´

El primer ministro Mark Carney se reúne con el presidente chileno Gabriel Boric

Chile y Canadá actualizan su acuerdo estratégico, fomentando cooperación en sostenibilidad y comercio en el marco de APEC 2025.

Mundo01 de noviembre de 2025Victor Manuel Arce GarciaVictor Manuel Arce Garcia
El primer ministro Mark Carney se reúne con el presidente chileno Gabriel Boric
El primer ministro Mark Carney se reúne con el presidente chileno Gabriel BoricThe Times en Español

El sábado 1 de noviembre, en el marco del Foro de Cooperación Económica de Asia Pacífico (APEC) 2025, el Presidente de Chile, Gabriel Boric Font, y el Primer Ministro de Canadá, Mark Carney, firmaron una actualización significativa del Acuerdo Marco de Asociación Estratégica. Este acuerdo, originalmente firmado en 2007 y renovado en 2013, refleja no solo el fortalecimiento de la relación entre ambos países, sino también la necesidad de adaptarse a los desafíos globales contemporáneos.

Contexto y Significado de la Reunión

Durante la reunión, Boric hizo hincapié en la relevancia de cooperación en áreas como la economía verde y la protección de los océanos. Destacó el apoyo de Canadá en el contexto del Tratado sobre la Conservación y Uso de la Biodiversidad en Áreas Marinas Protegidas, con énfasis en aguas no territoriales. Esto resalta el compromiso de Chile con la sostenibilidad ambiental y la disposición de Canadá para colaborar en iniciativas globales que trascienden fronteras.

Por su parte, Carney subrayó la "alianza extraordinaria" entre ambas naciones, haciendo referencia al Tratado de Libre Comercio que data de 1997, clave en la cuadruplicación del comercio bilateral. Este reconocimiento pone de manifiesto el rol estratégico de ambos países, guiados por intereses comunes en el comercio de energía, minerales críticos y un crecimiento económico sustentable.

Captura

Contenido del Acuerdo Actualizado

La actualización del Acuerdo Marco de Asociación Estratégica se centra en pilares clave como el fortalecimiento comercial y temas de actualidad relevante. Las áreas prioritarias incluyen la igualdad de género, el cambio climático, los asuntos polares y la colaboración en temas indígenas. Esto persigue no solo fomentar un comercio más dinámico, sino también abordar desafíos globales que requieren acción concertada.

Ambos líderes también discutieron la importancia de respetar y promover el multilateralismo ante las crecientes tensiones geopolíticas y los desafíos del cambio climático. Coincidieron en que estos esfuerzos deben ir acompañados de un desarrollo económico que respete el medio ambiente, abogando por transiciones hacia economías más sostenibles.

Relaciones Económicas y Comerciales

Celebrando 28 años del Tratado de Libre Comercio (TLC), el comercio bilateral ha crecido significativamente, alcanzando un intercambio total de aproximadamente US$1.825 millones en 2024. Las exportaciones chilenas, valoradas en US$1.235 millones, incluyeron productos clave como oro en bruto y minerales de cobre, mientras que las importaciones canadienses, totalizando US$813 millones, abarcaban productos desde trigo hasta medicamentos.

La inversión canadiense en Chile, que asciende a aproximadamente US$40.233 millones, refuerza la posición de Canadá como la principal fuente de inversión extranjera directa en el país, contribuyendo a un entorno propicio para el crecimiento empresarial y el desarrollo económico sostenible. Aunque la inversión chilena en Canadá es menos significativa en términos cuantitativos, muestra un esfuerzo por diversificar los intereses económicos en el extranjero.

Conclusión

La firma de la actualización del Acuerdo Marco de Asociación Estratégica entre Chile y Canadá no solo simboliza una alianza sólida, sino que también establece una hoja de ruta hacia un futuro en el que la cooperación en sostenibilidad, el comercio y las disciplinas sociales y culturales sean centrales para el desarrollo bilateral. Con un enfoque renovado en la colaboración y un compromiso compartido ante retos globales, ambos líderes han sentado las bases para un período prometedor en sus relaciones.

CapturaChile será el Anfitrión de la Cumbre APEC 2032: Un Hito en la Cooperación Económica

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.

La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias

Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.

Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.