
Coquimbo Unido se consolida como líder absoluto tras vencer a Everton
Coquimbo Unido supera a Everton, marca un récord histórico y lidera el Campeonato Nacional con una sólida ventaja.
´
El Censo 2024 en Chile revela que el 0,4% de la población adulta se identifica como trans o no binaria, evidenciando un avance cultural y la necesidad de políticas inclusivas.
Chile01 de julio de 2025Santiago, Chile - Los resultados preliminares del Censo 2024 han revelado un avance significativo en la visibilidad de las identidades de género en el país. En total, 60.604 personas mayores de 18 años se han identificado como trans o no binarias, lo que representa el 0,4% de la población adulta en Chile. Este incremento revela un cambio cultural importante y sugiere que las dinámicas sociales están evolucionando hacia un mayor reconocimiento y aceptación de la diversidad de género.
Según los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), de las personas que se declararon como trans o no binarias, se desglosan de la siguiente manera:
"Estos números reflejan una creciente aceptación de la diversidad de géneros existente en nuestra sociedad", afirmó Javiera Zúñiga, vocera del Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh). Sin embargo, Zúñiga también señaló una limitación crítica: “La exclusión de los menores de 18 años del censo invisibiliza a las infancias y adolescencias trans, lo que limita una comprensión completa de la realidad que enfrentan”.
Esta visibilidad no solo es un hito cuantitativo, sino que también resalta la necesidad urgente de políticas públicas inclusivas. Zúñiga enfatizó que estas cifras son un llamado al Estado para desarrollar políticas que aborden las necesidades específicas de esta comunidad, adaptándolas a las realidades regionales del país.
Desde la implementación de la Ley de Identidad de Género en 2019, un total de 9.504 personas trans y no binarias han modificado su nombre y/o sexo legal. Curiosamente, solo el 15,68% de quienes se identificaron como tal en el censo han llevado a cabo este procedimiento legal. Este dato plantea interrogantes sobre las barreras que aún persisten, incluyendo la discriminación y el temor a represalias, lo que sugiere una necesidad de nuevas estrategias educativas y de sensibilización.
A nivel nacional, la Región Metropolitana lidera en cantidad de personas trans y no binarias, con 22.376 declaraciones. Sin embargo, la Región de Tarapacá se destaca con un 0,5% de su población adulta identificándose de esta forma, superando así el promedio nacional. Por el contrario, Aysén presenta la menor proporción con un 0,2%. Estos datos indican que el proceso de aceptación y reconocimiento puede variar significativamente dependiendo de la región, reflejando no solo diferencias culturales, sino también el acceso a recursos y redes de apoyo.
El Censo 2024 marca un avance significativo en la representación de la diversidad de género en Chile. Sin embargo, las limitaciones en los datos y el hecho de que muchos aún no hayan actualizado su identidad legal, indican que el camino hacia la plena aceptación y normalización de las identidades de género sigue siendo un desafío. Es fundamental que el Estado y la sociedad civil trabajen juntos para derribar las barreras que impiden que la comunidad trans y no binaria acceda a sus derechos y a una vida libre de discriminación.
La información de este censo debe traducirse en acciones concretas y en una mayor inversión en políticas públicas que apoyen a las poblaciones más vulnerables y que busquen eliminar las causas de la discriminación.
Datos por región
Región | Número | Porcentaje del total regional |
Arica y Parinacota | 684 | 0,4% |
Tarapacá | 1.327 | 0,5% |
Antofagasta | 1.998 | 0,4% |
Atacama | 721 | 0,3% |
Coquimbo | 2.209 | 0,3% |
Valparaíso | 5.101 | 0,3% |
Metropolitana | 22.376 | 0,4% |
Libertador General Bernardo O'Higgins | 2.352 | 0,3% |
Maule | 2.924 | 0,3% |
Ñuble | 1.149 | 0,3% |
Biobío | 4.388 | 0,3% |
La Araucanía | 2.151 | 0,3% |
Los Ríos | 854 | 0,3% |
Los Lagos | 1.832 | 0,3% |
Aysén del General Carlos Ibáñez del | 161 | 0,2% |
Magallanes y de la Antártica Chilena | 415 | 0,3% |
Coquimbo Unido supera a Everton, marca un récord histórico y lidera el Campeonato Nacional con una sólida ventaja.
El golfista chileno terminó segundo en la emocionante definición realizada en Indianápolis.
José Antonio Kast se afianza como el candidato líder con un 29% de apoyo, mientras que Jeannette Jara y Evelyn Matthei retroceden. La contienda presidencial se intensifica.
Avanzar en un curso mientras se cocina el almuerzo o mirar un capítulo de una serie en la sala de espera del dentista. Cualquiera de estas escenas, impensadas hace algunos años, podría formar parte de la historia de cualquier chileno por estos días.
El candidato presidencial del Partido de la Gente asegura que busca el cambio y se aleja del 'síndrome del amigo'. En este contexto, revela su agenda y alianzas.
José Antonio Kast se afianza como el candidato líder con un 29% de apoyo, mientras que Jeannette Jara y Evelyn Matthei retroceden. La contienda presidencial se intensifica.
El candidato presidencial del Partido de la Gente asegura que busca el cambio y se aleja del 'síndrome del amigo'. En este contexto, revela su agenda y alianzas.
Los diputados socialistas acusan el uso de bots y cuentas falsas para manipular la opinión pública en Chile.
Revelan pantallazos que evidencian encuentros entre el comunicador y la DJ
Más viajes y mejores horarios para mejorar el servicio de transporte ferroviario en Concepción, Chile
La Cisterna: Comerciantes y autoridades alertan sobre la falta de acceso para emergencias en el reconocido Centro Comercial Caracol Lo Ovalle, lo que pone en peligro a miles de visitantes diarios.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
El abogado Iván González, con una amplia trayectoria en redes sociales, responde a críticas sobre su enfoque en el manejo de deudas, posicionándose como un "héroe sin capa".
Descubre quién es el máximo goleador de la historia del fútbol. Analizamos cifras, récords, estadísticas y los posibles anotadores del futuro.
Este 17 de agosto, los astros ofrecen oportunidades en amor y juego. Descubre cómo cada signo puede aprovechar estas energías. 🌌✨
Alberto Carlos Mejía, el sicario venezolano involucrado en el asesinato de José Felipe Reyes Ossa, conocido como el "Rey de Meiggs", fue capturado en Colombia tras una sorprendente fuga desde Chile debido a un "error humano".
En la última encuesta de Panel Ciudadano-UDD, José Antonio Kast alcanza un 28%, superando a Jeannette Jara (26%). Evelyn Matthei se sitúa en un 13%.
Tatiana Martínez, activista latina de derechos migratorios, fue detenida por ICE en un incidente alarmante mientras transmitía en vivo.
Incautación de más de un Kilo de droga desata crisis institucional
La Federación Regionalista Verde Social (FRVS) y el Partido Acción Humanista (AH) inscriben un nuevo pacto electoral, abriendo la puerta a más de 140 candidaturas en Chile.
Carmen Gloria Arroyo y Bernardo Borgeat celebran su amor tras 12 años de relación al casarse en una emotiva ceremonia en Laguna Chicureo.
La U Pierde Terreno en la Liga de Primera y No Presiona al Liderato