´

¿Quién es el máximo goleador de la historia del fútbol? Récords y cifras

Descubre quién es el máximo goleador de la historia del fútbol. Analizamos cifras, récords, estadísticas y los posibles anotadores del futuro.

Deportes15 de agosto de 2025Victor Manuel Arce GarciaVictor Manuel Arce Garcia
Cristiano Ronaldo y su récord vigente
Cristiano Ronaldo y su récord vigente

Hace unos 161 años que inició el juego del balompié en el mundo. Con tanto tiempo y recorrido no es de extrañar que se discuta acerca de un máximo goleador en la historia del fútbol.   Según las estadísticas de diferentes sitios especializados en deporte, incluido 1win-casino-chile.cl, sólo unos pocos atletas han conseguido subirse al podio de mayores anotadores. Esto se debe a la dificultad de determinar quién es el mejor de ellos, pues cada uno de los integrantes del ranking tiene una destreza que los vuelve únicos.   

 Además, las cifras dependen de quién contabiliza los puntos, la competencia o torneo en la que se suman tantos y los registros de las diferentes épocas. Sin embargo, es posible repasar nombres y sacar tus propias conclusiones sobre cuál es el máximo goleador en la historia del fútbol. 

El significado de ser el máximo goleador histórico

El reconocimiento del máximo goleador de la historia del fútbol 2025, depende del número de tantos que lleva en su carrera, pero también es importante tener en cuenta otros aspectos. Por ejemplo: constancia, rendimiento y liderazgo dentro del campo de juego. 

Qué se considera un gol oficial en las estadísticas

Para fines de récords, los organismos oficiales establecen criterios para establecer qué goles entran dentro del conteo. De este modo, se considera un gol oficial: 

  • El marcado en una competición reconocida por una federación nacional o internacional.
  • Aquel tanto registrado en un partido avalado por la FIFA, la UEFA, la CONMEBOL, entre otros.
  • Cuando se produce dentro del tiempo reglamentario o prórroga (los penales durante una tanda no se cuentan como gol individual).
  • El que forma parte de un encuentro con carácter competitivo, donde haya puntos, clasificación o un título en juego.

Diferencias entre goles en partidos oficiales y amistosos

Como se mencionó con anterioridad, los goles oficiales son los anotados en partidos que tienen registro en organismos deportivos certificados. Si se habla de los goles en juegos amistosos, son aquellos que demuestran capacidad de anotación, sin embargo, no se toman en cuenta para establecer el máximo goleador de la historia del fútbol. 

 Los principales candidatos al título de máximo goleador

Para saber cuál es el máximo goleador de la historia del fútbol hay que investigar a fondo, sobre todo porque existen diferencias en la cantidad de partidos jugados y en los criterios para contar los goles. En la última década, han figurado varios futbolistas con este título y, si se analizan sus actuaciones, se hacen visibles las distinciones en su estilo de juego.

Cristiano Ronaldo y su récord vigente

El portugués, conocido como “El Bicho”, es reconocido por la FIFA y otros entes oficiales de ranking deportivo como el máximo goleador de la historia del fútbol 2025. Todos sus tantos suman +850 por participación de la Premier League, LaLiga, Serie A, Liga Saudí… 

Competición Goles Oficiales
Selección de Portugal130+
Manchester United145+
Real Madrid450
Juventus101
Al Nassr40+
Total aproximado870+

Lionel Messi y su estilo goleador

Si la pregunta es ¿quién es el máximo goleador en la historia del fútbol argentino? Leonel Messi, “La Pulga”, es la respuesta sin duda alguna. En datos de agosto de 2025, el astro lleva 866 goles oficiales en 1107 partidos para clubes y selección. Además, tiene 386 asistencias, lo que suma 1252 apariciones con participación directa en tantos.    Su estilo único lo mantiene en el top de goleadores: 

  • Finalización con ambos pies.
  • Precisión en espacios reducidos.
  • Aprovechamiento de jugadas individuales para generar ocasiones.
  • Alta efectividad en tiros libres.
  • Participación activa en el juego ofensivo.

Josef Bican, el ídolo del pasado

Josef Bican, el atacante austro-checo de mediados del siglo pasado, siempre sale a relucir cuando se debate quién ha sido el mayor artillero de todos los tiempos. De acuerdo con la IFFHS (Fundación para las Estadísticas del Deporte del Fútbol), logró más de 800 tantos validados, y si sumamos aquellos encuentros no reconocidos, su cuenta rebasaría los mil.  Su trayectoria profesional transcurrió en su mayoría en campeonatos de Europa Central, durante una época histórica definida por la Segunda Guerra Mundial, complicando el acceso a datos exhaustivos.

Pelé y la polémica sobre sus cifras

Pelé, a quien muchos ven como el más grande futbolista que ha existido, tiene el reconocimiento de la FIFA por haber marcado más de 750 goles validados. Sin embargo, el mismo Pelé y el club Santos FC sostienen que llegó casi a los 1200 tantos, si se toman en cuenta los partidos de fogueo, los juegos de exhibición y campeonatos no reconocidos. Esta diferencia ha provocado una discusión permanente entre expertos y fanáticos sobre cuál sería la manera adecuada de calcular cuántos goles hizo en su carrera.

Romário y sus mil goles reclamados 

Romário, delantero brasileño de gran instinto goleador, declaró haber superado la marca de los 1000 goles. Sin embargo, al aplicar los criterios oficiales, las cifras se reducen a alrededor de 750 goles certificados por organismos internacionales. Pese a la controversia, su efectividad en las ligas brasileña, española y holandesa, así como en la selección nacional, lo apuntan como el mejor delantero del fútbol mundial.

Comparación de cifras entre las leyendas

Contar la cantidad de goles anotados no es suficiente para tomar una decisión final sobre el máximo goleador de la historia. Los factores de influencia: competencias, épocas, estrategias, entre otros, deben ser comparadas para así comprender quién tiene el título. 

Goles totales y promedio por partido

Echando un vistazo a las estadísticas mundiales de los jugadores estrella, se observa la verdadera capacidad goleadora de cada jugador. A continuación, te presentamos una comparativa entre los cinco mencionados:

JugadorGoles OficialesPartidos
Cristiano Ronaldo870+1,200+
Lionel Messi866+1107
Josef Bican805+530+
Pelé767+831
Romário750+950+

Impacto en competiciones internacionales

La comparativa en eventos internacionales, dentro de selecciones o clubes, también es trascendental para saber cuál suma más goles en la historia del balompié: 

  • Cristiano Ronaldo: 140+ goles en la champion Legaue y 130+ goles con Portugal
  • Lionel Messi: segundo máximo goleador histórico de la Champions League con 130+ tantos. 
  • Josef Bican: su participación internacional estuvo limitada por el contexto histórico, pero fue decisivo en competiciones centroeuropeas.
  • Pelé: tres Copas del Mundo con 12 goles en total 
  • Romário: campeón del mundo en 1994 y ganó torneos sudamericanos.

Diferencias entre épocas y contextos de juego

El fútbol ha ido cambiando: desde las reglas hasta el profesionalismo de los torneos, pasando por el arbitraje… Todos estas modificaciones se toman en cuenta para los registros de goles. 

  • Antes se jugaban menos encuentros por temporada, por lo tanto, las oportunidades de anotar eran pocas. 
  • Los entrenamientos actuales permiten un rendimiento m ayor y recuperación más óptima. 
  • Ahora existe una competitividad más uniforme, mientras que en el pasado podían existir grandes diferencias entre equipos.

Récords de goles en selecciones nacionales

Los tantos marcados en selecciones nacionales tienen un alto valor para los récords. Además, se suman a las victorias de una nación. En este contexto, muchos futbolistas han logrado apuntar al arco con una efectividad casi perfecta. 

Máximos anotadores en fútbol de selecciones

  • Ali Daei (Irán)  109 goles en 148 partidos.
  • Mokhtar Dahari (Malasia) 89 goles en 142 partidos.
  • Ferenc Puskás (Hungría/España) 84 goles en 89 partidos con Hungría y 0 en 4 partidos con España.
  • Sunil Chhetri (India) 94 goles en unos 140 partidos.
  • Robert Lewandowski (Polonia) 83+ goles.
  • Hussein Saeed (Irak) 78 goles en 137 partidos.

Comparativa entre confederaciones y estilos de juego

Ahora, si se busca definir cuál es el máximo goleador en la historia del fútbol en confederaciones, es preciso hacer una comparación de las características de cada organización: 

ConfederaciónRasgos de juego Frecuencia 
UEFA (Europa)Juego táctico y defensivo, alta competitividadEurocopa cada 4 años, clasificatorias exigentes
CONMEBOL (Sudamérica)Juego técnico y ofensivo, duelos intensosCopa América cada 2-4 años
AFC (Asia)Ritmo variable según región, defensas menos cerradas en algunas zonasCopa Asiática cada 4 años
CAF (África)Físico y vertical, variedad tácticaCopa Africana cada 2 años
CONCACAF (Norteamérica, Centroamérica y Caribe)Estilos mixtos, diferencias de nivel Copa Oro cada 2 años
OFC (Oceanía)Menor número de selecciones y rivales con nivel desigualClasificatorias menos frecuentes

Récords en competiciones de clubes 

Chile

Los clubes dan la oportunidad a los futbolistas para seguir desarrollándose profesionalmente. Por lo general, estas ligas presentan un calendario con gran número de jornadas y es por eso que los atletas pueden poner a prueba su capacidad goleadora y sumar puntos. 

Champions League y la supremacía goleadora

La Champions es la competición de clubes de más alto rango. Por esta razón, los goles establecidos en cualquiera de sus partidos son válidos para las organizaciones que certifican al máximo goleador de la historia del fútbol 2025.   

  1. Cristiano Ronaldo es quien posee el récord histórico en la League con 140+ goles, alcanzados con el Manchester United, Real Madrid y Juventus.
  2. Lionel Messi es el segundo máximo anotador, con 130+ goles. Los consiguió para el FC Barcelona y el Paris Saint-Germain.

También están en el listado: Robert Lewandowski, con más de 90 tantos, y Karim Benzema, que superó los 85 goles antes de su salida del fútbol europeo.

Récords en ligas nacionales

En las ligas nacionales es donde los goleadores alcanzan un mayor número de goles. Esto se debe a la continuidad de los partidos y, por supuesto, a su talento y capacidad física.   

JugadorLiga / PaísGolesPartidos
Lionel MessiLaLiga (España)474520
Cristiano RonaldoLaLiga (España)311292
Gerd MüllerBundesliga (Alemania)365427
Jimmy GreavesLigas inglesas357516

Copas internacionales y torneos menores

Las anotaciones en copas internacionales también son consideradas a la hora de registrar datos para el máximo goleador de la historia de fútbol:  

  • En la Copa Libertadores, el máximo anotador es el ecuatoriano Alberto Spencer, con 54 goles, marca que se mantiene desde la década de 1970.
  • En la Copa Sudamericana, Hernán Barcos completó 20 goles para su equipo Alianza Lima. 

Factores que influyen en los récords goleadores

No es solo una cuestión de habilidad personal lograr números máximos de anotaciones. Hay variables, tanto dentro como fuera de la cancha, que definen si un jugador tiene chance de romper marcas existentes o acercarse a ellas. 

Longevidad y condición física

La longevidad en la trayectoria de un jugador de fútbol depende de su destreza para marcar una cantidad importante de tantos. Gracias a los progresos en la atención médica deportiva, la puesta a punto física y la rehabilitación, los deportistas de primer nivel logran sostener su nivel competitivo pasados los 35 años. 

Posición y estilo de juego

Los delanteros centro, por su función principal, suelen tener más opciones de anotar que los mediocampistas ofensivos o defensores. Sin embargo, el estilo de juego también es determinante:

  • Delanteros de área: se centran en rematar dentro de la zona de gol, aprovechando pases y centros.
  • Segundos delanteros o extremos: combinan goles con asistencias.
  • Mediocampistas ofensivos: marcan desde la segunda línea, aportando llegada y disparo a media distancia.

Nivel de los rivales y ligas disputadas

Es común que las ligas conocidas por su juego rápido hagan que meter goles sea más complicado. Pero, cuando se trata de juegos donde hay equipos en notable desigualdad, es más fácil ver marcadores abultados. Asimismo, participar en torneos importantes a nivel continental implica enfrentarse a equipos con tácticas y defensas de todo tipo, lo cual dificulta subir el marcador.

El futuro del récord de máximo goleador

Chile

No hay una respuesta definitiva a cuál es el máximo goleador de la historia del fútbol. Hasta ahora, Cristiano Ronaldo y Messi llevan el liderazgo. Pero, hay una nueva generación que viene con probabilidades de entrar en este ranking: 

  • Kylian Mbappé de Francia, ya tiene más de 300 goles oficiales a sus 26 años.
  • Erling Haaland de Noruega, supera los 200 goles oficiales antes de los 25 años.
  • Harry Kane de Inglaterra, posee 400 goles oficiales y un estilo de juego adaptable que podría prolongar su carrera.

En la perspectiva actual del fútbol hay ventajas que impulsan a los delanteros del futuro a marcar incluso más goles que los de ahora. Las tácticas de juego están cambiando, lo que prepara el terreno para que, dentro de poco, veamos cómo se rompen récords que hoy nos parecen imposibles de alcanzar.

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Últimas noticias
Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Radio Hoy

Lo más visto

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.