´

Acercamiento Diplomático entre Gabriel Boric y Sanae Takaichi en APEC 2025

Boric y Takaichi, a pesar de diferencias ideológicas, simbolizan diálogo y cooperación en la cumbre APEC para fortalecer lazos entre Chile y Japón.

Mundo01 de noviembre de 2025Victor Manuel Arce GarciaVictor Manuel Arce Garcia
Gabriel Boric y Sanae Takaichi
Gabriel Boric y Sanae TakaichiCaptura Pantalla

 El encuentro entre el Presidente de Chile, Gabriel Boric, y la Primera Ministra de Japón, Sanae Takaichi, durante la cumbre del Foro Económico Asia-Pacífico (APEC), destaca un momento significativo en la diplomacia internacional. A pesar de sus diferencias ideológicas, el afectuoso gesto de Takaichi al colocar un brazo sobre los hombros de Boric simboliza un diálogo constructivo y el deseo de encontrar puntos en común.

En el marco de la sesión de cierre del APEC, el Presidente Gabriel Boric vivió una interacción particular con la Primera Ministra de Japón, Sanae Takaichi. La líder nipona, que representa un enfoque ultraconservador y nacionalista, se acercó a Boric, cruzando un brazo sobre sus hombros y sosteniendo una conversación amena. Esto llamó la atención, considerando sus marcadas diferencias políticas, ya que Takaichi ha manifestado posturas contrarias a la inmigración y movimientos sociales progresistas.

Boric, en un gesto de reconocimiento, expresó sus congratulaciones a Takaichi en su cuenta de Instagram, subrayando su papel como la primera mujer en asumir la Primera Ministra en Japón. "Con Japón seguiremos trabajando estrechamente en base a nuestros valores compartidos por el desarrollo del Asia-Pacífico", destacó.

Este momento refleja la creciente relevancia de las relaciones entre América Latina y Asia, especialmente para Chile, que busca diversificar sus alianzas comerciales y políticas en un mundo polarizado. Takaichi, como pionera en su cargo, simboliza el avance del liderazgo femenino en la política global, un aspecto que Boric también enfatizó en sus declaraciones.

La interacción resalta la posibilidad de encontrar puntos comunes a través del diálogo, a pesar de sus diferencias. Boric defiende políticas progresistas relacionadas con derechos humanos y sostenibilidad, mientras que Takaichi se adhiere a una agenda conservadora.

El gesto afectuoso entre ambos líderes puede interpretarse como una tentativa de construir puentes en un contexto internacional tenso. Boric reafirmó su compromiso de trabajar codo a codo con Japón, buscando relaciones basadas en valores compartidos que promuevan el progreso en el Asia-Pacífico.

Este tipo de encuentros en foros globales como APEC son vitales, marcando un precedente sobre cómo naciones con divergencias pueden colaborar y dialogar. Este encuentro subraya la importancia de la diplomacia a pesar de las polaridades, fomentando un intercambio que enriquece perspectivas y promueve un entendimiento más profundo entre sociedades, que podrían parecer incompatibles a primera vista.

Presidente Boric en Foto Oficial Apec Presidente Boric destaca en cierre de APEC 2025 en Corea del Sur

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.

La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias

Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.

Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.