
El que la hace, la paga": proponen penas efectivas y sin beneficios para delitos violentos y crimen organizado.
Con el aumento de delitos violentos y la sensación de impunidad, plantean penas más severas y sin beneficios para delitos graves.
El Censo 2024 en Chile revela que el 0,4% de la población adulta se identifica como trans o no binaria, evidenciando un avance cultural y la necesidad de políticas inclusivas.
Chile01 de julio de 2025Santiago, Chile - Los resultados preliminares del Censo 2024 han revelado un avance significativo en la visibilidad de las identidades de género en el país. En total, 60.604 personas mayores de 18 años se han identificado como trans o no binarias, lo que representa el 0,4% de la población adulta en Chile. Este incremento revela un cambio cultural importante y sugiere que las dinámicas sociales están evolucionando hacia un mayor reconocimiento y aceptación de la diversidad de género.
Según los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), de las personas que se declararon como trans o no binarias, se desglosan de la siguiente manera:
"Estos números reflejan una creciente aceptación de la diversidad de géneros existente en nuestra sociedad", afirmó Javiera Zúñiga, vocera del Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh). Sin embargo, Zúñiga también señaló una limitación crítica: “La exclusión de los menores de 18 años del censo invisibiliza a las infancias y adolescencias trans, lo que limita una comprensión completa de la realidad que enfrentan”.
Esta visibilidad no solo es un hito cuantitativo, sino que también resalta la necesidad urgente de políticas públicas inclusivas. Zúñiga enfatizó que estas cifras son un llamado al Estado para desarrollar políticas que aborden las necesidades específicas de esta comunidad, adaptándolas a las realidades regionales del país.
Desde la implementación de la Ley de Identidad de Género en 2019, un total de 9.504 personas trans y no binarias han modificado su nombre y/o sexo legal. Curiosamente, solo el 15,68% de quienes se identificaron como tal en el censo han llevado a cabo este procedimiento legal. Este dato plantea interrogantes sobre las barreras que aún persisten, incluyendo la discriminación y el temor a represalias, lo que sugiere una necesidad de nuevas estrategias educativas y de sensibilización.
A nivel nacional, la Región Metropolitana lidera en cantidad de personas trans y no binarias, con 22.376 declaraciones. Sin embargo, la Región de Tarapacá se destaca con un 0,5% de su población adulta identificándose de esta forma, superando así el promedio nacional. Por el contrario, Aysén presenta la menor proporción con un 0,2%. Estos datos indican que el proceso de aceptación y reconocimiento puede variar significativamente dependiendo de la región, reflejando no solo diferencias culturales, sino también el acceso a recursos y redes de apoyo.
El Censo 2024 marca un avance significativo en la representación de la diversidad de género en Chile. Sin embargo, las limitaciones en los datos y el hecho de que muchos aún no hayan actualizado su identidad legal, indican que el camino hacia la plena aceptación y normalización de las identidades de género sigue siendo un desafío. Es fundamental que el Estado y la sociedad civil trabajen juntos para derribar las barreras que impiden que la comunidad trans y no binaria acceda a sus derechos y a una vida libre de discriminación.
La información de este censo debe traducirse en acciones concretas y en una mayor inversión en políticas públicas que apoyen a las poblaciones más vulnerables y que busquen eliminar las causas de la discriminación.
Datos por región
Región | Número | Porcentaje del total regional |
Arica y Parinacota | 684 | 0,4% |
Tarapacá | 1.327 | 0,5% |
Antofagasta | 1.998 | 0,4% |
Atacama | 721 | 0,3% |
Coquimbo | 2.209 | 0,3% |
Valparaíso | 5.101 | 0,3% |
Metropolitana | 22.376 | 0,4% |
Libertador General Bernardo O'Higgins | 2.352 | 0,3% |
Maule | 2.924 | 0,3% |
Ñuble | 1.149 | 0,3% |
Biobío | 4.388 | 0,3% |
La Araucanía | 2.151 | 0,3% |
Los Ríos | 854 | 0,3% |
Los Lagos | 1.832 | 0,3% |
Aysén del General Carlos Ibáñez del | 161 | 0,2% |
Magallanes y de la Antártica Chilena | 415 | 0,3% |
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
Con el aumento de delitos violentos y la sensación de impunidad, plantean penas más severas y sin beneficios para delitos graves.
Mantener nuestro cuerpo en movimiento es esencial para llevar una vida saludable y plena. Sin embargo, a veces puede resultar difícil encontrar la motivación y la constancia necesarias para hacer ejercicio de manera regular.
Javier Etcheberry, director del SII, enfrenta exigencias de renuncia tras evadir contribuciones fiscales en su propiedad de Paine, generando dudas sobre su liderazgo.
Un nuevo ataque israelí en Damasco empeora las tensiones en Siria. Fuerzas de Defensa de Israel afirman que la ofensiva es respuesta a la situación de la población civil drusa en el sur.
Un temblor marcó la mañana en la Región del Biobío; el evento sísmico se reportó a las 08:03 am de este miércoles.
Con el aumento de delitos violentos y la sensación de impunidad, plantean penas más severas y sin beneficios para delitos graves.
Un temblor marcó la mañana en la Región del Biobío; el evento sísmico se reportó a las 08:03 am de este miércoles.
La alerta del diputado Manouchehri sobre la infiltración del crimen organizado en las instituciones chilenas genera preocupación y demanda acciones urgentes.
La confusión con la identificación del imputado, Osmar Ferrer, raise sombre la efectividad del sistema judicial en Chile.
La Cámara de Diputadas y Diputados de Chile aprobó el proyecto de voto obligatorio, que contempla sanciones económicas para quienes no voten. La iniciativa enfrenta críticas y acusaciones de manipulación política.
La ministra Camila Vallejo defiende el derecho a voto de los extranjeros en elecciones presidenciales y llama a dejar de lado cálculos políticos.
El Presidente de Chile, Gabriel Boric, comparte su experiencia familiar en el sistema de salud pública e invita a los ciudadanos a participar.
Arturo Squella advierte que comentarios de Kaiser podrían interpretarse como ataques personales. El líder del Partido Republicano se refiere a la polémica afirmación de que "Jara es Bachelet con esteroides".
Una nueva discusión sobre el voto de extranjeros toma fuerza en Chile. ¿Quiénes pueden participar y en qué elecciones?
Johannes Kaiser defiende sus declaraciones sobre Jeannette Jara y Michelle Bachelet ante las acusaciones de la ministra de la Mujer, Antonia Orellana.
El Presidente de Chile, Gabriel Boric, registra un 38% de apoyo en la última encuesta Cadem, su mejor desempeño desde junio de 2023.
Startups chilenas buscan revolucionar el mercado laboral con certificaciones que prometen transparencia, pero enfrentan críticas serias.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
Startups chilenas buscan revolucionar el mercado laboral con certificaciones que prometen transparencia, pero enfrentan críticas serias.
El Presidente de Chile, Gabriel Boric, registra un 38% de apoyo en la última encuesta Cadem, su mejor desempeño desde junio de 2023.
Un fuerte terremoto de 5,2 magnitud ha impactado la costa sur de España, causando preocupación en la región pero sin reportes iniciales de daños ni víctimas.
La Fiscalía investiga la liberación del sospechoso vinculado al crimen de José Felipe Reyes Ossa, conocido como el "Rey de Meiggs", tras el posible uso de una orden judicial falsa.
Descubre lo que traerá este miércoles 16 de julio del 2025 para cada signo zodiacal según la astrología y el tarot. ¡Prepárate para amor, crecimiento y decisiones clave!
La confusión con la identificación del imputado, Osmar Ferrer, raise sombre la efectividad del sistema judicial en Chile.
La Municipalidad de Las Condes, liderada por Lavín, enfrenta cuestionamientos por la indemnización a Inmobiliaria Nueva El Golf y la falta de responsabilidad en errores administrativos.
Un temblor marcó la mañana en la Región del Biobío; el evento sísmico se reportó a las 08:03 am de este miércoles.
Un nuevo ataque israelí en Damasco empeora las tensiones en Siria. Fuerzas de Defensa de Israel afirman que la ofensiva es respuesta a la situación de la población civil drusa en el sur.
Javier Etcheberry, director del SII, enfrenta exigencias de renuncia tras evadir contribuciones fiscales en su propiedad de Paine, generando dudas sobre su liderazgo.