Bloqueo de emergencia en el Parlamento de Canadá por un hombre atrincherado en el ala este

La policía de Ottawa respondió a un incidente grave en el Parlamento canadiense, donde un hombre no identificado se atrincheró en el edificio, desencadenando una evacuación y un fuerte operativo de seguridad sin reporte de heridos hasta el momento.

06 de abril de 2025The Times en EspañolThe Times en Español
67f19fa059bf5b088a174d65
RT Noticias

Ottawa, Canadá - 6 de abril de 2025. Un hombre no identificado se atrincheró en el ala este del Parlamento canadiense en Ottawa, lo que llevó a la policía local a declarar un bloqueo de emergencia y evacuar la zona, según informó la policía de Ottawa en su cuenta de X. El incidente comenzó antes de las 15:00 hora local (GMT-4), y las autoridades desplegaron un amplio operativo para contener la situación.


"Nuestros oficiales están en el lugar del Parlamento debido a un hombre que se atrincheró en la ala este (del edificio)", señaló la policía en un comunicado en redes sociales. El ala este, que alberga oficinas parlamentarias, fue evacuada de inmediato, y no se han reportado heridos según las primeras declaraciones oficiales. La policía instó a la población a evitar la zona y seguir las indicaciones de los agentes, mientras Wellington Street, frente al Parlamento, fue cerrada al tráfico y a peatones.

El incidente ocurre en un momento en que el Parlamento está disuelto debido a las elecciones federales previstas para abril de 2025, lo que sugiere que el edificio estaba mayormente ocupado por personal administrativo y no por legisladores. La rápida respuesta policial, que incluyó unidades tácticas y robots de desactivación de explosivos, refleja la seriedad con la que las autoridades están manejando el caso, aunque la falta de detalles sobre la identidad del hombre o sus motivaciones ha generado especulación en redes sociales.


Desde una perspectiva crítica, la cobertura inicial del evento, basada en comunicados oficiales y publicaciones en X, deja preguntas sin respuesta sobre las circunstancias que llevaron al hombre a atrincherarse. Mientras las autoridades canadienses enfatizan la ausencia de heridos y el control de la situación, la narrativa podría variar dependiendo de fuentes no oficiales que circulan en plataformas digitales. Este tipo de incidentes resalta la vulnerabilidad de instituciones clave, recordando eventos pasados como el tiroteo de 2014 en el Parlamento, y pone en tela de juicio las medidas de seguridad actuales.

347178Ataques estadounidenses en Yemen dejan dos muertos y escalan tensiones en la región

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto
Pinera Boric

El legado económico de Sebastián Piñera a Gabriel Boric: Deuda de 41,500 Millones de dólares, Inflación y Sequía

Victor Manuel Arce Garcia
Editorial19 de abril de 2025

En una reunión con la prensa antes de dejar La Moneda, el ex presidente Sebastián Piñera admitió que dejaría una herencia de inflación descontrolada y sequía hídrica, cifrando en 30,000 millones de dólares el gasto en ayudas sociales durante la pandemia, aunque datos actualizados revelan que el déficit fiscal real fue de 41,500 millones de dólares, subestimándolo en 11,500 millones y agravando el legado económico de su gestión.

Alex

El silencio de la prensa: Alex Thompson expone la omisión del declive de Biden en la Cena de Corresponsales de La Casa Blanca

Victor Manuel Arce Garcia
Estados Unidos27 de abril de 2025

Alex Thompson, reportero de Axios, sacudió la Cena de Corresponsales al criticar la omisión de los medios sobre el declive de Joe Biden. En un discurso autocrítico tras recibir el Aldo Beckman Award, señaló que la prensa falló al no reportar con claridad el deterioro del expresidente, protegido por su entorno. Sus palabras, amplificadas por su próximo libro con Jake Tapper, reavivan el debate sobre la credibilidad periodística en tiempos de polarización y desconfianza.

image0

ANIVERSARIO DE CARABINEROS DE CHILE

The Times en Español
Chile27 de abril de 2025

En el marco del 98° aniversario de Carabineros de Chile, el abogado y exgobernador de la provincia de Concepción, Robert Contreras Reyes, envió un afectuoso saludo y un reconocimiento a la institución, destacando su invaluable labor en la construcción de una sociedad más segura.

No habrá un futuro digno para el periodismo si renunciamos al pilar esencial que da sentido a nuestra labor en una sociedad democrática: la independencia periodística. Este valor, que sustenta la confianza pública y justifica las protecciones otorgadas a la prensa libre, es la base de nuestra legitimidad y propósito. Víctor Manuel Arce García Editor de The Times en Español 
 

Suscríbete al newsletter y recibe, de forma gratuita, las principales noticias de Chile y el Mundo, todos días entre las 08:00 AM y 10:00 AM

La independencia periodística requiere presentar los hechos con claridad, aunque puedan parecer favorecer a una parte en un conflicto. Asimismo, exige reflejar con precisión la ambigüedad y el debate en los casos más comunes donde los hechos no son evidentes o su interpretación genera controversia razonable, permitiendo a los lectores comprender y evaluar la incertidumbre por sí mismos. Víctor Manuel Arce García Editor de The Times en Espanol 

El periodismo independiente sostiene que una democracia sólida depende de que las personas accedan a fuentes confiables que proporcionen información veraz. Confía en que los ciudadanos pueden entender los hechos, abordar su complejidad y desarrollar sus propias opiniones fundamentadas.  Víctor Manuel Arce García