
Gustavo Gatica: Candidato Independiente del Partido Comunista en Chile
Gustavo Gatica se postula como candidato independiente por el Partido Comunista, buscando un cambio real y significativo en el distrito 8 de Chile.
´
La llegada de una nueva droga sintética al país impulsa la urgencia de actualizar la legislación y fortalecer las capacidades de las policías y Aduanas.
Chile13 de agosto de 2025En Chile, la incautación de bromometcatinona, una sustancia sintética con efectos similares al éxtasis, ha generado una ola de inquietud en el Congreso. Los diputados republicanos Stephan Schubert, Catalina del Real y Sofía Cid han coincidido en que el narcotráfico avanza más rápido que la capacidad del Estado para controlarlo, lo que exige una reforma inmediata de la Ley 20.000, que regula el tráfico de drogas en el país.
Desde la región de Atacama, Sofía Cid afirmó que la reciente incautación de bromometcatinona señala una tendencia peligrosa en el avance del narcotráfico. “Esta incautación confirma que el narcotráfico está evolucionando más rápidamente que nuestras leyes. En el Congreso, debemos trabajar para actualizar la Ley 20.000, sancionando con mayor severidad la producción y comercialización de nuevas drogas sintéticas”, declaró la legisladora. Cid enfatizó que es necesario fortalecer las capacidades de la Policía de Investigaciones (PDI) y Aduanas, priorizando la seguridad de los jóvenes y las familias.
El diputado Stephan Schubert, representante de la región de La Araucanía, añadió que es crucial obtener información técnica sobre la bromometcatinona. “Estamos frente a una droga que ha causado estragos en Europa. Necesitamos datos sobre sus efectos y rutas de ingreso para diseñar estrategias de persecución penal efectivas”, señaló. Insistió en que no es suficiente con decomisar; es vital anticiparse y desmantelar redes criminales antes de que impacten a las comunidades.
Catalina del Real, congresista del Distrito 11 de la Región Metropolitana, subrayó que el combate contra las drogas sintéticas requiere un enfoque integral. “El Estado debe reconocer que el narcotráfico es un fenómeno dinámico y sofisticado. Se necesitan más recursos para inteligencia policial y campañas preventivas, dirigidas especialmente a la juventud”, declaró. Del Real también hizo hincapié en la importancia de evitar que esta droga se normalice en entornos recreativos, advirtiendo sobre sus efectos dañinos y potencialmente adictivos.
Los parlamentarios concluyeron que el control de nuevas sustancias debe convertirse en una prioridad legislativa y que las reformas a la Ley 20.000 deben avanzar con urgencia para salvaguardar la salud pública y la seguridad ciudadana.
Javiera Rodríguez, Magíster en Políticas Públicas de la UC, expresó su preocupación ante la situación actual. “Mientras las drogas sintéticas proliferan, el Estado chileno legisla como si estuviéramos en los años 90. El narcotráfico no espera al Congreso ni a un gobierno que relativiza el orden y el castigo”, afirmó. Rodríguez valoró la exigencia de los diputados republicanos para endurecer la legislación, resaltando que no se trata solo de sancionar, sino de anticiparse y modernizar la persecución penal.
La introducción de sustancias como la bromometcatinona plantea desafíos significativos para la política pública y la seguridad en Chile. La evolución rápida del narcotráfico exige una respuesta ágil y efectiva por parte del Estado. La actualización de la Ley 20.000 no solo es urgente, sino vital para proteger a las generaciones futuras y garantizar un entorno seguro para la comunidad.
Es evidente que las nuevas dinámicas del narcotráfico requieren un enfoque renovado por parte de las instituciones chilenas. La colaboración entre el Congreso, las fuerzas del orden y las organizaciones internacionales se vuelve fundamental para implementar estrategias que pueden prevenir el avance de estas sustancias en la sociedad. Así, la Ley 20.000 se debe adaptar para responder a un problema que no cesará sin medidas contundentes.
Gustavo Gatica se postula como candidato independiente por el Partido Comunista, buscando un cambio real y significativo en el distrito 8 de Chile.
Descubre el horóscopo del 14 de agosto de 2025. Reflexiones astrológicas y consejos de amor y juego de Valeria Ponce para cada signo.
Un adolescente chileno vive en condiciones lamentables tras su detención en Los Ángeles.
Con el plazo para reunir firmas finalizando el 18 de agosto, solo Marco Enríquez-Ominami ha logrado el respaldo necesario para postular a La Moneda.
Explorando los efectos reales del agua tibia en el cuerpo al comenzar el día
Gustavo Gatica se postula como candidato independiente por el Partido Comunista, buscando un cambio real y significativo en el distrito 8 de Chile.
Con el plazo para reunir firmas finalizando el 18 de agosto, solo Marco Enríquez-Ominami ha logrado el respaldo necesario para postular a La Moneda.
Las recientes declaraciones de José Antonio Kast sobre el Congreso Nacional desatan un intenso debate en la carrera presidencial chilena, generando reacciones de sus oponentes.
La Federación Regionalista Verde Social y Acción Humanista deciden no ir en una lista única para las elecciones de noviembre, tras semanas de negociaciones sin resultado.
La Corte de Apelaciones de Santiago determina la inhabilitación del juez Urrutia en causas relacionadas con delitos en liceos emblemáticos, tras una querella firmada por el alcalde Mario Desbordes.
A pesar de la solicitud de prisión, el presidente del Partido Comunista, Lautaro Carmona, defiende la candidatura del exalcalde Daniel Jadue, resaltando su presunción de inocencia.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
La ministra Camila Vallejo, militante comunista, sostiene que la percepción negativa hacia su partido ha disminuido, especialmente entre los jóvenes. La evolución de la propaganda marca un cambio en la historia política del país.
Desde el 13 de agosto de 2025, Chile implementa cambios en la telefonía comercial para mejorar la protección al consumidor.
El Presidente Gabriel Boric sorprende a un niño de seis años que disertó sobre él en su colegio, resaltando el valor de la pasión y la superación personal.
La Fiscalía Metropolitana Centro-Norte acusó a Daniel Jadue de fraude, estafa y cohecho, pidiendo además su inhabilitación para cargos públicos.
Hoy, 13 de agosto de 2025, el horóscopo se presenta como una guía esencial para aquellos que buscan entender su camino en el amor, el juego y el destino.
La Fiscalía Regional de Antofagasta confirma el cierre de la investigación del caso Democracia Viva y se prepara para acusar a siete imputados, incluyendo a la desaforada diputada Catalina Pérez.
A pesar de la solicitud de prisión, el presidente del Partido Comunista, Lautaro Carmona, defiende la candidatura del exalcalde Daniel Jadue, resaltando su presunción de inocencia.
El expresidente peruano, preso por graves acusaciones, llama a líderes latinoamericanos a unirse en la lucha contra la corrupción y la injusticia.
La Corte de Apelaciones de Santiago determina la inhabilitación del juez Urrutia en causas relacionadas con delitos en liceos emblemáticos, tras una querella firmada por el alcalde Mario Desbordes.
La llegada de una nueva droga sintética al país impulsa la urgencia de actualizar la legislación y fortalecer las capacidades de las policías y Aduanas.