´

Movilh denuncia debilidad de programas presidenciales en derechos lgbtiq+ en chile

El Movilh lanza campaña Chile Diverso para visibilizar la realidad de la comunidad LGBTIQ+ y exigir compromisos concretos de candidatos.

07 de octubre de 2025Victor Manuel Arce GarciaVictor Manuel Arce Garcia
Chilediverso
Chilediverso

En un contexto electoral donde los derechos de las diversidades sexuales y de género parecen estar en la cuerda floja, el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) ha levantado la voz a través de su campaña "Chile Diverso". La iniciativa no solo busca fomentar la participación política de la comunidad LGBTIQ+, sino que también apunta a sensibilizar a los candidatos sobre temas cruciales que afectan a esta población.

Contexto: La situación de los derechos LGBTIQ+ en Chile

En las últimas dos décadas, Chile ha avanzado en diversos aspectos en materia de derechos humanos para la comunidad LGBTIQ+, logrando hitos importantes, como el reconocimiento del matrimonio igualitario. Sin embargo, el panorama actual es preocupante. Según el Movilh, "los actuales programas presidenciales son los más débiles para los derechos LGBTIQ+ en las últimas dos décadas". Esta afirmación pone de manifiesto un retroceso alarmante que podría afectar la agenda de derechos humanos en el país.

La campaña "Chile Diverso" es una respuesta directa a esta crisis. A través de ella, el Movilh apela a la ciudadanía para que se informe sobre las propuestas de los candidatos y actúe en consecuencia. La organización ha establecido que "es fundamental que la comunidad LGBTIQ+ vote informada, libre de presiones y de engaños". Esto implica no solo conocer a los contendores políticos, sino también evaluar su verdadero compromiso con la igualdad, el respeto y la no discriminación.

La campaña "Chile Diverso" en 2025

La versión 2025 de la campaña "Chile Diverso" cuenta con el respaldo de Outright International, un organismo que defiende los derechos LGBTIQ+ a nivel global. La iniciativa se ha estructurado en varios ejes, entre los que destacan la sensibilización de los candidatos, la promoción del voto informado y la recopilación de propuestas concretas de quienes aspiran a ocupar cargos públicos.

El Movilh ha llevado a cabo reuniones con numerosos candidatos presidenciales, como Marco Enríquez-Ominami, Jeannette Jara y Evelyn Matthei, buscando crear un espacio de diálogo sobre temas que afectan direchamente a la comunidad LGBTIQ+. Adicionalmente, se han acercado a las precandidaturas de Carolina Tohá, Ximena Rincón y Gonzalo Winter. "El objetivo es claro: queremos que tengan una comprensión profunda de nuestras realidades y demandas", recalcan desde el Movilh.

Demandas clave del Movilh

La campaña "Chile Diverso" presenta una serie de demandas que son consideradas básicas para lograr un avance real en la inclusión y el respeto por los derechos LGBTIQ+. Entre estas demandas se encuentran:

  1. Implementación de leyes y políticas públicas contra los discursos de odio.
  2. Creación de una institucionalidad estatal y autónoma contra la discriminación.
  3. Ley de Educación Sexual Integral en todos los niveles de educación.
  4. Plena igualdad para las personas trans, sin importar su edad.
  5. Reconocimiento legal del género no binario.
  6. Reforma a la Ley Zamudio para garantizar una protección efectiva contra la discriminación.
  7. Garantías que impidan retrocesos a los derechos ya conquistados.

El Movilh invita a los candidatos al Congreso Nacional a respaldar estas demandas y a firmar su compromiso mediante la página web del Movilh: www.movilh.cl/chilediverso/.

La reacción a los programas presidenciales

El Movilh señala que "algunos programas presidenciales ni siquiera mencionan a la población LGBTIQ+", mientras que otros lo hacen para negar derechos ya adquiridos. Pocos son los que incluyen propuestas innovadoras que respondan a necesidades reales y actuales de la diversidad sexual y de género. Esto plantea un desafío crítico: "¿Cómo podemos confiar en líderes que eluden hablar sobre nuestra existencia?", se cuestiona la organización.

Los representantes del Movilh hacen hincapié en que es vital que el electorado se pregunte no solo sobre quienes se oponen abiertamente a los derechos LGBTIQ+, sino también sobre quienes hacen promesas vacías, generando así una ilusión de cambio. Se han propuesto ejecutar una "amplia campaña informativa en nuestras redes sociales y en espacios públicos frecuentados por personas LGBTIQ+" para poder visibilizar estas problemáticas.

Implicaciones para la comunidad LGBTIQ+

Con esta situación, surgen interrogantes sobre el futuro de los derechos para las personas LGBTIQ+ en Chile. La comunidad no solo necesita un respaldo institucional, sino que también es crucial que la ciudadanía se involucre en el proceso electoral. Participar en los comicios es una forma de reivindicar derechos, pero eso requiere estar informado.

La campaña "Chile Diverso" busca que cada votante, especialmente en la comunidad LGBTIQ+, se empodere y tome decisiones basadas no solo en emociones, sino en información clara y directa sobre las proposiciones de quienes buscan ocupar cargos públicos. "El futuro de nuestros derechos depende de nuestra participación activa", recalcan desde el Movilh.

Conclusión

El desafío que enfrentan los derechos LGBTIQ+ en Chile es real y urgente. La debilidad en los programas presidenciales señala una necesidad de compromiso sincero y acciones concretas. La iniciativa "Chile Diverso" se erige como una plataforma esencial para visibilizar necesidades, informar y activar la participación política de la comunidad LGBTIQ+. En última instancia, es un llamado a la acción, una invitación a ejercer el derecho al voto de manera consciente y responsable. Es el momento de que la ciudadanía LGBTIQ+ se haga oír en el ámbito político, garantizando que sus derechos no sean solo una promesa, sino una realidad innegociable.


FAQ

¿Qué es el Movilh?
El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) es una organización chilena que defiende los derechos LGBTIQ+ y trabaja por la igualdad y la no discriminación.

¿Cuál es el objetivo de la campaña "Chile Diverso"?
La campaña busca incentivar la participación de la comunidad LGBTIQ+ en las elecciones, informar sobre las propuestas de los candidatos y exigir compromisos claros respecto a sus derechos.

¿Por qué es importante participar en las elecciones?
Participar en las elecciones es crucial para asegurar que las personas LGBTIQ+ tengan representatividad y que sus derechos sean incluidos en las agendas políticas.

¿Qué tipo de propuestas se están demandando al Congreso Nacional?
Se están demandando leyes contra discursos de odio, educación sexual integral, igualdad para personas trans, y mucho más para garantizar derechos fundamentales.

¿Cómo se puede apoyar la campaña "Chile Diverso"?
Se puede apoyar participando en las reuniones, informándose sobre las propuestas de los candidatos y firmando el compromiso en el sitio web del Movilh.


Captura de pantalla 2025-06-24 011524

La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias

Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.

Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.

Últimos artículos
Ximena Rincón

Rincon descarta respaldo de figuras de Demócratas a Kast

Javier Saldívar
07 de octubre de 2025

La secretaria general del Partido Republicano, Ruth Hurtado, declaró recientemente que algunas figuras del partido Demócratas están "con toda la disposición de querer ayudar en la segunda vuelta, incluso de sumarse antes".

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.