´

Campaña digital de desinformación: Manouchehri y Cicardini denuncian a la derecha

Los diputados socialistas acusan el uso de bots y cuentas falsas para manipular la opinión pública en Chile.

Chile17 de agosto de 2025Irmina HerreraIrmina Herrera
Daniel Manouchehri y Daniella Cicardini
Daniel Manouchehri y Daniella Cicardini

En un impactante comunicado a través de redes sociales, los diputados socialistas Daniel Manouchehri y Daniella Cicardini han denunciado una campaña digital de desinformación orquestada por la derecha, con el foco principal en el candidato presidencial José Antonio Kast del Partido Republicano. Señalan que esta estrategia incluye el uso de bots y cuentas falsas que buscan difundir noticias falsas y generar confusión en la ciudadanía.

La Amenaza de los Sicarios Digitales

Una Estrategia Peligrosa

“No son personas de carne y hueso, son sicarios digitales. Con miles de cuentas, difunden noticias falsas, atacan y difaman para instalar realidades paralelas”, afirmó Manouchehri, quien también destacó que la propia Evelyn Matthei, una figura política de la centroderecha, había corroborado esta situación alarmante. El diputado enfatizó que detrás de estas cuentas falsas están Kast y su partido, advertiendo que esto no es solo un engaño, sino un riesgo para la democracia.

Cicardini complementó la denuncia indicando que “la gente tiene derecho a la verdad, a que no le manipulen la información con cuentas falsas ni con ejércitos de bots”. Resaltó que manipular lo que los ciudadanos ven en sus celulares no solo configura una misinformation directa, sino que también pone en riesgo el mismo marco democrático del país.

Acción Legal y Agenda Legislativa

La Lucha por la Verdad

Como respuesta a esta grave situación, los diputados han decidido presentar una denuncia en la justicia. Consciente de la seriedad del problema, Manouchehri añadió que “vamos a impulsar una agenda legislativa para que en Chile la verdad siempre le gane a la mentira”. La propuesta busca establecer un marco legal que regule el uso de bots y cuentas falsas en el ámbito digital, similar a las legislaciones que ya existen en varios países.

“En tiempos de campaña, habrá una explosión de mentiras. No podemos permitir que en Chile la mentira triunfe”, acentuó Cicardini, reflejando la urgencia de acciones concretas en un contexto electoral ya en marcha.

Contexto Político Actual

Una Democracia Bajo Amenaza

La denuncia de Manouchehri y Cicardini se enmarca en un contexto donde la credibilidad de las redes sociales y la información que circula en ellas es cada vez más cuestionada. Con la proliferación de noticias falsas y las estrategias de desinformación, los gobiernos y organizaciones en todo el mundo se enfrentan al reto de proteger la integridad democrática. Este fenómeno ha llevado a diversos gobiernos a buscar formas de regular el contenido digital para asegurar elecciones justas y transparentes.

Implicaciones Sociales y Políticas

La Responsabilidad de la Ciudadanía

La manipulación informativa es un problema que trasciende a partidos y candidatos. A medida que las fronteras entre la verdad y la mentira se desdibujan, la responsabilidad ciudadana se vuelve crucial. Mantenerse informado y crítico ante la información que consumen es un deber que cada ciudadano debe asumir. El papel de los medios de comunicación también es fundamental; un periodismo riguroso y verificado se convierte en un baluarte contra la desinformación.

Conclusión

La denuncia de Manouchehri y Cicardini destaca la necesidad de una respuesta conjunta de parte de la sociedad civil, el gobierno y las instituciones mediáticas para contrarrestar la desinformación. La agenda legislativa prometida por los diputados podría ser un paso significativo hacia una democracia más robusta, donde la verdad impera sobre la mentira. La alerta está lanzada: la democracia chilena enfrenta un reto inminente, y el tiempo para actuar es ahora.

Evelyn Matthei inscribió candidatura presidencial en el ServelEvelyn Matthei Inscribe Candidatura Presidencial en Servel: "Un Futuro Mejor Comienza"

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Síguenos en nuestras redes Sociales 

La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias

Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.

Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.

Últimos artículos
Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto
Encuesta Criteria

Encuesta Criteria: Jara Lidera en Intención de Voto, Kast Destaca en Percepciones

Victor Manuel Arce Garcia
Chile28 de septiembre de 2025

En Chile, a menos de dos meses de las elecciones del 16 de noviembre, la última encuesta Criteria revela un empate en la percepción sobre quién será el próximo presidente. Jeannette Jara lidera la intención de voto con un 30%, mientras que José Antonio Kast es visto como el candidato con más posibilidades de triunfo.

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.