
Imacec: La Economía Chilena Crece un 3,2% en Septiembre
La economía de Chile mostró un crecimiento notable en septiembre, alineándose con las expectativas del mercado, con un avance del 3,2% en comparación con el mismo mes del año anterior.
´
En un reciente sondeo de Black & White, Jeannette Jara de (PC) lidera con un 29% de las preferencias, mientras José Antonio Kast (Republicanos) cae al 26%. Evelyn Matthei (Amarillos, Demócratas y Chile Vamos) se sitúa en tercer lugar con un 20%. Un 60% de los encuestados considera inapropiado que el presidente haya expresado su "discrepancia" con el Banco Central.
Chile19 de septiembre de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
La encuesta semanal de Black & White ha puesto de relieve una notable dinámica en la carrera presidencial en Chile. Con el debate presidencial que enfrentó a los ocho candidatos aún frescos en la memoria, los resultados recientes muestran un cambio significativo en las preferencias de los votantes. Aunque se han registrado fluctuaciones, las cifras reflejan un verdadero enfrentamiento entre Jara y Kast, dos figuras clave en este contexto político. Este artículo explora los resultados y las implicaciones de esta encuesta, analizando no solo las preferencias actuales, sino también el posible impacto en la segunda vuelta de las elecciones.
Según la encuesta, publicada este viernes, Jara ha incrementado su apoyo en 3 puntos porcentuales desde la última medición, mientras que Kast ha visto una caída de 6 puntos. Esto coloca a Jara nuevamente en el primer lugar con un 29% de las preferencias, mientras Kast se sitúa en el segundo con un 26%. Por su parte, Evelyn Matthei ha logrado un aumento de 2 puntos, alcanzando un 20% de respaldo. Con estos resultados, la diferencia entre Kast y Matthei se reduce a solo 6 puntos, marcando la brecha más estrecha desde julio de 2025.
En cuanto a los posibles escenarios para la segunda vuelta, la encuesta revela que Kast podría ganar frente a Jara, mientras que Matthei saldría victoriosa en un enfrentamiento con Jara. Esto indica que la competencia está lejos de ser predecible y que los electores están evaluando sus opciones de manera dinámica.
La mayoría de los encuestados que apoyan a Jara son mujeres y provienen de sectores socioeconómicos más bajos. Por otro lado, quienes están más inclinados a votar por Kast provienen mayormente de segmentos ABC1 y C2, así como de un grupo poblacional predominantemente masculino.
El sondeo encuentra que el 56% de los votantes apoyaría a Matthei en una segunda vuelta frente a Jara, especialmente en segmentos de mayor edad y de ingresos más altos. Mientras tanto, un 55% respaldaría a Kast si la contienda fuera contra Jara. También destaca que un significativo 23% de los votantes prefiere votar nulo o en blanco, una señal de descontento que podría influir en el resultado final.
Las fluctuaciones en la preferencia electoral son evidentes y reflejan la naturaleza cambiante de la opinión pública. La reciente caída de Kast podría atribuirse a diversos factores, incluidos los efectos de las publicaciones de las discrepancias con el Banco Central y el impacto del debate presidencial. Esto sugiere que las interacciones entre los candidatos y sus estrategias de campaña tendrán un papel crucial en la retención de votos.
El debate presidencial no solo permitió a los votantes conocer las posturas de los candidatos, sino que también podría haber influido notablemente en sus decisiones. La forma en que los candidatos articulen sus propuestas y respondan a las inquietudes del público será fundamental para determinar su éxito en las próximas semanas.
La encuesta de Black & White nos ofrece una visión intrigante de la actual carrera presidencial en Chile. A medida que las elecciones se acercan, la atención se centrará en las estrategias que adoptarán los candidatos para captar votantes y consolidar su apoyo. Los ciudadanos están mostrando un interés cada vez mayor por el proceso electoral, y los resultados de esta clase de encuestas servirán como un barómetro del clima político.
Los votantes deben permaneces informados y reflexionar sobre sus opciones antes de la cita electoral. Con la competencia tan ajustada, cada voto cuenta. Mantente al tanto de futuros desarrollos en la campaña presidencial.
¿Quién lidera actualmente las preferencias presidenciales en Chile? Jeannette Jara lidera con un 29% seguido por José Antonio Kast con un 26%.
¿Cuál es la opinión sobre la discrepancia del presidente con el Banco Central? El 60% considera inapropiado que el presidente exprese su discrepancia.
¿Qué impacto tuvo el debate presidencial en las encuestas? El debate ha influido en un cambio significativo en las preferencias, especialmente entre los dos principales candidatos.
¿Qué proporción votaría en blanco o nulo? Un 23% de los encuestados declara que votaría nulo o blanco en las elecciones.
¿Cuáles son las tendencias demográficas en los resultados de la encuesta? Las mujeres y los segmentos socioeconómicos más bajos muestran una mayor inclinación hacia Jeannette Jara.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

La economía de Chile mostró un crecimiento notable en septiembre, alineándose con las expectativas del mercado, con un avance del 3,2% en comparación con el mismo mes del año anterior.

El tipo de cambio en Chile inicia la jornada en $942,45, subiendo $0,45 (+0,05%). Este ajuste se debe a la caída del cobre y un dólar fuerte a nivel global, pese a datos económicos internos alentadores.

La última encuesta de Cadem muestra la estabilidad en la aprobación del Presidente Boric, en un contexto donde el optimismo cede frente a la percepción económica.

Parlamentarias y parlamentarios de todas las bancadas no tardaron en ponerse de acuerdo, si de trabajar menos se trata, logrando así bajar a solo dos días su jornada de trabajo, para la semana del 3 al 7 de noviembre.

El rechazo abrumador del Presupuesto 2026 revela tensiones políticas y la necesidad de diálogo en el contexto chileno.

Kaiser denuncia que el SML, es controlado por el Partido Comunista, no procesa osamentas de detenidos desaparecidos, generando controversia.

Parlamentarios proponen restitución monetaria por cobros erróneos eléctricos.

Un joven de 22 años fue asesinado a balazos en Recoleta, generando preocupación en la comunidad por la violencia.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.

La última encuesta de LCN muestra a Jeannette Jara liderando, mientras Kast cae al cuarto lugar. Crece el interés por alternativas.

En APEC 2025, el presidente Boric promovió el multilateralismo, la inversión sostenible y el diálogo regional, consolidando a Chile como un actor clave en la cooperación internacional.

Boric y Takaichi, a pesar de diferencias ideológicas, simbolizan diálogo y cooperación en la cumbre APEC para fortalecer lazos entre Chile y Japón.

Acusaciones de usura y estafa afectan a la economía chilena.

A solo 15 días de la Primera Vuelta, la encuesta muestra un electorado decidido y competencia reñida entre candidatos.

Trump analizó comercio y seguridad en Asia, mientras mercados y tecnología enfrentan retos globales.

La comunidad se encuentra en shock tras el hallazgo de un hombre amarrado y lleno de lesiones en su hogar.

Parlamentarias y parlamentarios de todas las bancadas no tardaron en ponerse de acuerdo, si de trabajar menos se trata, logrando así bajar a solo dos días su jornada de trabajo, para la semana del 3 al 7 de noviembre.

Hoy, la energía de la Luna afecta a todos los signos, trayendo emociones, oportunidades y la necesidad de introspección. ¡Descubre lo que te espera!
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.