La economía chilena se expande un 3,2%

El Imacec de mayo 2025 muestra un crecimiento del 3,2% en Chile, impulsado por minería y servicios, en un contexto político complejo.

Chile01 de julio de 2025Victor Manuel Arce GarciaVictor Manuel Arce Garcia

02-132713_qoeg_Banco-Central-economia-chilena-Imacec-octubre-2024
Banco Central

Santiago, Chile — En mayo de 2025, el Banco Central de Chile ha dado a conocer el Índice Mensual de la Actividad Económica (Imacec), que muestra un crecimiento del 3,2% en comparación con el mismo mes del año anterior. Esta cifra, que se encuentra en línea con las expectativas del mercado (que anticipaban un rango entre el 2,5% y el 4%), refleja un optimismo moderado en medio de un contexto económico complejo.

A pesar de este crecimiento interanual, es importante destacar que la serie desestacionalizada del Imacec reporta una contracción del 0,2% respecto al mes de abril. Sin embargo, al observar los datos de crecimiento a doce meses, se puede reconocer un incremento del 4,1%, lo que sugiere una tendencia general a la alza en la actividad económica.

Un vistazo a los sectores que impulsan el crecimiento

Los resultados del reporte de mayo indican que todos los componentes del Imacec contribuyeron al crecimiento, siendo el sector de servicios y la minería los más destacados. En particular, el Imacec no minero mostró un crecimiento anual del 2,4%, pese a un leve descenso del 0,2% en términos desestacionalizados respecto a abril.

Minería: Pilar fundamental en el crecimiento económico

La producción de bienes, impulsada principalmente por el sector minero, evidenció un aumento del 4,6% respecto al año anterior. Chile, conocido por sus vastos recursos minerales, sigue dependiendo en gran medida de esta área para sostener su economía. La actividad comercial, por su parte, experimentó un notable crecimiento del 4,5%, gracias a un rendimiento robusto en todos sus canales. Esto no solo refleja la recuperación de la demanda interna tras la pandemia, sino también la resiliencia del mercado ante la volatilidad global.

Servicios: Una evolución necesaria

El sector de servicios, que desempeña un papel crítico en la economía chilena, registró un incremento del 2,4% en términos anuales. Dentro de este segmento, los servicios personales fueron los más dinámicos, especialmente el secto salud. Esta tendencia se debe en parte al aumento de la inversión en infraestructura sanitaria y mejoras en acceso a servicios médicos tras la crisis sanitaria mundial.

Factores que influyen en la economía

Diversos factores han jugado un papel crucial en el desempeño económico de mayo. Entre ellos, se destacan:

  • Políticas fiscales expansivas implementadas por el gobierno, que han buscado estimular la demanda y apoyar a sectores vulnerables.
  • La recuperación gradual de la economía tras el impacto de la pandemia, que ha fomentado una reactivación del consumo y la inversión.
  • La evolución de los precios de los commodities, que benefician principalmente al sector de la minería, dando un empuje adicional a la balanza comercial.

Análisis político: ¿Hacia dónde se dirige Chile?

A medida que el país observa un crecimiento económico sostenido, se presenta una oportunidad para el gobierno chileno de capitalizar esta tendencia favorable. Sin embargo, este crecimiento es exhibido en un contexto político complejo y polarizado.

Desde la elección de un nuevo gobierno, las promesas de desarrollo sostenible y equidad social han liderado la agenda. La construcción de políticas sólidas que respondan a las demandas sociales, como la mejora en la educación y la salud, será crucial para mantener la estabilidad social. A medida que el Imacec muestre cifras positivas, el gobierno deberá demostrar que estas cifras se traducen en bienestar para toda la población, no solo para un sector privilegiado.

El camino hacia un desarrollo inclusivo y equitativo será fundamental si Chile desea evitar la repetición de crisis sociales previas. La desigualdad, que persiste como un tema candente, seguirá siendo un desafío para la administración actual. La presión social está en aumento, y esto podría influir en la dirección futura de las políticas públicas.

En conclusión, el desarrollo del Imacec en mayo de 2025 pone de manifiesto una economía en crecimiento, pero no debe desviar la atención de los problemas estructurales que aún persisten en la sociedad chilena. La capacidad del gobierno para manejar, no solo la economía, sino también la inclusión social, será uno de los factores decisivos para garantizar un futuro próspero y justo.

La candidata presidencial busca unificar fuerzas para enfrentar la primera vuelta y aprovechar el momento histórico de la coalición.Jeannette Jara inicia la mesa política de Unidad por Chile tras su triunfo en primarias

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Los medios de comunicación de origen estadounidenses, operan bajo principios de libertad de expresión garantizados por la Primera Enmienda, lo que les permite publicar una amplia gama de opiniones dentro de las publicaciones.

¡Infórmate con The Times en Español!

No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.

👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter

Todos los derechos liberados

Contenidos

  1. Reproducción: Puedes reproducir, usar y descargar libremente.
  2. Condiciones:
    • Citas parciales: Incluir el enlace a la fuente dentro del contenido.
    • Copia íntegra: Mencionar la fuente al final de la nota.

Imágenes

  • Uso restringido: No se pueden utilizar imágenes a menos que sean de nuestra autoría.

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Últimas noticias
Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Radio Hoy

Lo más visto
02-132713_qoeg_Banco-Central-economia-chilena-Imacec-octubre-2024

La economía chilena se expande un 3,2%

Victor Manuel Arce Garcia
Chile01 de julio de 2025

El Imacec de mayo 2025 muestra un crecimiento del 3,2% en Chile, impulsado por minería y servicios, en un contexto político complejo.

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 08:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.