
Campaña digital de desinformación: Manouchehri y Cicardini denuncian a la derecha
Los diputados socialistas acusan el uso de bots y cuentas falsas para manipular la opinión pública en Chile.
´
Los diputados socialistas acusan el uso de bots y cuentas falsas para manipular la opinión pública en Chile.
Chile17 de agosto de 2025En un impactante comunicado a través de redes sociales, los diputados socialistas Daniel Manouchehri y Daniella Cicardini han denunciado una campaña digital de desinformación orquestada por la derecha, con el foco principal en el candidato presidencial José Antonio Kast del Partido Republicano. Señalan que esta estrategia incluye el uso de bots y cuentas falsas que buscan difundir noticias falsas y generar confusión en la ciudadanía.
“No son personas de carne y hueso, son sicarios digitales. Con miles de cuentas, difunden noticias falsas, atacan y difaman para instalar realidades paralelas”, afirmó Manouchehri, quien también destacó que la propia Evelyn Matthei, una figura política de la centroderecha, había corroborado esta situación alarmante. El diputado enfatizó que detrás de estas cuentas falsas están Kast y su partido, advertiendo que esto no es solo un engaño, sino un riesgo para la democracia.
Cicardini complementó la denuncia indicando que “la gente tiene derecho a la verdad, a que no le manipulen la información con cuentas falsas ni con ejércitos de bots”. Resaltó que manipular lo que los ciudadanos ven en sus celulares no solo configura una misinformation directa, sino que también pone en riesgo el mismo marco democrático del país.
Como respuesta a esta grave situación, los diputados han decidido presentar una denuncia en la justicia. Consciente de la seriedad del problema, Manouchehri añadió que “vamos a impulsar una agenda legislativa para que en Chile la verdad siempre le gane a la mentira”. La propuesta busca establecer un marco legal que regule el uso de bots y cuentas falsas en el ámbito digital, similar a las legislaciones que ya existen en varios países.
“En tiempos de campaña, habrá una explosión de mentiras. No podemos permitir que en Chile la mentira triunfe”, acentuó Cicardini, reflejando la urgencia de acciones concretas en un contexto electoral ya en marcha.
La denuncia de Manouchehri y Cicardini se enmarca en un contexto donde la credibilidad de las redes sociales y la información que circula en ellas es cada vez más cuestionada. Con la proliferación de noticias falsas y las estrategias de desinformación, los gobiernos y organizaciones en todo el mundo se enfrentan al reto de proteger la integridad democrática. Este fenómeno ha llevado a diversos gobiernos a buscar formas de regular el contenido digital para asegurar elecciones justas y transparentes.
La manipulación informativa es un problema que trasciende a partidos y candidatos. A medida que las fronteras entre la verdad y la mentira se desdibujan, la responsabilidad ciudadana se vuelve crucial. Mantenerse informado y crítico ante la información que consumen es un deber que cada ciudadano debe asumir. El papel de los medios de comunicación también es fundamental; un periodismo riguroso y verificado se convierte en un baluarte contra la desinformación.
La denuncia de Manouchehri y Cicardini destaca la necesidad de una respuesta conjunta de parte de la sociedad civil, el gobierno y las instituciones mediáticas para contrarrestar la desinformación. La agenda legislativa prometida por los diputados podría ser un paso significativo hacia una democracia más robusta, donde la verdad impera sobre la mentira. La alerta está lanzada: la democracia chilena enfrenta un reto inminente, y el tiempo para actuar es ahora.
Los diputados socialistas acusan el uso de bots y cuentas falsas para manipular la opinión pública en Chile.
A medida que el lunes 18 de agosto de 2025 avanza, es vital recordar que las influencias astrológicas nos brindan una guía valiosa en nuestra búsqueda de amor, éxito y tranquilidad económica.
¿Cuánto recibirán los trabajadores públicos en Fiestas Patrias y cuándo se entregará este beneficio?
Revelan pantallazos que evidencian encuentros entre el comunicador y la DJ
Más viajes y mejores horarios para mejorar el servicio de transporte ferroviario en Concepción, Chile
Revelan pantallazos que evidencian encuentros entre el comunicador y la DJ
Más viajes y mejores horarios para mejorar el servicio de transporte ferroviario en Concepción, Chile
La Cisterna: Comerciantes y autoridades alertan sobre la falta de acceso para emergencias en el reconocido Centro Comercial Caracol Lo Ovalle, lo que pone en peligro a miles de visitantes diarios.
Linares
Las cifras de controles vehiculares en Chile revelan una tendencia a la baja. Carabineros reporta una reducción en el número de infracciones y detecciones de conducción bajo efectos de sustancias.
Ministro del Interior argumenta que la falta de una lista única perjudicará resultados electorales en noviembre.
La candidata del PC, Jeannette Jara, presenta una ventaja significativa, aunque podría perder ante Kast y Matthei en una eventual segunda vuelta.
La vocera de Matthei asegura que una lista única garantizaría gobernabilidad y avanza en su campaña a la presidencia de Chile.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
El abogado Iván González, con una amplia trayectoria en redes sociales, responde a críticas sobre su enfoque en el manejo de deudas, posicionándose como un "héroe sin capa".
Descubre quién es el máximo goleador de la historia del fútbol. Analizamos cifras, récords, estadísticas y los posibles anotadores del futuro.
El exdirigente del fútbol chileno anunció en redes sociales que ha alcanzado el objetivo para inscribirse como candidato a la presidencia, a solo tres días del cierre del proceso.
Un joven de Melbourne transforma un experimento virtual en una micronación real en un territorio disputado entre Croacia y Serbia.
Este 17 de agosto, los astros ofrecen oportunidades en amor y juego. Descubre cómo cada signo puede aprovechar estas energías. 🌌✨
Alberto Carlos Mejía, el sicario venezolano involucrado en el asesinato de José Felipe Reyes Ossa, conocido como el "Rey de Meiggs", fue capturado en Colombia tras una sorprendente fuga desde Chile debido a un "error humano".
En la última encuesta de Panel Ciudadano-UDD, José Antonio Kast alcanza un 28%, superando a Jeannette Jara (26%). Evelyn Matthei se sitúa en un 13%.
Tatiana Martínez, activista latina de derechos migratorios, fue detenida por ICE en un incidente alarmante mientras transmitía en vivo.
Incautación de más de un Kilo de droga desata crisis institucional
La Federación Regionalista Verde Social (FRVS) y el Partido Acción Humanista (AH) inscriben un nuevo pacto electoral, abriendo la puerta a más de 140 candidaturas en Chile.