´

Presidente Boric defiende la soberanía de Chile ante injerencia de EE.UU.

Boric rechaza el tutelaje de EE.UU. sobre políticas de diversidad y aborto.

Chile22 de noviembre de 2025Victor Manuel Arce GarciaVictor Manuel Arce Garcia

Traductor

Presidente Boric
Presidente BoricThe Times en Español

El presidente Gabriel Boric se pronunció contundentemente este viernes, afirmando que "Chile no acepta ningún tipo de tutelaje" a raíz de la reciente instrucción de la Administración de Donald Trump a sus embajadas para vigilar y reportar a aquellos países que promuevan o financien abortos, eutanasia, el cambio de sexo en menores y otras políticas de diversidad.

En una publicación en su cuenta de Instagram, Boric destacó: "Nuestra soberanía no se negocia". Esta respuesta se produjo en el marco de un comunicado del portavoz adjunto del Departamento de Estado estadounidense, Tommy Pigott, quien advirtió que "nuevas ideologías destructivas han dado refugio a violaciones de derechos humanos". Pigott enfatizó que el gobierno de Trump se compromete a no permitir que prácticas como "la mutilación de niños" queden sin respuesta.

Las embajadas estadounidenses están ahora bajo la directive de reportar subvenciones estatales relacionadas con abortos y fármacos abortivos, así como la cantidad total de interrupciones voluntarias del embarazo en el país. Además, deberán detallar las políticas de "afirmación de la diversidad", que en su opinión promueven la discriminación positiva por raza, sexo o clase social.

En el contexto nacional, Chile se encuentra debatiendo un proyecto de ley para legalizar el aborto sin supuestos hasta la semana 14 de gestación, una propuesta que fue presentada en mayo y que se había convertido en una de las principales promesas de campaña de Boric. La iniciativa ha sido bien recibida por la izquierda y organizaciones feministas, mientras que la derecha la rechaza con contundencia, especialmente tras renovar su mayoría en el Congreso en las recientes elecciones del 16 de noviembre.

Adicionalmente, el Congreso también está considerando un proyecto de ley de eutanasia que permitiría la muerte asistida bajo ciertas condiciones.

La declaración de Boric se produce poco después de que el ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Alberto van Klaveren, enviara una nota de protesta contra los comentarios realizados por Brandon Judd, el nuevo embajador designado por Estados Unidos, quien ha criticado la administración de Boric.

No obstante, Chile y Estados Unidos comparten una estrecha relación comercial, siendo el segundo socio comercial de Chile con un intercambio que alcanzó 31,636 millones de dólares en 2024. Ambos países han visto un crecimiento promedio anual del 6.3% en los últimos seis años y mantienen colaboraciones en áreas como economía digital, seguridad fronteriza y lucha contra el crimen organizado.

Donald TrumpTrump ordena reportar a países que financian políticas de diversidad y derechos humanos

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.