
Hoy, viernes 15 de agosto del 2025, las estrellas se alinean para ofrecer a cada signo una oportunidad única de crecimiento y transformación.
´
Un estudio de la Universidad de Hawái alerta sobre el riesgo inminente del cambio climático que podría 'tragarse' a los moáis de la Isla de Pascua para 2080.
Chile14 de agosto de 2025En Rapa Nui, Isla de Pascua, el patrimonio cultural está bajo amenaza. Un estudio internacional realizado por investigadores de la Universidad de Hawái revela que el aumento del nivel del mar, impulsado por el cambio climático, podría hacer que los icónicos moáis sean 'tragados' por el océano en un futuro cercano, concretamente a partir del año 2080. Este análisis, difundido por Associated Press (AP), subraya la urgencia de abordar esta cuestión para preservar uno de los símbolos más emblemáticos de la cultura rapanui.
El investigador responsable del estudio señala: "El aumento del nivel del mar es real. No es una amenaza lejana". Esta afirmación destaca la importancia de no subestimar el impacto del cambio climático en los sitios sagrados de la isla.
Los moáis, estructuras de piedra que representan la identidad cultural y espiritual de la comunidad, podrían enfrentar una inundación devastadora si no se toman medidas proactivas. La importancia de estos monumentos no solo radica en su valor estético, sino también en su significado histórico.
El estudio se publicó en la revista Journal of Cultural Heritage, donde se expone la creación de un "gemelo digital" del sector oriental de Rapa Nui. Este modelo se utilizó para realizar simulaciones climáticas y análisis de mapas arqueológicos. Los resultados son alarmantes: al menos 50 sitios sagrados se encuentran en riesgo de inundación y daño estructural a partir de 2080.
Estos riesgos no son solo hipotéticos; se trata de una erosión permanente y alteraciones del paisaje que podrían despojar a la isla de su rica herencia cultural.
El trabajo de los científicos no termina en la recopilación de datos. "Hay que actuar rápidamente", recomienda el investigador. El futuro de los moáis depende en gran medida de la conciencia global sobre el cambio climático y de las iniciativas locales que puedan implementarse para mitigar su impacto.
La educación ambiental y las estrategias de preservación son cruciales para proteger estos monumentos históricos y la comunidad que los rodea.
Es fundamental que tanto autoridades locales como internacionales reconozcan la gravedad de la situación. La colaboración y el financiamiento para proyectos de conservación podrían marcar la diferencia en la supervivencia de los moáis. Algunos expertos sugieren que una planificación adecuada podría ofrecer soluciones efectivas para reducir el riesgo de inundaciones.
La cultura rapanui no solo se encuentra representada en los moáis; es un estilo de vida que podría verse afectado irrevocablemente. La pérdida de estos monumentos históricos equivaldría a la pérdida de una identidad cultural única y de la historia de un pueblo.
Además del valor cultural, la preservación de los moáis es esencial para la economía de Rapa Nui. El turismo representa una fuente significativa de ingresos para la comunidad local, y el deterioro de los moáis impactaría directamente en este sector. "La protección de nuestra cultura es también la protección de nuestra economía", afirma un líder comunitario.
El futuro de los moáis de Rapa Nui es incierto, pero la comunidad y los investigadores se encuentran en una carrera contra el tiempo. La necesidad de un enfoque integrado y urgente es evidente para mitigar el impacto del cambio climático y preservar el legado cultural de la Isla de Pascua.
Mientras tanto, la comunidad internacional debe prestar atención a las advertencias y trabajar hacia una sostenibilidad que proteja tanto el medio ambiente como el patrimonio cultural. El momento de actuar es ahora.
Hoy, viernes 15 de agosto del 2025, las estrellas se alinean para ofrecer a cada signo una oportunidad única de crecimiento y transformación.
Harold Mayne-Nicholls necesita 770 firmas en solo cuatro días para postular a la presidencia de Chile. Únete a su campaña y sé parte de este momento clave.
Críticas internas al proyecto dirigido a presos de Punta Peuco
Estados Unidos logra una incautación récord de activos de Nicolás Maduro, incluyendo jets y propiedades valoradas en más de $700 millones.
La Cámara de Diputados avanza en la aprobación del Financiamiento de Educación Superior (FES), que busca eliminar el Crédito Aval del Estado (CAE) y condonar las deudas.
Críticas internas al proyecto dirigido a presos de Punta Peuco
La Cámara de Diputados avanza en la aprobación del Financiamiento de Educación Superior (FES), que busca eliminar el Crédito Aval del Estado (CAE) y condonar las deudas.
El Ministro Jaime Gajardo culpa a Gendarmería por la errónea liberación de dos reos, generando preocupación sobre la seguridad y el control penitenciario.
Johannes Kaiser, candidato del Partido Nacional Libertario, presenta su propuesta presidencial en un contexto complicado.
Arturo Squella, presidente del Partido Republicano, se pronuncia sobre la controversia generada por José Antonio Kast tras sus declaraciones sobre el Congreso Nacional, subrayando que su enfoque no es autoritario, sino de clara determinación en la política.
En Santiago, Chile, el libro "Piñera en jaque" destapa secretos de la presidencia de Sebastián Piñera durante el estallido social y la pandemia, presentado por Mónica Rincón, María José Naudon y Ascanio Cavallo.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
La ministra Camila Vallejo, militante comunista, sostiene que la percepción negativa hacia su partido ha disminuido, especialmente entre los jóvenes. La evolución de la propaganda marca un cambio en la historia política del país.
La llegada de una nueva droga sintética al país impulsa la urgencia de actualizar la legislación y fortalecer las capacidades de las policías y Aduanas.
Explorando los efectos reales del agua tibia en el cuerpo al comenzar el día
Con el plazo para reunir firmas finalizando el 18 de agosto, solo Marco Enríquez-Ominami ha logrado el respaldo necesario para postular a La Moneda.
Un adolescente chileno vive en condiciones lamentables tras su detención en Los Ángeles.
Descubre el horóscopo del 14 de agosto de 2025. Reflexiones astrológicas y consejos de amor y juego de Valeria Ponce para cada signo.
Gustavo Gatica se postula como candidato independiente por el Partido Comunista, buscando un cambio real y significativo en el distrito 8 de Chile.
Dr. Aliro Galleguillos cuestiona la propuesta de Paula Daza, señalando que el plan carece de efectividad y es una simple réplica de iniciativas anteriores.
En Santiago, Chile, el libro "Piñera en jaque" destapa secretos de la presidencia de Sebastián Piñera durante el estallido social y la pandemia, presentado por Mónica Rincón, María José Naudon y Ascanio Cavallo.
La humorista se retracta luego de generar reacciones negativas por sus palabras sobre la tragedia en la mina El Teniente.