´

Ataques estadounidenses en Yemen dejan dos muertos y escalan tensiones en la región

Un nuevo bombardeo de Estados Unidos en la provincia de Saada, controlada por los hutíes en Yemen, se cobró la vida de al menos dos personas, mientras cinco ataques adicionales golpearon las islas Kamaran en el Mar Rojo, intensificando el conflicto en curso.

06 de abril de 2025Irmina HerreraIrmina Herrera
347178
E P A - E F E / M O H A M E D S A B E R

Saada, Yemen - 6 de abril de 2025. Al menos dos personas fallecieron y otras dos resultaron heridas en un ataque aéreo perpetrado por Estados Unidos contra la provincia de Saada, un bastión de los hutíes en el noroeste de Yemen, según informó la cadena Al Masirah TV, afiliada al grupo rebelde. Paralelamente, las fuerzas estadounidenses ejecutaron cinco nuevos bombardeos en las islas Kamaran, ubicadas en el Mar Rojo, un área estratégica que ha sido blanco recurrente en medio de la escalada de hostilidades.


El ataque en Saada, una región montañosa cerca de la frontera con Arabia Saudita, se suma a una serie de operaciones militares estadounidenses dirigidas contra los hutíes, quienes controlan amplias zonas de Yemen y han intensificado sus acciones en el Mar Rojo en apoyo a la causa palestina. Aunque no se han especificado los objetivos exactos en Saada, fuentes locales sugieren que los bombardeos pudieron haber apuntado a instalaciones militares o de comunicaciones del grupo.

En cuanto a los ataques en las islas Kamaran, estos podrían estar relacionados con intentos de neutralizar capacidades navales o de lanzamiento de drones de los hutíes, según analistas.



La ofensiva estadounidense, que comenzó a intensificarse en marzo de 2025, responde a los ataques de los hutíes contra buques comerciales y militares en el Mar Rojo, una ruta clave para el comercio global. La muerte de civiles en Saada, sin embargo, plantea interrogantes sobre la precisión de estas operaciones y el impacto humanitario en un país ya devastado por una década de guerra civil. Organizaciones internacionales han advertido que los bombardeos indiscriminados agravan la crisis en Yemen, donde millones enfrentan hambruna y desplazamiento.
Desde un punto de vista crítico, la cobertura mediática de estos eventos varía significativamente.

Mientras Al Masirah TV, vinculada a los hutíes, destaca las víctimas civiles y califica los ataques como "agresiones imperialistas", los comunicados oficiales de Estados Unidos suelen centrarse en la amenaza que representan los hutíes para la navegación internacional, omitiendo detalles sobre bajas colaterales. Esta disparidad informativa refleja la dificultad de obtener una narrativa equilibrada en un conflicto altamente politizado, donde las redes sociales, como X, amplifican tanto las denuncias como la propaganda.

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto
Cardenal Chomali aborda temas cruciales en el Te Deum 2025

Cardenal Chomali aborda temas cruciales en el Te Deum 2025

Victor Manuel Arce Garcia
Chile18 de septiembre de 2025

En el Te Deum Ecuménico de 2025, el arzobispo de Santiago, Fernando Chomali, trazó un diagnóstico sobre la educación en Chile y reflexionó acerca de la política actual, haciendo hincapié en la importancia del diálogo en medio de las divisiones ideológicas.

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.