
Recuerda, los astros pueden influir en nuestras vidas, pero somos nosotros quienes elegimos cómo reaccionar ante sus alineaciones. ¡Que tengas un día iluminado y armonioso!
´
El abogado Iván González, con una amplia trayectoria en redes sociales, responde a críticas sobre su enfoque en el manejo de deudas, posicionándose como un "héroe sin capa".
Tendencia15/08/2025En un contexto donde las finanzas personales son un tema candente, el abogado Iván González ha encontrado su voz en plataformas digitales como Instagram y TikTok. Con casi 860,000 seguidores en Instagram y más de 644,000 en TikTok, González ha construido un espacio donde ofrece asesoría directa a personas afectadas por la deuda. A pesar de su creciente popularidad, su estilo directo ha suscitado tanto admiración como críticas.
Recientemente, González abordó en su cuenta personal de Instagram la inquietud que algunos usuarios tienen sobre su labor, preguntándose si se le puede considerar un "abogado del diablo" por brindar consejos a personas que enfrentan dificultades económicas. Él fue claro en su respuesta: "¿Cómo se le ocurre si lo que hago yo es decirte qué pasa si tú no pagas las deudas? Yo jamás te voy a decir que no pagues”.
Titulado en abogado en 2009 en la Universidad San Sebastián, Iván González posee estudios de Magíster en Gestión y Planificación Tributaria y un Máster en Hacienda Pública. Ha abordado un amplio rango de consultas, desde la gestión de créditos hasta problemas cotidianos relacionados con el amor y el dinero. Sin embargo, este enfoque ha generado preocupaciones entre instituciones como la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (ABIF) y la Asociación del Retail Financiero, que advierten que sus recomendaciones pueden poner en riesgo la estabilidad del sistema crediticio.
Las críticas de estas organizaciones se centran en la preocupación de que promover el no pago de deudas podría influir en lo que se conoce como "riesgo moral", es decir, la tendencia de algunos a asumir más riesgos porque saben que no enfrentarán las consecuencias. La Asociación del Retail Financiero indicó que "una cosa es el accionar de una persona que, ante una gran aflicción financiera, tome medidas para salir adelante, y otra muy distinta es promover una cultura del no pago”. De acuerdo a Chócale,
Por su parte, el superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento, Hugo Sánchez, destacó que "la masificación de contenidos financieros en redes puede ser positiva si se realiza con responsabilidad y datos verificados". Esto sugiere que, aunque la información financiera en redes sociales puede ser útil, debe estar fundamentada en hechos verificables y un enfoque responsable.
A pesar de las críticas, el abogado González defiende su rol como un educador financiero. En su respuesta a los detractores, enfatizó que no aconseja dejar de pagar deudas, sino que explica las consecuencias de la falta de pago de manera clara y accesible. “Yo estoy en la otra vereda, en la vereda en la que le ayudo a la gente a entender cómo funciona el sistema”, aseguró.
Con humor y de manera provocativa, González hizo una analogía con el universo de los superhéroes al afirmar: "si esto fuera ciudad gótica, yo sería como Batman”.
Esta comparación no solo resalta su estilo directo, sino que también le permite parecer más accesible y comprensible para el público que lo sigue. Para él, su misión es informar y empoderar a los ciudadanos para que comprendan sus derechos y obligaciones financieras.
El abogado ha sido destacado por muchos de sus seguidores como un "héroe sin capa", y su enfoque ha resonado especialmente en una sociedad donde las preocupaciones por la deuda y los problemas financieros son una realidad para muchos. En sus publicaciones, González se esfuerza por presentar su mensaje de manera relajada y empática, lo que podría ser crucial para la salud mental de aquellos que atravieszan dificultades económicas.
González ha usado su plataforma para desafiar la narrativa tradicional que rodea el endeudamiento. Durante sus charlas en redes sociales, cuestiona la ética de las prácticas de algunos bancos y tiendas que, según él, ofrecen créditos a personas jovenes o en situaciones financieras precarias sin considerar la capacidad de pago a largo plazo. “¿En esa vereda en que le ofrecen crédito a los viejitos? No, pues. Estoy en la vereda que le ayudo a la gente y le cuento cómo funciona el sistema para que no caigan”, subrayó.
La labor de Iván González ya no se limita a ser un abogado más; se ha convertido en una figura central en el terreno de la educación financiera en las redes sociales de Chile. Aunque enfrenta críticas y preocupaciones legítimas de expertos en el ámbito financiero, su enfoque en el empoderamiento y la clara comunicación resuena con un público que busca respuestas en un mundo cada vez más complejo.
El abogado ha logrado crear un espacio donde la educación financiera es accesible, aunque siempre existe el riesgo de que su influencia pueda ser malinterpretada por quienes consideran que su mensaje puede promover la irresponsabilidad financiera. La responsabilidad, sin duda, radica en cómo cada individuo decide interpretar sus consejos y aplicarlos en su vida diaria.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.
Recuerda, los astros pueden influir en nuestras vidas, pero somos nosotros quienes elegimos cómo reaccionar ante sus alineaciones. ¡Que tengas un día iluminado y armonioso!
La estrategia de Chile Vamos fracasa: la ciudadanía exige un cambio real, sin viejas ambiciones. Matthei no entendió la urgencia de unirse a Republicanos.
En Maipú, Chile, el Presidente Gabriel Boric relata su experiencia de tres semanas en un hospital psiquiátrico, resaltando la necesidad de desestigmatizar la salud mental en la sociedad actual.
En Chile, la incertidumbre sobre el futuro del ministro de la Corte de Apelaciones de Santiago, Antonio Ulloa, se intensifica a medida que se cierne el fallo de la Corte Suprema.
Gabriel Boric abre el Centro de Salud Mental Lo Errázuriz, marcando un hito en la lucha contra el estigma y promoviendo el bienestar.
Recuerda, los astros pueden influir en nuestras vidas, pero somos nosotros quienes elegimos cómo reaccionar ante sus alineaciones. ¡Que tengas un día iluminado y armonioso!
Este lunes, los astros brindan valiosas lecciones a cada signo. Valeria Ponce, tarotista en Ciudad de México, revela qué esperan los planetas para hoy en amor, trabajo y finanzas.
Hoy, las estrellas nos invitan a explorar nuestro interior y a abrirnos a nuevas posibilidades. ¡Que disfrutes de un excelente día lleno de oportunidades!
Este sábado 27 de septiembre de 2025, la alineación de los astros promete influencias significativas para cada uno de los signos zodiacales.
"Descubre cómo los astros influyen en tu día a día en la Ciudad de México este jueves 25 de septiembre de 2025. Valeria Ponce, tarotista, explora cada signo y ofrece consejos para navegar el amor, la vida y el destino."
El 23 de septiembre del 2025 marca un punto simbólico en el camino astral que nos conecta con la esencia del universo. En este contexto, los movimientos planetarios influyen no solo en nuestro entorno físico, sino también en nuestras relaciones personales, decisiones y destino.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Hoy, las estrellas nos invitan a explorar nuestro interior y a abrirnos a nuevas posibilidades. ¡Que disfrutes de un excelente día lleno de oportunidades!
La aprobación del Presidente Gabriel Boric se sitúa en un 29,3% al finalizar septiembre 2025, con tendencias de votación y percepciones de los candidatos a la Primera Vuelta Presidencial.
En Chile, a menos de dos meses de las elecciones del 16 de noviembre, la última encuesta Criteria revela un empate en la percepción sobre quién será el próximo presidente. Jeannette Jara lidera la intención de voto con un 30%, mientras que José Antonio Kast es visto como el candidato con más posibilidades de triunfo.
La decisión del Presidente Boric de llevar a su hija bebé al estadio ha generado críticas. ¿Es un gesto de cercanía familiar o una falta de prudencia?
Este lunes, los astros brindan valiosas lecciones a cada signo. Valeria Ponce, tarotista en Ciudad de México, revela qué esperan los planetas para hoy en amor, trabajo y finanzas.
En Claro Arena, Santiago de Chile, los hinchas se paralizan ante la repentina caída de Patricio Toledo durante un partido homenaje a leyendas del fútbol chileno. La preocupación se apodera de un evento que prometía celebración y recordar a figuras como Cristian Álvarez, Milovan Mirosevic y José Pedro Fuenzalida.
Este lunes 29 de septiembre, a las 20:00 horas, el Presidente Gabriel Boric convoca a líderes oficiales en Viña del Mar para discutir el presupuesto 2026 y fortalecer la unidad de la coalición. ¿Qué se espera de este encuentro clave?
En Santiago, Chile, un reciente análisis de opinión revela que el 57% de los consultados considera que la elección de la expresidenta Michelle Bachelet como secretaria general de las Naciones Unidas sería un motivo de orgullo para el país. Este hecho marca un hito en la política nacional e internacional, reflejando la posición histórica de Chile en el ámbito de la diplomacia global.
Bernarda Vera, militante del MIR, aparece como detenida desaparecida en Chile, pero informes recientes sugieren que podría estar viva en Argentina. Un caso que reabre viejas heridas y misterios de la dictadura.
El abogado de derechos humanos Luis Mariano Rendón sostiene que la no divulgación de información sobre Bernarda Vera, detenida desaparecida, compromete a Luis Cordero, actual ministro de Seguridad, quien debe rendir cuentas.