´

MOVILH Responde a Diputado Diego Schalper por su Rechazo al Cuento "Ariel es una Niña"

Más de 800 solicitudes del cuento "Ariel es una niña" en 24 horas; el Movilh defiende los derechos de infancias trans ante críticas.

Chile22 de noviembre de 2025Elena CarvajalElena Carvajal

Traductor

Lanzan «Ariel es una niña», cuento infantil sobre infancias trans para colegios y familias
Lanzan «Ariel es una niña», cuento infantil sobre infancias trans para colegios y familias

El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) ha recibido más de 800 peticiones para el cuento "Ariel es una niña" en menos de 24 horas, provenientes de familias y centros educativos. Aseguran que tienen disponibles 5,000 ejemplares y se comprometen a entregarlos a todos los solicitantes.

El Movilh expresa su repudio absoluto ante las "declaraciones infundadas" del diputado Diego Schalper, quien ha criticado la publicación sin conocer su contenido y sin que haya sido promovido en espacios públicos.

Schalper argumenta que "el Congreso, a través de su comisión investigadora sobre terapias hormonales, manifestó una opinión disidente respecto a cualquier terapia o visión afirmativa sobre la identidad de género". En declaraciones a Radio Biobío, añadió que resulta sorprendente que el Ministerio de Desarrollo Social y otras entidades estatales respalden publicaciones de organizaciones que, según él, promueven una ideología específica en un asunto tan sensible, obviando el derecho de los padres a decidir la educación de sus hijos.

En respuesta, el Movilh sostiene:

  • Promover los derechos humanos de todas las infancias y adolescencias, sin discriminación por identidad de género, no es una ideología. Los derechos humanos son universales. Es profundamente prejuicioso intentar imponer creencias personales o corporativistas sobre estos derechos, como sugiere Schalper.

  • La comisión investigadora mencionada por el diputado carece de efecto legal. La Ley 21.120 establece que el Estado debe garantizar apoyo a los niños, niñas y adolescentes en el reconocimiento de su identidad sin presiones externas. Invocar dicha comisión para justificar la discriminación es engañoso.

  • Es desproporcionado y falso vincular un cuento infantil con la "hormonización" de NNA. "Ariel es una niña" no aborda tratamientos médicos; es un relato que busca ofrecer esperanza y reconocimiento a NNA trans y guiar a familias y comunidades educativas.

  • Es Schalper, no el Movilh, quien intenta vulnerar el derecho de las familias a decidir cómo educar a sus hijos. Cada familia y establecimiento que decida leer y utilizar este cuento lo hará libremente. No corresponde que un parlamentario intente prohibir o censurar contenidos que no ha leído.

  • Alarmante resulta que un congresista se oponga públicamente a un libro que desconoce por completo. Su rechazo automático solo evidencia prejuicio y una negación a la realidad: los niños, niñas y adolescentes trans existen y tienen derecho a ser respetados.


-En menos de 24 horas, el Movilh ha recibido más de 800 solicitudes del cuento, provenientes de colegios, jardines infantiles, madres, padres y apoderados. Schalper debe saber que "Ariel es una niña" llegará a todos esos espacios, promoviendo el interés superior del niño, el respeto a la autonomía progresiva y la no discriminación. Ningún intento de censura detendrá este proceso.

THE TIMES - Viajes espirituales_ El auge del turismo de bienestar y sus riesgos ocultosViajes espirituales: El auge del turismo de bienestar y sus riesgos ocultos

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.