´

Adolescente Australiano Funda Verdis: La Micronación Inspirada en Roblox

Un joven de Melbourne transforma un experimento virtual en una micronación real en un territorio disputado entre Croacia y Serbia.

Mundo16 de agosto de 2025Victor Manuel Arce GarciaVictor Manuel Arce Garcia
Daniel Jackson gobierna desde el exilio un país que él mismo fundó
Daniel Jackson gobierna desde el exilio un país que él mismo fundó

En un rincón olvidado del mundo, un joven australiano de Melbourne, ha dado vida a un proyecto que parece sacado de un videojuego: la República Libre de Verdis. Daniel Jackson, nacido el 7 de diciembre de 2004 en Upper Ferntree Gully, un tranquilo suburbio de Melbourne, fundó esta micronación en 2019, cuando apenas tenía 14 años. Lo que comenzó como un “experimento entre amigos” en la plataforma de creación virtual Roblox, se ha transformado en un ambicioso intento por establecer una nación independiente con bandera, moneda y casi 400 ciudadanos. Sin embargo, su sueño enfrenta la resistencia de las autoridades croatas y un exilio forzado que lo mantiene alejado de su propia creación.

De los mundos virtuales a un país real

Orígenes en Roblox: La chispa creativa

Daniel Jackson, apasionado por la geopolítica y los videojuegos, encontró inspiración en Roblox, donde millones de usuarios crean y exploran mundos digitales. A los 14 años, mientras diseñaba entornos virtuales, soñó con algo más tangible: un país propio. “Al principio fue un experimento entre amigos. Siempre soñamos con crear algo diferente, algo que saliera de lo común”, explicó Jackson en una entrevista con el New York Post. Su curiosidad lo llevó a investigar territorios no reclamados y así descubrió una franja de 51 hectáreas conocida como Pocket 3, un área deshabitada entre Croacia y Serbia que ambos países evitan reclamar debido a un conflicto fronterizo histórico.

El 30 de mayo de 2019, Jackson proclamó la independencia de la República Libre de Verdis, autoproclamándose su primer presidente. Este territorio, accesible únicamente por barco desde la ciudad croata de Osijek, se convirtió en el lienzo donde plasmaría su visión. Con una superficie menor a la del Vaticano, Verdis se presenta como la segunda nación más pequeña del mundo, con inglés, croata y serbio como idiomas oficiales y el euro como moneda.

Construyendo una nación desde cero

El proyecto de Jackson no se quedó en una mera declaración. En pocos años, Verdis desarrolló los elementos de un Estado funcional: una bandera con colores que simbolizan la libertad, un gabinete de gobierno, una moneda oficial y hasta pasaportes emitidos para sus ciudadanos, aunque Jackson advierte que no son válidos para viajes internacionales. “Es un país muy pequeño, así que debemos tener cuidado con a quién dejamos entrar”, afirmó, destacando que los 400 ciudadanos fueron seleccionados entre más de 15,000 solicitudes por sus habilidades en áreas como medicina y seguridad.

El joven, que se gana la vida diseñando mundos en Roblox, aplicó sus habilidades creativas para dar forma a la identidad de Verdis. Desde Melbourne, y más tarde desde Dover, Inglaterra, y Belgrado, Serbia, Jackson ha trabajado incansablemente para estructurar su micronación, que se describe como un “proyecto de gobernanza sostenible” con un enfoque en la ayuda humanitaria. Su visión incluye obtener reconocimiento internacional, desarrollar infraestructura básica y establecer relaciones diplomáticas con países vecinos.

Desafíos y conflictos: Un sueño bajo presión

El enfrentamiento con Croacia

El camino de Verdis no ha estado exento de obstáculos. El 12 de octubre de 2023, las autoridades croatas intervinieron en el territorio, deteniendo a Jackson y varios colonos verdisianos. Según el comunicado oficial de Verdis, los colonos fueron obligados a subir a una embarcación, se les confiscaron teléfonos móviles y documentos personales, y se les prohibió grabar el incidente. Tras ser trasladados a una comisaría cerca de la frontera con Hungría, permanecieron retenidos durante horas antes de recibir la orden de abandonar Croacia en un plazo de siete días, con una prohibición de regreso por tres meses. Jackson, además, enfrenta una prohibición de entrada de por vida al país, acusado de ser una “amenaza para la seguridad nacional”.

“Nos deportaron, pero no pudieron dar una razón clara”, denunció Jackson. Las autoridades croatas han instalado sistemas de vigilancia a lo largo de la costa del Danubio para evitar nuevos intentos de asentamiento desde el lado serbio. Este revés obligó a Jackson a liderar su gobierno en el exilio desde Dover y Belgrado, donde continúa abogando por la soberanía de Verdis.

Relaciones con Serbia: Un rayo de esperanza

A diferencia de Croacia, Serbia ha mostrado una actitud más receptiva. Jackson ha viajado frecuentemente a Belgrado, donde ha encontrado oportunidades para dialogar sobre una posible cooperación. “Queremos una relación positiva con ambos países, a pesar de las tensiones”, aseguró. Su objetivo es negociar un acceso pacífico al territorio y establecer Verdis como un modelo de microgobernanza que inspire a otros.

La visión de Daniel Jackson: Más que un juego

Un líder improbable

Nacido en Upper Ferntree Gully, un suburbio de clase media en Melbourne, Jackson creció entre Australia e Inglaterra, influenciado por sus padres británicos. Su interés por la geopolítica y las micronaciones comenzó en la adolescencia, alimentado por su pasión por crear mundos en Roblox. A los 21 años, su liderazgo en Verdis lo ha convertido en una figura internacional, aunque no exenta de controversia. “No me interesa el poder. Solo quiero ser un ciudadano normal”, afirmó en una entrevista con SWNS, dejando claro que su objetivo no es perpetuarse como presidente, sino sentar las bases para una comunidad autosuficiente.

El impacto global de Verdis

El proyecto de Verdis ha captado la atención de medios internacionales, desde el New York Post hasta Times of India, que lo describen como un experimento único en autogobernanza. Con más de 15,000 solicitudes de ciudadanía, Verdis ha despertado el interés de personas de todo el mundo, atraídas por la idea de un país nuevo, sostenible y basado en principios de cooperación internacional. Jackson ve su creación como un “modelo para el futuro”, donde pequeñas comunidades puedan gobernarse con autonomía y responsabilidad.

Sin embargo, los desafíos legales y logísticos son enormes. La falta de reconocimiento internacional y las tensiones con Croacia complican el establecimiento de una presencia permanente en el territorio. A pesar de esto, Jackson permanece optimista. “Es cuestión de cuándo, no de si, regresaremos a la tierra”, aseguró, destacando su compromiso con la causa verdisiana.

¿Qué es Verdis?

La República Libre de Verdis es un pequeño país ubicado en el sureste de Europa, entre Croacia y Serbia, a orillas del río Danubio. Fue proclamada el 30 de mayo de 2019.

Los idiomas oficiales son inglés, croata y serbio, y actualmente el país opera bajo un gobierno provisional en proceso de desarrollo.

Compromiso con el medio ambiente

En Verdis, el compromiso con la sostenibilidad medioambiental es fundamental. El país está implementando una serie de iniciativas y objetivos destinados a reducir su huella ecológica, al tiempo que promueve prácticas responsables y sostenibles.

Inclusión y derechos

Verdis se enorgullece de ser un lugar donde todos tienen voz, libres de la opresión gubernamental. Nuestras leyes están diseñadas para proteger los derechos humanos de cada ciudadano. En Verdis, todas las personas son consideradas iguales, sin importar su religión, nacionalidad o etnia.

Reconciliación étnica

El país también trabaja para promover la reconciliación entre los diferentes grupos étnicos, con el fin de sanar divisiones históricas y construir una sociedad más inclusiva.

Búsqueda de reconocimiento internacional

El Gobierno de Verdis aspira a que la República Libre de Verdis sea reconocida como un Estado soberano e independiente por la comunidad internacional.

Un futuro incierto para Verdis

La historia de Daniel Jackson y la República Libre de Verdis es un testimonio del poder de la imaginación y la perseverancia. Lo que comenzó como un juego entre amigos en Roblox se ha convertido en un proyecto que desafía las nociones tradicionales de soberanía, geopolítica y gobernanza. Sin embargo, el camino hacia la legitimidad está lleno de obstáculos: desde la hostilidad de Croacia hasta la falta de recursos para desarrollar infraestructura en un terreno boscoso sin acceso directo.

Aun en el exilio, Jackson sigue soñando con un Verdis próspero, donde sus 400 ciudadanos puedan construir una comunidad basada en la sostenibilidad y la cooperación. “Entrar en Verdis por primera vez fue mágico. A simple vista, es solo un bosque, pero saber que es un país que creaste es increíble”, reflexionó. Su historia, aunque peculiar, plantea preguntas profundas sobre la naturaleza de las fronteras, la autodeterminación y el papel de los jóvenes en la construcción de un mundo nuevo.

Mientras Verdis lucha por su lugar en el escenario global, Daniel Jackson continúa liderando desde la distancia, decidido a transformar su visión adolescente en una realidad tangible. ¿Podrá este joven de Melbourne convertir su micronación en un referente de independencia y sostenibilidad? Solo el tiempo lo dirá.

Cumbre de AlaskaKremlin anuncia el fin de las conversaciones entre EEUU y Rusia en Alaska

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Últimas noticias
Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Radio Hoy

Lo más visto

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.