
Chile Alza la Voz: Preocupación por Operaciones Militares en el Caribe y su Impacto Regional
Chile expresa preocupación por operaciones militares en el Caribe y llama a priorizar el diálogo y la cooperación.
´
La paralización de obras en La Moneda genera debate sobre gestión y comunicación institucional en Chile.
Chile12 de noviembre de 2025
Diego Arenas
La reciente decisión de la Dirección de Obras Municipales (DOM) de la Municipalidad de Santiago de suspender las obras de remodelación en el Palacio de La Moneda ha desatado un amplio debate sobre la gestión de este emblemático edificio gubernamental. Esta medida se justifica por la falta de autorizaciones necesarias, lo que plantea serias dudas sobre la coordinación institucional en proyectos de tal relevancia y significado histórico.
Las obras en cuestión no solo afectaban la fachada, de crucial importancia estética y cultural, sino también áreas internas significativas del palacio. Desde su construcción, La Moneda ha sido venerada tanto por la burguesía como por los ciudadanos como un símbolo de la democracia y la historia chilena, subrayando la necesidad de que cualquier modificación sea rigurosamente regulada.
El alcalde Mario Desbordes expresó su sorpresa al descubrir que el municipio no tenía conocimiento previo sobre estas remodelaciones. "No estaba informado de estas remodelaciones que se están realizando en el Palacio de La Moneda", comentó Desbordes, enfatizando la importancia de los protocolos que deben seguirse. La falta de comunicación entre el gobierno y la municipalidad se pone en tela de juicio, resaltando la necesidad de una mayor transparencia en la gestión de obras públicas.
Para reanudar las obras, es imprescindible presentar un conjunto completo de documentos que incluya no solo el Permiso de Obras de Mantención, sino también el Permiso de Ocupación de Bien Nacional de Uso Público (B.N.U.P.). Estas regulaciones buscan proteger el patrimonio tanto arquitectónico como cultural del país, asegurando que todas las modificaciones sean supervisadas y aprobadas por expertos.
Al día siguiente de la paralización, la vocera del gobierno, Camila Vallejo, fue consultada por los medios sobre esta situación. Aclaró que desconocía los detalles proporcionados por la municipalidad y subrayó que "todas las obras, en general, avanzan en función de los permisos que se van obteniendo". Esta respuesta intenta posicionar al gobierno dentro del marco de legalidad, aunque quedan dudas sobre la correcta gestión comunicacional con la municipalidad.
Vallejo defendió las obras, argumentando que son fundamentales no solo estéticamente, sino también funcionalmente. Sugirió que "los resultados no se van a ver en esta administración, sino en las que vengan”, indicando que las remodelaciones forman parte de un esfuerzo a largo plazo para modernizar un espacio que alberga a numerosos funcionarios públicos a lo largo de distintas administraciones.
Consciente de la sensibilidad que rodea al Palacio de La Moneda, Vallejo enfatizó que este lugar, además de su valor patrimonial, tiene una función crucial. "Es un lugar donde trabajan equipos de seguridad, carabineros, funcionarios y funcionarias”, agregó, destacando la necesidad de equilibrar la historia con la actualización de las condiciones laborales.
La situación actual en La Moneda refleja tensiones en la administración y la comunicación pública en Chile. Las obras de remodelación, si bien necesarias, deben ser justificadas y ejecutadas de manera transparente y conforme a la normativa existente. Es fundamental establecer mecanismos efectivos de coordinación entre las distintas entidades involucradas para prevenir conflictos futuros y asegurar que La Moneda, en su rol de símbolo patrimonial y funcional, continúe representando la historia y la gobernanza del país. La comunidad espera que, tras la suspensión de las obras, se sigan los pasos correctos para su reanudación de manera legal y con el consenso necesario.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

Chile expresa preocupación por operaciones militares en el Caribe y llama a priorizar el diálogo y la cooperación.

Camila Vallejo resalta la legitimidad de las discrepancias entre Jeannette Jara y el Gobierno Boric para fortalecer la democracia.

La paralización de obras en La Moneda genera debate sobre gestión y comunicación institucional en Chile.

José Antonio Kast cierra su campaña presidencial ante 12 mil personas en el Movistar Arena, desafiando a Jeannette Jara en un polarizado Chile.

Cierre de Campaña de Jeannette Jara: Un Evento que Sella una Nueva Etapa Política en Chile

Camila Vallejo resalta la legitimidad de las discrepancias entre Jeannette Jara y el Gobierno Boric para fortalecer la democracia.

José Antonio Kast cierra su campaña presidencial ante 12 mil personas en el Movistar Arena, desafiando a Jeannette Jara en un polarizado Chile.

Cierre de Campaña de Jeannette Jara: Un Evento que Sella una Nueva Etapa Política en Chile

Más de 200 líderes apoyan a Jeannette Jara y defienden una política basada en diálogo y justicia en tiempos de polarización.

Jeannette Jara cuestiona el uso de chalecos antibalas por Kast, promoviendo cercanía y confianza en la política chilena.

ME-O critica a Maduro como "dictador" y aboga por retorno seguro de venezolanos a su país, resaltando crisis humanitaria.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

Camila Flores confronta a Rodrigo Rettig en 'Sin Filtros' sobre su educación, revelando tensiones entre privilegio y necesidad en Chile.

La edil critica la falta de mitigación por la pérdida de 4.000 m² del "pulmón verde" y califica la información a la ciudadanía de "insuficiente".

Brandon Judd asume como embajador de EE.UU. en Chile, enfocándose en seguridad y comercio para fortalecer lazos históricos.

El aborto resalta en las elecciones, polarizando a los candidatos.

ME-O critica a Maduro como "dictador" y aboga por retorno seguro de venezolanos a su país, resaltando crisis humanitaria.

En un mercado repleto de alternativas, conocer las marcas más confiables y sus características te ayudará a tomar una decisión informada que se ajuste a tu estilo de vida y preferencias.

Jeannette Jara cuestiona el uso de chalecos antibalas por Kast, promoviendo cercanía y confianza en la política chilena.

Más de 200 líderes apoyan a Jeannette Jara y defienden una política basada en diálogo y justicia en tiempos de polarización.

Cierre de Campaña de Jeannette Jara: Un Evento que Sella una Nueva Etapa Política en Chile

José Antonio Kast cierra su campaña presidencial ante 12 mil personas en el Movistar Arena, desafiando a Jeannette Jara en un polarizado Chile.