
FRVS Y AH presentan pacto electoral con Jorge Sharp como candidato rincipal
La Federación Regionalista Verde Social (FRVS) y el Partido Acción Humanista (AH) inscriben un nuevo pacto electoral, abriendo la puerta a más de 140 candidaturas en Chile.
´
Evelyn Matthei, candidata presidencial de Chile Vamos, inscribió su candidatura hoy en el Servel, enfatizando la necesidad de unidad con su pacto "Chile Grande y Unido".
Chile16 de agosto de 2025Esta semana, Santiago, Chile vivió un acontecimiento político significativo con la inscripción de la candidatura presidencial de Evelyn Matthei en el Servicio Electoral (Servel). La exalcaldesa y actual representante de Chile Vamos cuestionó severamente la administración del gobierno actual y presentó un plan de acción enfocado en la seguridad y el desarrollo nacional. Acudió a la inscripción acompañada por líderes políticos de su coalición, subrayando la importancia de la unidad en tiempos de crisis.
Cerca de las 13:00 horas del sábado, Evelyn Matthei llegó a la sede del Servel, respaldada por importantes figuras de Chile Vamos y el partido Demócratas. Entre los asistentes se encontraban el presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, y la presidenta de Demócratas, Ximena Rincón. La presencia de estos liderazgos políticos clarifica la intención de la candidata de construir una amplia base de apoyo en su camino hacia la presidencia.
En su discurso, Matthei expresó: "Con enorme alegría y esperanza, un mejor futuro comienza." Destacó que los partidos que la apoyan son "conscientes de su responsabilidad histórica" y que han decidido formar una alianza que va más allá de los intereses individuales. Esta reafirmación de la unidad es una estrategia central, enfatizando el pacto "Chile Grande y Unido", el cual busca cimentar el progreso y el desarrollo de la nación.
En un tono crítico, la candidata no escatimó en señalar los problemas que afectan a la ciudadanía. "Muchos sienten incertidumbre, frustración, desamparo y enojo, y tienen razón", afirmó, advirtiendo que la administración actual ha dejado un legado de "inseguridad, estancamiento económico, promesas vacías y sueños truncos." Este señalamiento no solo busca resonar con el electorado descontento, sino que establece a Matthei como una figura enérgica y dispuesta a encabezar cambios significativos.
Matthei centró su campaña en el tema de la delincuencia, afirmando que el principal sufrimiento de los chilenos es la "delincuencia desatada". Aseguró que enfrentará este problema "con valentía e inteligencia", rechazando la improvisación y los "eslóganes vacíos". La candidata se comprometió a implementar una estrategia integral que incluya tecnología, recursos y planificación para devolver la seguridad a cada barrio y calle. "El tiempo de la seguridad ha llegado", enfatizó, apelando a un sentido de urgencia y responsabilidad.
Dentro de su propuesta, Matthei planea incorporar herramientas tecnológicas para mejorar la seguridad pública. Su objetivo es que el Estado recupere la confianza de la ciudadanía, creando un ambiente donde todos puedan desarrollarse sin temor a la delincuencia. Este enfoque moderno y proactivo puede servir para atraer a un electorado que busca soluciones eficaces y tangibles.
Una de las ideas centrales que Matthei señaló en su discurso fue la importancia de la unidad en la oposición. "Esta alianza asegura el mejor futuro para nuestro país. Creemos en la fuerza de la unidad y en la capacidad de los chilenos para volver a ponerse de pie y caminar juntos hacia el desarrollo", concluyó. Este mensaje no solo busca consolidar el apoyo entre partidos, sino también establecer un vínculo emocional con la ciudadanía.
La llegada de Matthei a la sede electoral también coincide con una jornada en que diversas colectividades políticas, incluidos partidos del oficialismo, se preparan para la próxima contienda electoral. En las horas previas a la inscripción de Matthei, un conjunto de fuerzas políticas, entre ellas el Partido Comunista (PC), Frente Amplio (FA), Partido Socialista (PS), Partido Por la Democracia (PPD) y otros, anunciaron su pacto "Unidad por Chile". Esta actividad refleja un clima de intensa competencia en el marco político chileno.
La inscripción de Evelyn Matthei como candidata presidencial representa un movimiento estratégico dentro de Chile Vamos. Su capacidad de atraer una base amplia de apoyo y su enfoque en la delincuencia y la unidad son claves en su campaña. A medida que se acercan los próximos procesos electorales, queda claro que el escenario político chileno será un campo de batalla lleno de tensiones, promesas y expectativas.
La Federación Regionalista Verde Social (FRVS) y el Partido Acción Humanista (AH) inscriben un nuevo pacto electoral, abriendo la puerta a más de 140 candidaturas en Chile.
Incautación de más de un Kilo de droga desata crisis institucional
Tatiana Martínez, activista latina de derechos migratorios, fue detenida por ICE en un incidente alarmante mientras transmitía en vivo.
En la última encuesta de Panel Ciudadano-UDD, José Antonio Kast alcanza un 28%, superando a Jeannette Jara (26%). Evelyn Matthei se sitúa en un 13%.
Representantes de la coalición de partidos, incluido el oficialismo y la Democracia Cristiana, registran su alianza en busca de fortalecer su propuesta electoral.
En la última encuesta de Panel Ciudadano-UDD, José Antonio Kast alcanza un 28%, superando a Jeannette Jara (26%). Evelyn Matthei se sitúa en un 13%.
Representantes de la coalición de partidos, incluido el oficialismo y la Democracia Cristiana, registran su alianza en busca de fortalecer su propuesta electoral.
Durante el reciente fin de semana largo, Chile reportó una notable disminución en el flujo vehicular y accidentes. La festividad mostró un descenso en incidentes viales, evidenciando un compromiso hacia la seguridad en las carreteras.
Controversia en El Monte tras la decisión de concejales de abstenerse del aporte municipal al Cuerpo de Bomberos, poniendo en riesgo su operatividad.
Un joven es asesinado a balazos por un hombre en bicicleta en pleno centro de Santiago. Las autoridades investigan los móviles del crimen y la identidad de la víctima.
La Ley 21.442 empodera a arrendatarios en Chile, permitiéndoles denunciar irregularidades en la gestión de administradores de condominios, promoviendo así la transparencia y mejor convivencia.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
La humorista se retracta luego de generar reacciones negativas por sus palabras sobre la tragedia en la mina El Teniente.
Descubre quién es el máximo goleador de la historia del fútbol. Analizamos cifras, récords, estadísticas y los posibles anotadores del futuro.
Diferentes sectores critican la reciente compra de un vehículo de lujo por parte de la Contralora General, Dorothy Pérez, señalando un aparente doble estándar en su gestión.
El directorio nacional del INJPL muestra su apoyo a la jueza Roxana Varas, víctima de hostigamiento, y demanda que se garantice la autonomía judicial en Chile.
Horóscopo y tarot para hoy 16 de agosto 2025: descubre lo que las estrellas tienen preparado para ti.
El exdirigente del fútbol chileno anunció en redes sociales que ha alcanzado el objetivo para inscribirse como candidato a la presidencia, a solo tres días del cierre del proceso.
Un joven de Melbourne transforma un experimento virtual en una micronación real en un territorio disputado entre Croacia y Serbia.
Este 17 de agosto, los astros ofrecen oportunidades en amor y juego. Descubre cómo cada signo puede aprovechar estas energías. 🌌✨
Alberto Carlos Mejía, el sicario venezolano involucrado en el asesinato de José Felipe Reyes Ossa, conocido como el "Rey de Meiggs", fue capturado en Colombia tras una sorprendente fuga desde Chile debido a un "error humano".
Incautación de más de un Kilo de droga desata crisis institucional