
FRVS Y AH presentan pacto electoral con Jorge Sharp como candidato rincipal
La Federación Regionalista Verde Social (FRVS) y el Partido Acción Humanista (AH) inscriben un nuevo pacto electoral, abriendo la puerta a más de 140 candidaturas en Chile.
´
Representantes de la coalición de partidos, incluido el oficialismo y la Democracia Cristiana, registran su alianza en busca de fortalecer su propuesta electoral.
Chile16 de agosto de 2025La mañana de este sábado en Santiago, Chile, se llevó a cabo un acontecimiento significativo en el ámbito político nacional: la inscripción del pacto "Unidad por Chile" ante el Servicio Electoral (Servel). Este acuerdo, que une a partidos del oficialismo como el PC (Partido Comunista), FA (Frente Amplio), PS (Partido Socialista), PPD (Partido por la Democracia), PR (Partido Radical) y PL (Partido Liberal), junto a la Democracia Cristiana (DC), tiene como objetivo presentar una lista cohesionada y representativa en las próximas elecciones parlamentarias.
La senadora y presidenta del Partido Socialista, Paulina Vodanovic, expresó su satisfacción ante la concreción del acuerdo, destacando que las negociaciones entre los partidos se extendieron hasta altas horas de la noche. Según Vodanovic, se logró conformar "una lista muy competitiva, forjada en la unidad". Además, enfatizó que este pacto refleja no solo la diversidad de los grupos participantes, sino también la candidatura de Jeannette Jara, posicionando la propuesta como un verdadero reflejo del "Chile que queremos".
"Estamos muy conformes con el resultado de este acuerdo que hace nuestra lista sea representativa también de la candidatura de Jeannette Jara y del Chile que queremos", afirmó Vodanovic, subrayando la importancia de la unidad en el actual contexto político.
En línea con la declaración de Vodanovic, Lautaro Carmona, presidente del Partido Comunista, destacó la cantidad de candidaturas que el pacto moviliza: "183 candidaturas a la Cámara de Diputados y 30 candidaturas al Senado que representan una gran amplitud política". Esta estrategia no solo busca aglutinar fuerzas, sino también presentar una propuesta que integra "diversidad, experiencia y liderazgo".
Carmona, quien decidió no competir en esta ocasión, se enfocará en liderar la lista parlamentaria, lo que refuerza la idea de que el pacto tiene como prioridad el fortalecimiento de la representación política a través de un enfoque colaborativo.
El presidente de la Democracia Cristiana, Francisco Huenchumilla, también hizo hincapié en la importancia de este acuerdo, señalando: "nosotros tomamos la decisión de concurrir a esta coalición y estamos cumpliendo hoy una de las fases que es tener un acuerdo parlamentario". Huenchumilla destacó el esfuerzo conjunto que llevaron a cabo todos los partidos implicados, reflejando las expectativas cumplidas en este esfuerzo colaborativo.
Las coaliciones en la política chilena han tenido un papel crucial a lo largo de la historia, y este pacto busca continuar esa tradición con un enfoque renovado y diverso.
Se anticipa que durante el día de hoy, partidos de Chile Vamos, una de las coaliciones de la oposición, también se presentarán para inscribir su pacto electoral. En este contexto, la figura de la candidata presidencial Evelyn Matthei se vuelve relevante, ya que se espera que formalice su candidatura para alcanzar La Moneda, el palacio presidencial chileno.
Esta dinámica en el proceso electoral refleja la polarización del paisaje político nacional, donde las alianzas estratégicas son cada vez más comunes en la búsqueda de representar un electorado amplio y diverso.
La inscripción de "Unidad por Chile" no solo señala un esfuerzo significativo por parte de la coalición, también plantea un interrogante sobre el impacto que tendrá en el resultado de las próximas elecciones. La capacidad de estos partidos para articular sus propuestas y presentar alternativas concretas a los ciudadanos será un factor determinante.
El desafío que enfrentan ahora es cómo traducir esta unidad en una plataforma electoral convincente que resuene en un electorado que está cada vez más demandante y crítico. El camino hacia las elecciones parlamentarias de este año se avizora intenso, marcado por la necesidad de ofrecer propuestas sólidas en medio de un clima político cambiante.
La Federación Regionalista Verde Social (FRVS) y el Partido Acción Humanista (AH) inscriben un nuevo pacto electoral, abriendo la puerta a más de 140 candidaturas en Chile.
Incautación de más de un Kilo de droga desata crisis institucional
Tatiana Martínez, activista latina de derechos migratorios, fue detenida por ICE en un incidente alarmante mientras transmitía en vivo.
En la última encuesta de Panel Ciudadano-UDD, José Antonio Kast alcanza un 28%, superando a Jeannette Jara (26%). Evelyn Matthei se sitúa en un 13%.
Representantes de la coalición de partidos, incluido el oficialismo y la Democracia Cristiana, registran su alianza en busca de fortalecer su propuesta electoral.
En la última encuesta de Panel Ciudadano-UDD, José Antonio Kast alcanza un 28%, superando a Jeannette Jara (26%). Evelyn Matthei se sitúa en un 13%.
Evelyn Matthei, candidata presidencial de Chile Vamos, inscribió su candidatura hoy en el Servel, enfatizando la necesidad de unidad con su pacto "Chile Grande y Unido".
Durante el reciente fin de semana largo, Chile reportó una notable disminución en el flujo vehicular y accidentes. La festividad mostró un descenso en incidentes viales, evidenciando un compromiso hacia la seguridad en las carreteras.
Controversia en El Monte tras la decisión de concejales de abstenerse del aporte municipal al Cuerpo de Bomberos, poniendo en riesgo su operatividad.
Un joven es asesinado a balazos por un hombre en bicicleta en pleno centro de Santiago. Las autoridades investigan los móviles del crimen y la identidad de la víctima.
La Ley 21.442 empodera a arrendatarios en Chile, permitiéndoles denunciar irregularidades en la gestión de administradores de condominios, promoviendo así la transparencia y mejor convivencia.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
La humorista se retracta luego de generar reacciones negativas por sus palabras sobre la tragedia en la mina El Teniente.
El abogado Iván González, con una amplia trayectoria en redes sociales, responde a críticas sobre su enfoque en el manejo de deudas, posicionándose como un "héroe sin capa".
Descubre quién es el máximo goleador de la historia del fútbol. Analizamos cifras, récords, estadísticas y los posibles anotadores del futuro.
Diferentes sectores critican la reciente compra de un vehículo de lujo por parte de la Contralora General, Dorothy Pérez, señalando un aparente doble estándar en su gestión.
El directorio nacional del INJPL muestra su apoyo a la jueza Roxana Varas, víctima de hostigamiento, y demanda que se garantice la autonomía judicial en Chile.
Horóscopo y tarot para hoy 16 de agosto 2025: descubre lo que las estrellas tienen preparado para ti.
El exdirigente del fútbol chileno anunció en redes sociales que ha alcanzado el objetivo para inscribirse como candidato a la presidencia, a solo tres días del cierre del proceso.
Un joven de Melbourne transforma un experimento virtual en una micronación real en un territorio disputado entre Croacia y Serbia.
Este 17 de agosto, los astros ofrecen oportunidades en amor y juego. Descubre cómo cada signo puede aprovechar estas energías. 🌌✨
Incautación de más de un Kilo de droga desata crisis institucional