
Movilh condena insultos a la DJ Isabel Fernández por parte de Sergio Rojas
La comunidad LGBTIQ+ expresa su respaldo ante el ataque verbal a la artista
´
La comunidad LGBTIQ+ expresa su respaldo ante el ataque verbal a la artista
Un hito judicial: Cristofer Pino es condenado por el asesinato de Sandra Almeida, un caso emblemático de femicidio en razón de orientación sexual.
El Censo 2024 en Chile revela que el 0,4% de la población adulta se identifica como trans o no binaria, evidenciando un avance cultural y la necesidad de políticas inclusivas.
Más de 100 mil personas marchan en la Alameda, Santiago, para exigir el fin de los retrocesos que amenazan los derechos LGBTIQ+ en Chile.
En Santiago y regiones, la XXV Marcha del Orgullo protesta contra retrocesos en derechos LGBTIQ+, exigiendo igualdad y reformas a la Ley Zamudio.
En un avance significativo en derechos humanos, la Cámara de Diputados de Chile aprobó la Reforma Integral al Sistema de Adopción, eliminando normas discriminatorias que limitaban la adopción por familias homoparentales.
Organización reitera recomendaciones para un uso seguro en el contexto de la sexualidad masculina en Chile.
Por las lesiones encontradas en el cuerpo del joven, peritos han establecido que fue arrojado al lecho del Río Tinguiririca cuando aún estaba vivo. Y, además, que mantenía hemorragia intracraneal.
Un médico ecuatoriano, detenido tras confesar su rol en el caso del joven farmacéutico hallado muerto en O’Higgins, seguirá bajo custodia hasta el sábado
La muerte de Francisco Albornoz enluta el mes del orgullo en Santiago, Chile, mientras la comunidad exige justicia y reflexiona sobre la violencia.
La comunidad se une para encontrar a un joven de 21 años, desaparecido desde el viernes en Ñuñoa, Chile.
El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) califica la votación como un ataque directo a la identidad y dignidad de niños y adolescentes.
Un hombre acusa a funcionarios de la 33ª Comisaría de insultarlo por su orientación sexual, golpearlo y burlarse de su condición de VIH.
En un contexto de crecientes discursos de odio, Tohá reafirmó su compromiso con la igualdad y la dignidad como pilares de la democracia, prometiendo un Chile donde todas las personas vivan libres y sin miedo.
Un ataque devastador conmueve a Charlotte tras la muerte de Iryna Zarutska, estudiante de 23 años y refugiada de la guerra en Ucrania.
La Comisión de Gobierno del Senado admite sanciones económicas para quienes no participen en las elecciones, con multas que alcanzan hasta 1,5 UTM.
El activista conservador, defensor de las armas, fue abatido durante un evento en Utah Valley University. Autoridades detienen a sospechoso; ironía por su apoyo a la Segunda Enmienda.
Este viernes se publican los resultados del Subsidio Eléctrico que busca apoyar a las familias más vulnerables de Chile.
El viernes 12 de septiembre de 2025, la alineación astrológica ofrece una serie de oportunidades y desafíos para cada uno de los 12 signos zodiacales.
La Corte Suprema de Brasil condena a 27 años a Bolsonaro por intento de golpe, fortaleciendo la democracia en la región.
Recursos del royalty minero deben ser justificados, según el legislador
Tres personas, entre ellas una adolescente de 15 años, fueron arrestadas en un operativo donde se incautaron cuatro teléfonos celulares.
La excandidata del PPD reporta deudas millonarias mientras Servel revisa su rendición de cuentas.
El independiente Harold Mayne-Nicholls se posiciona como el gran ganador del debate presidencial, mientras que Marco Enríquez-Ominami es señalado como el principal perdedor.