
El primer ministro Mark Carney se reúne con el presidente chileno Gabriel Boric
Chile y Canadá actualizan su acuerdo estratégico, fomentando cooperación en sostenibilidad y comercio en el marco de APEC 2025.
´

Chile y Canadá actualizan su acuerdo estratégico, fomentando cooperación en sostenibilidad y comercio en el marco de APEC 2025.

El presidente Trump ha intensificado las tensiones comerciales con Canadá al anunciar un nuevo arancel del 10% a las importaciones canadienses, en respuesta a un anuncio que usa el legado de Ronald Reagan.

El Primer Ministro de Israel Reiteró Su Posición Tras Reconocimiento Internacional

Canadá, a través de su primer ministro Mark Carney, ha reconocido oficialmente a Palestina como un Estado, citando la necesidad urgente de un camino hacia la paz.

En Columbia Británica, el primer ministro Mark Carney respondió con firmeza y un toque elegante a las amenazas de Donald Trump de marginar los autos canadienses del mercado norteamericano. "Aquí decidimos nosotros", afirmó, frente a un Trump que agita aranceles del 25% como si fueran decretos reales. Tensión comercial con diplomacia de por medio.

Las economías de América Latina atraviesan un momento de contrastes, donde las políticas de izquierda y derecha compiten por demostrar su eficacia en un contexto global marcado por la inflación, la incertidumbre política y las demandas sociales.

La policía de Ottawa respondió a un incidente grave en el Parlamento canadiense, donde un hombre no identificado se atrincheró en el edificio, desencadenando una evacuación y un fuerte operativo de seguridad sin reporte de heridos hasta el momento.

Sin embargo, Ford declaró a la prensa que Canadá no ha recibido garantías del secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, sobre la posible reducción de aranceles

Anteriormente, Canadá anunció la imposición de aranceles de represalia contra Estados Unidos, tras la entrada en vigor de los aranceles del 25% impuestos por Trump al acero y al aluminio

Subrayó que los aranceles de Canadá se mantendrán hasta que los estadounidenses asuman "compromisos creíbles y confiables con el comercio libre y justo"

Se espera que esta nueva norma se publique en el registro federal el miércoles en medio de un intensificado conflicto comercial entre las regiones.

Anteriormente, Trump dijo que aumentaría los aranceles sobre todo el acero y aluminio que ingresa a Estados Unidos desde Canadá del 25% al 50%.

Además, el presidente estadounidense amenazó con "cerrar permanentemente" la industria automotriz de Canadá.

Trudeau también destacó que "el mundo está esperando ver qué harán los canadienses" y pidió a su partido permanecer "firme"

Trudeau, en sus palabras de despedida , advirtió que Canadá enfrenta una "amenaza existencial" por parte de su vecino.

El secretario Rubio también viajará a Charlevoix, Canadá, del 12 al 14 de marzo para reunirse con sus homólogos en la reunión de ministros de Asuntos Exteriores del G7, con el fin de promover la agenda de política exterior del presidente Trump.

La suspensión de los aranceles sobre la potasa canadiense y los productos de Canadá y México busca fortalecer las relaciones comerciales entre los países y fomentar la prosperidad económica en la región norteamericana.

Trudeau enfatizó que la soberanía y la identidad de Canadá son fundamentales y que la idea de ser absorbidos por Estados Unidos va en contra de los valores y principios del país norteamericano.

El impacto de estos posibles aranceles en la economía global dependerá en gran medida de cómo respondan los diferentes países afectados, lo que podría desencadenar una escalada en la guerra comercial y tener repercusiones a nivel mundial.

Justin Trudeau se comunicó con Donald Trump tras la amenaza de imponer aranceles a productos canadienses, discutiendo la intensa relación entre ambos países y planeando reunirse con los primeros ministros provinciales para abordar el asunto.

El gobierno de Canadá subrayó la importancia del suministro interno de energía de Estados Unidos y la sólida relación bilateral, enfatizando la prioridad de la seguridad fronteriza, frente a la amenaza de enormes aumentos en aranceles por parte del presidente electo Donald Trump.

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, planea imponer un arancel del 25% a productos de México y Canadá al asumir el cargo, justificado por preocupaciones sobre inmigración ilegal y drogas, extendiendo esta medida a China por su falta de acción contra el contrabando de fentanilo.



Entender las diferencias entre tarjetas de crédito y débito es fundamental para gestionar tus finanzas de manera eficiente

Tribunal prohíbe a gato salir por comportamiento antisocial.

La contienda presidencial chilena avanza a segunda vuelta el 14 de diciembre entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

Jeannette Jara y José Antonio Kast se enfrentarán en la segunda vuelta con significativos reembolsos por sus votos.

Klein, que se encontraba en posesión de sustancias ilegales, enfrenta serias acusaciones que no solo incluyen la tenencia de drogas, sino también la conducción sin licencia.