
Irán recibe invitación de EE. UU. para reanudar diálogo sobre acuerdo nuclear
El gobierno iraní anunció que recibió un mensaje de Washington para retomar las negociaciones, pero Teherán se muestra escéptico ante un diálogo directo.
´
Jeannette Jara triunfa en Nueva Zelanda con más del 55% de los votos en un significativo evento electoral para chilenos en el extranjero.
Asia y Oceanía16 de noviembre de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
En un evento electoral clave para la comunidad chilena en el extranjero, Jeannette Jara ha alcanzado una victoria contundente en Nueva Zelanda, con más del 55% de los votos. Este resultado establece un precedente significativo para las elecciones presidenciales y parlamentarias de 2025, subrayando la importancia de la diáspora chilena en la configuración del futuro político del país. Con miles de chilenos ejercitando su derecho al voto, se reafirma el compromiso de la comunidad con la democracia.
Las elecciones, celebradas en diferentes momentos a nivel mundial, concluyeron en Nueva Zelanda coincidiendo con el inicio del día en Chile, gracias a las diferencias horarias. Este país, famoso por su sistema electoral eficiente, fue uno de los primeros en facilitar resultados preliminares, ofreciendo una visión anticipada de las tendencias electorales entre los chilenos en el exterior. Un total de 160.935 ciudadanos chilenos estaban habilitados para votar en 118 locales distribuidos en 64 naciones.
A diferencia del proceso en Chile, donde los votantes eligen al presidente y a sus representantes parlamentarios, la votación en el exterior se limita a la elección presidencial. Esto reduce la representación política de los chilenos en el extranjero, quienes carecen de escaños parlamentarios destinados a sus necesidades.
Los resultados preliminares de Nueva Zelanda muestran una clara ventaja para Jeannette Jara. La candidata lideró la votación en las dos ciudades donde se habilitaron locales: Auckland y Wellington. Jara recibió 653 votos, equivalentes al 55,1% de las preferencias, reafirmando su posición dominante en esta fase electoral.
Los detalles de la votación en Nueva Zelanda son los siguientes:
Estos resultados reflejan la diversidad de opiniones entre los votantes chilenos en el extranjero, aunque la mayoría se ha inclinado hacia Jara, sugiriendo una favorable recepción en otros países donde se llevan a cabo las votaciones de la diáspora.
Es trascendental destacar que estos resultados son preliminares y únicamente representan las preferencias registradas en Nueva Zelanda. La espera del consolidado oficial por parte del Servicio Electoral (Servel) brindará una perspectiva más amplia y completa sobre la votación global, cuyo impacto se sentirá en la política chilena en los meses y años venideros. La participación activa de los chilenos en el extranjero no solo muestra su compromiso con la democracia, sino también su deseo de influir en el futuro de Chile desde diversos rincones del mundo.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

El gobierno iraní anunció que recibió un mensaje de Washington para retomar las negociaciones, pero Teherán se muestra escéptico ante un diálogo directo.

Manila y Santiago han estado en conversaciones para firmar el acuerdo que sería considerado el primer tratado de libre comercio de Filipinas en América Latina

Chile y Canadá actualizan su acuerdo estratégico, fomentando cooperación en sostenibilidad y comercio en el marco de APEC 2025.

Boric y Takaichi, a pesar de diferencias ideológicas, simbolizan diálogo y cooperación en la cumbre APEC para fortalecer lazos entre Chile y Japón.

En APEC 2025, el presidente Boric promovió el multilateralismo, la inversión sostenible y el diálogo regional, consolidando a Chile como un actor clave en la cooperación internacional.

La cumbre APEC 2026 en China buscará impulsar el comercio abierto y la cooperación regional, resaltando su papel en la gobernanza internacional.

La cumbre APEC 2025 en Gyeongju destaca la cooperación en IA y demografía

Los presidentes de Corea del Sur y Chile fortalecen la cooperación bilateral en APEC, destacando comercio, cultura y seguridad regional.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

Camila Flores confronta a Rodrigo Rettig en 'Sin Filtros' sobre su educación, revelando tensiones entre privilegio y necesidad en Chile.

La edil critica la falta de mitigación por la pérdida de 4.000 m² del "pulmón verde" y califica la información a la ciudadanía de "insuficiente".

El aborto resalta en las elecciones, polarizando a los candidatos.

En un mercado repleto de alternativas, conocer las marcas más confiables y sus características te ayudará a tomar una decisión informada que se ajuste a tu estilo de vida y preferencias.

Más de 200 líderes apoyan a Jeannette Jara y defienden una política basada en diálogo y justicia en tiempos de polarización.

Entender las diferencias entre tarjetas de crédito y débito es fundamental para gestionar tus finanzas de manera eficiente

Tribunal prohíbe a gato salir por comportamiento antisocial.

Carabineros de Chile inaugura Salas de Estimulación Temprana en Talca y Concepción, apoyando el desarrollo integral de hijos de funcionarios.

Evelyn Matthei descarta apoyo a Jara en unas elecciones presidenciales polarizada.

Este domingo, Chile enfrenta elecciones cruciales para elegir nuevo presidente en un clima de polarización política y social.