Boric enfrenta una encrucijada. Aumentar la aprobación pública depende de un enfoque efectivo en los problemas más preocupantes, como la delincuencia y la economía. Las acciones inmediatas y tangibles que tomen los líderes políticos en respuesta a estas inquietudes serán determinantes para la sostenibilidad de su mandato.
En resumen, mientras que el 33% de aprobación del Presidente Boric muestra un ligero crecimiento, los desafíos como la inseguridad y la situación económica permanecen como temas críticos que deben ser abordados. Los esfuerzos para combatir la delincuencia están siendo notablemente observados, lo que ofrece una oportunidad para mejorar la percepción pública. La efectividad en la implementación de políticas públicas será crucial para el futuro del Gobierno chileno en un entorno donde la confianza ciudadana es esencial.
¿Cuál es la principal preocupación de los chilenos según la encuesta? La inseguridad, la delincuencia y el narcotráfico son las principales preocupaciones, mencionadas por un 78% de los encuestados.
¿Cómo ha cambiado la aprobación del Presidente Boric? La aprobación ha aumentado a un 33%, un incremento de 6 puntos porcentuales en comparación con la semana anterior.
¿Qué porcentaje aprueba la gestión del Gobierno frente a la delincuencia? Un 25% aprueba la forma en que el Gobierno enfrenta la delincuencia, lo que representa un aumento de 3 puntos porcentuales.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

Kast cuestiona el timing del anuncio sobre Punta Peuco, acusando a Boric de buscar réditos políticos y un "legado" tardío.

El presidente Gabriel Boric anuncia el fin de Punta Peuco, transformándolo en cárcel común, un hito hacia la igualdad penitenciaria en Chile.

La economía de Chile mostró un crecimiento notable en septiembre, alineándose con las expectativas del mercado, con un avance del 3,2% en comparación con el mismo mes del año anterior.

El tipo de cambio en Chile inicia la jornada en $942,45, subiendo $0,45 (+0,05%). Este ajuste se debe a la caída del cobre y un dólar fuerte a nivel global, pese a datos económicos internos alentadores.

La última encuesta de Cadem muestra la estabilidad en la aprobación del Presidente Boric, en un contexto donde el optimismo cede frente a la percepción económica.

Parlamentarias y parlamentarios de todas las bancadas no tardaron en ponerse de acuerdo, si de trabajar menos se trata, logrando así bajar a solo dos días su jornada de trabajo, para la semana del 3 al 7 de noviembre.

El rechazo abrumador del Presupuesto 2026 revela tensiones políticas y la necesidad de diálogo en el contexto chileno.

Kaiser denuncia que el SML, es controlado por el Partido Comunista, no procesa osamentas de detenidos desaparecidos, generando controversia.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.

La última encuesta de LCN muestra a Jeannette Jara liderando, mientras Kast cae al cuarto lugar. Crece el interés por alternativas.

En APEC 2025, el presidente Boric promovió el multilateralismo, la inversión sostenible y el diálogo regional, consolidando a Chile como un actor clave en la cooperación internacional.

Acusaciones de usura y estafa afectan a la economía chilena.

A solo 15 días de la Primera Vuelta, la encuesta muestra un electorado decidido y competencia reñida entre candidatos.

Trump analizó comercio y seguridad en Asia, mientras mercados y tecnología enfrentan retos globales.

Parlamentarias y parlamentarios de todas las bancadas no tardaron en ponerse de acuerdo, si de trabajar menos se trata, logrando así bajar a solo dos días su jornada de trabajo, para la semana del 3 al 7 de noviembre.

Hoy, la energía de la Luna afecta a todos los signos, trayendo emociones, oportunidades y la necesidad de introspección. ¡Descubre lo que te espera!

El Pirata Coquimbo le dice adiós a 67 años de espera y grita campeón por primera vez en su historia al vencer a Unión La Calera.

La última encuesta de Cadem muestra la estabilidad en la aprobación del Presidente Boric, en un contexto donde el optimismo cede frente a la percepción económica.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.