
FRVS Y AH presentan pacto electoral con Jorge Sharp como candidato rincipal
La Federación Regionalista Verde Social (FRVS) y el Partido Acción Humanista (AH) inscriben un nuevo pacto electoral, abriendo la puerta a más de 140 candidaturas en Chile.
´
La Federación Regionalista Verde Social (FRVS) y el Partido Acción Humanista (AH) inscriben un nuevo pacto electoral, abriendo la puerta a más de 140 candidaturas en Chile.
16 de agosto de 2025En un contexto político desafiante, la Federación Regionalista Verde Social (FRVS) y el Partido Acción Humanista (AH) han formalizado su pacto electoral bajo el nombre "Verdes, Regionalistas y Humanos" ante el Servicio Electoral (Servel). Al no alcanzar un acuerdo con otros partidos oficialistas, han decidido presentar múltiples candidaturas en las próximas elecciones, destacando la figura del exalcalde Jorge Sharp como uno de sus principales postulantes al Congreso.
Flavia Torrealba, presidenta de la FRVS, expresó que este pacto busca pelear por una agenda que sostenga valores de descentralización, sostenibilidad y humanismo. "Queremos que la agenda regionalista, verde y humanista, el buen trato y la economía a escala humana sean temas centrales en esta pelea electoral", aseguró Torrealba. La presidenta enfatizó que estos temas han sido históricamente ignorados en la esfera pública y deben ser esenciales en las discusiones electorales.
El pacto incluirá la participación de otros movimientos, como Transformar y Archipiélago Soberano, y se prevé que presenten más de 140 candidatos a nivel nacional. Torrealba enfatizó que, aunque asumir este desafío puede ser arriesgado, "nuestros partidos no nacieron para morir arrodillados." Esta frase resuena en un contexto donde muchas fuerzas políticas están inquietas y buscan nuevas alianzas y estrategias.
Uno de los aspectos más destacados de este pacto es la candidatura de Jorge Sharp. Torrealba confirmó que "competirá de todas maneras por un escaño en el Congreso". Aunque no se han definido los últimos detalles, la FRVS y AH están trabajando en una estrategia clara para asegurar la victoria de sus candidatos. La política chilena contempla un abanico de matices, y el respaldo a figuras de resistencia como Sharp puede ser un llamado a la acción de aquellos que buscan una representación más diversificada.
La presidenta de la FRVS comentó sobre los desafíos enfrentados para alcanzar un acuerdo con otros partidos oficialistas. "No es una cuestión de intenciones o de buenas o malas disposiciones. Eran demasiados partidos y teníamos miradas distintas de lo que tenía que ser una estrategia electoral que colaborara a los procesos de transformación". Esta fragmentación refleja un contexto complejo en la política chilena, donde las alianzas son tanto una herramienta valiosa como un posible obstáculo.
Torrealba insistió en que, más allá de la cuestión puramente electoral, hay un imperativo político: "Es necesario posicionar los temas que creemos son fundamentales para el país". Añadir que en esta pelea electoral se deben articular agendas que realmente representen a las comunidades que buscan un cambio significativo es un llamado de atención sobre la importancia de la política regional.
A medida que nos aproximamos a las elecciones en Chile, el nuevo pacto "Verdes, Regionalistas y Humanos" se posiciona como un actor importante en el panorama político. A través de la propuesta de más de 140 candidatos y una clara agenda que busca defender los intereses de descentralización y sostenibilidad, FRVS y AH están dispuestos a desafiar el statu quo. La figura de Jorge Sharp, así como su enfoque en una política más humana y menos centralizada, invita a los votantes a reflexionar sobre las alternativas disponibles en un momento donde el cambio parece ser no solo deseable, sino necesario.
La Federación Regionalista Verde Social (FRVS) y el Partido Acción Humanista (AH) inscriben un nuevo pacto electoral, abriendo la puerta a más de 140 candidaturas en Chile.
Incautación de más de un Kilo de droga desata crisis institucional
Tatiana Martínez, activista latina de derechos migratorios, fue detenida por ICE en un incidente alarmante mientras transmitía en vivo.
En la última encuesta de Panel Ciudadano-UDD, José Antonio Kast alcanza un 28%, superando a Jeannette Jara (26%). Evelyn Matthei se sitúa en un 13%.
Representantes de la coalición de partidos, incluido el oficialismo y la Democracia Cristiana, registran su alianza en busca de fortalecer su propuesta electoral.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
La humorista se retracta luego de generar reacciones negativas por sus palabras sobre la tragedia en la mina El Teniente.
El abogado Iván González, con una amplia trayectoria en redes sociales, responde a críticas sobre su enfoque en el manejo de deudas, posicionándose como un "héroe sin capa".
Descubre quién es el máximo goleador de la historia del fútbol. Analizamos cifras, récords, estadísticas y los posibles anotadores del futuro.
Diferentes sectores critican la reciente compra de un vehículo de lujo por parte de la Contralora General, Dorothy Pérez, señalando un aparente doble estándar en su gestión.
El directorio nacional del INJPL muestra su apoyo a la jueza Roxana Varas, víctima de hostigamiento, y demanda que se garantice la autonomía judicial en Chile.
Horóscopo y tarot para hoy 16 de agosto 2025: descubre lo que las estrellas tienen preparado para ti.
El exdirigente del fútbol chileno anunció en redes sociales que ha alcanzado el objetivo para inscribirse como candidato a la presidencia, a solo tres días del cierre del proceso.
Un joven de Melbourne transforma un experimento virtual en una micronación real en un territorio disputado entre Croacia y Serbia.
Este 17 de agosto, los astros ofrecen oportunidades en amor y juego. Descubre cómo cada signo puede aprovechar estas energías. 🌌✨
Incautación de más de un Kilo de droga desata crisis institucional